Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividades navideñas 5to año de Primaria

Consulte esta publicación para obtener algunas sugerencias para Actividades navideñas 5 años, listo para imprimir y aplicar a los estudiantes de primer grado. Hay varias actividades educativas adecuadas para los estudiantes de 5º año de la escuela primaria.

Vea también:

  • Actividades navideñas de 4º año.
  • Actividades navideñas de 3er año.

Índice

  • Actividades navideñas de 5 años - Simulación portuguesa
  • Actividades navideñas 5to año: sugerencias de texto
  • Actividades navideñas 5 años - Interpretación de textos
  • Actividades navideñas de 5 años - El árbol de Beto
  • Actividades navideñas de 5 años - Ortografía
  • Actividades navideñas 5 años - Interpretación de textos
  • Actividades navideñas de 5 años en WORD

Actividades navideñas de 5 años - Simulación portuguesa

Actividades navideñas 5to año: sugerencias de texto

Texto: EL VERDADERO BRILLO DE LA NAVIDAD

Doña Bolinha nació en la fábrica que vendía destellos para Navidad.
La bolita era amarilla, redonda, de cristal y con una punta bien formada, que se decía que era su ombligo.


Como cualquier adorno, se colocó en una caja de cartón, junto con otras bolas, y rebotó a lo largo de un camino. muy lejos (en camión), hasta que llegó a la tienda, donde se paró en la ventana decorando un árbol de plástico blanco.
Allí permaneció un tiempo, hasta que la llevaron a decorar otro árbol. Esta vez fue un pino verde, que partía del suelo y llegaba casi hasta el techo de la casa.
Doña Bolinha, muy conversadora, se hizo amiga de todos los adornos que ya estaban allí. Habló con el plástico Santa Claus y, encantado, escuchó historias del cielo, contadas por los ángeles de color lechuga.
Casi el día de Navidad, la gata, tumbada cerca del árbol, con su cola irresponsable, arrojó a Ball al suelo.
Y ella se rompió en mil pedazos que lloraban brillo sobre la alfombra.
El dueño de la casa rápidamente hizo un montón de Bolinha y tiró todo a la basura.
Los fragmentos dorados encendieron una lata de cerveza y la lata se alegró de brillar. Un adorno sobrante también cobró nueva vida con el fragmento de Bolinha. E incluso un lazo de cinta olvidado se sentía importante, de nuevo, porque brillaba.
Y fue allí donde pasó la Navidad doña Bolinha.
Feliz, porque todavía brillaba.
Más alegre, porque decoraba un lado olvidado de la vida.
Y todo feliz, porque Bolinha trajo el brillo de la Navidad, en lo más profundo de su corazón.


Texto: Árbol de Beto

Beto tenía muchas ganas de tener un árbol de Navidad. Fue su sueño. Un árbol grande, como el de la casa de Caloca. Pero el padre de Beto no podía creerlo.
Todos los años lo prometía, pero todos los años pasaba algo y nunca podría darle el árbol a Beto.
Un día, Beto tuvo una idea.
Allí en nuestra calle hay un terreno baldío, un terreno baldío. Beto decidió plantar un árbol allí y esperar a que creciera.
Limpió un terreno... Consiguió fertilizante con Seu Alexandre, el jardinero ...
Compró una pequeña plántula de pino... Y la plantó en el campo.
Todos los días, Beto regó su plántula. Le dio la vuelta a la tierra, quitó las ramitas secas. Vigilado para no trepar hormiga. Cuidé la planta como si fuera un pueblo pequeño. Y la plantita creció, fuerte y hermosa.
No sé cuánto tiempo Beto se ocupó de esa planta. Pasó mucho tiempo… Hasta que el árbol de Beto fue grande, lleno de ramas, ¡una belleza! Listo para convertirse en árbol de Navidad. (Ruth Rocha)


Víspera de Navidad

En Nochebuena, Romeo y su madre fueron de compras. En una de las tiendas encontraron un Papá Noel. Romeo, sin perder tiempo, corrió hacia él, se sentó en su regazo y le susurró lo que quería ganar.
La madre de Romeo quería saber lo que le había susurrado, pero él no lo diría. Caminaron, caminaron, caminaron. Miró, no compró. ¡Todo era caro!
Allí, entraron a una tienda que también tenía un hombre con ropa roja y barba blanca. Romeo lo miraba con asombro, pensando que Santa Claus había salido corriendo de la otra tienda y había llegado a esta. Pero luego miró de cerca y notó que este era un poco más delgado y tenía una barba más larga. Así que quería hacerlo todo de nuevo. Esperó en la fila, se sentó en su regazo y susurró, pensando: - ¡Si ese otro se olvida de lo que le pregunté, este se acuerda!
Caminaron un poco más y la madre de Romeo ya quería irse a casa. Pero vio a otro Santa Claus en otra tienda. Entonces tuvo una idea. Le pidió a su madre que escribiera la lista de regalos que quería en varias hojas de papel. Y le dio uno a este Papá Noel. A otro, que estaba en una esquina. Y a todos los demás que encontraron en el camino.
La madre trató de explicarle al niño por qué había tantos ancianos con ropas rojas y barbas blancas por la ciudad. Pero pronto estuvo diciendo: - Ya lo sé. ¡Es porque hay tantos niños en el mundo que no se pueden entregar todos los regalos! - Flávio de Souza


Descubra la historia de Santa Claus

Érase una vez un niño llamado Nicholas. Los padres de Nicolau eran muy ricos y le compraron hermosos regalos. Pasó el tiempo... Nicolau creció, estudió y se convirtió en un hombre. Sus padres envejecieron y un día murieron. La fortuna, la casa, el dinero y las granjas de la familia entera se dejaron a Nicolau.
Por la noche, cuando regresaba del trabajo, Nicolau se fijaba en las casas en la calle y las conversaciones de la gente. Luego se dio cuenta de que muchas personas estaban en problemas y necesitaban ayuda. Es cuando
decidió ayudar a todos los que pudiera. Por la noche, Nicolau iba a la
casa de los pobres, se escondió entre los árboles y arrojó dinero por las ventanas. Para los niños, Nicolau jugaba juguetes, porque le gustaban mucho los niños y nunca los olvidaba.
Cuando Nicolás murió, fue al cielo y encontró a Jesús. Allí en el cielo, Jesús le dijo a Nicolás:
- Me gustó mucho lo que hiciste por los pobres y por los niños. Por cierto, tengo una idea: ¿qué tal si sigues llevando regalos a todos los niños del mundo?
Nicolau pensó que la idea era genial, pero no entendía cómo podía hacerlo. Entonces Jesús explicó:
Una vez al año, en mi cumpleaños, tomas el trineo aquí del cielo, con el reno encantado, y viajas por todo el país dejando regalos para los niños.
- ¡Tan agradable!
-Sólo hay una cosa - dijo Jesús - a partir de ahora ya no te llamarás Nicolau. Serás el padre encantado de todos los niños del mundo y por eso te llamarán Papá Noel.
Nicolau aceptó la propuesta de Jesús y todos los años, en Nochebuena, toma el trineo encantado en el cielo y viene a la tierra para dar regalos a los niños pequeños.


Actividades navideñas 5 años - Interpretación de textos

Actividades navideñas 5to año de primaria - Serie inicial

Verifique también:

  • 25 actividades navideñas
  • 12 actividades navideñas
Actividades navideñas 5to año de primaria - Serie inicialActividades navideñas 5to año de primaria - Serie inicial

Actividades navideñas de 5 años - El árbol de Beto

1) Léalo con mucha atención.

Beto tenía muchas ganas de tener un árbol de Navidad.

Fue su sueño. Un árbol grande, como el de la casa de Carlinhos. Pero el padre de Beto no podía creerlo.

Todos los años lo prometía, pero todos los años pasaba algo y nunca podría darle el árbol a Beto.

Un día, Beto tuvo una idea. Allí en nuestra calle hay un terreno baldío, un terreno baldío. Beto decidió plantar un árbol allí y esperar a que creciera.

Limpió un terreno... Consiguió fertilizante con el señor Alexandre, el jardinero ...

Compró una pequeña plántula de pino... Y la plantó en el campo.

Todos los días, Beto regó su plántula. Dio la vuelta a la tierra, sacó las ramitas secas, miró para que no aparecieran hormigas. Cuidé la planta como si fuera un pueblo pequeño.

Y la planta creció fuerte y hermosa.

No sé cuánto tiempo Beto se ocupó de esa planta. Pasó mucho tiempo… Hasta que el árbol de Beto fue grande, lleno de ramas, ¡una belleza! Listo para convertirse en árbol de Navidad. (Ruth Rocha)

2) Responda marcando X, de acuerdo con el texto que acaba de leer:

a) ¿Cuál era el sueño de Beto?
( ) Planta un árbol.
() Tiene un árbol más grande que el de Carlinhos.
() Tener un árbol de Navidad.

b) ¿Por qué el niño no estaba cumpliendo su sueño?
() Porque se olvidó de preguntar.
() Porque tu padre no tenía dinero para comprar.
() Porque no cuidó bien el árbol.

c) ¿Qué hizo Beto para cumplir su sueño?
() Compró una plántula de pino y la plantó en un terreno baldío.
() Le pidió a su padre un árbol de Navidad.
() Le pidió a Carlinhos el árbol de Navidad de su casa.

3) ¿Qué cuidado tenía Beto con la plántula todos los días?

4) Busca en el texto y pinta la parte que muestra que Beto pudo cumplir su sueño.

5) Eliminar del texto:

a) El apodo del amigo de Beto.
b) El nombre del jardinero.
d) Dos palabras en diminutivo:


Actividades navideñas de 5 años - Ortografía

1. Tenga en cuenta la ortografía correcta de las palabras:

privilegio - disentería - programa - mortadela - mendigo - caridad - folleto - problema
Use las palabras de arriba en las oraciones:
a) El... tenía... ... porque comió... ...... ...
b) El súper padre protegió demasiado a su hijo y le trajo uno …………………..: su ……………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………….
c) El partido …………………….. tuvo un buen desempeño …………………… ..y, por tanto, un buen desempeño.

2. Complete los espacios con las siguientes formas verbales:

AQUÍ: pasado del verbo tener - HEAR: presente del verbo escuchar
a) El niño ………… ..muchas recomendaciones de su padre.
b) ………….. mucha confusión en la cabeza del pequeño.
c) El niño no es ………………….. el maestro porque no comprende.
d) En la escuela …………….. Fiesta del Día de la India.

3. Lea las palabras con atención:

  • trajimos
  • Ejercicios
  • taxi
  • Yo ejecutaré
  • presumir
  • oxígeno
  • ejercicio
  • proximidad
  • tóxico
  • extensión
  • existe
  • experiencia
  • éxito
  • sexo
  • ayuda
  • examen

Separe las palabras en tres secciones según el sonido de la X: Sonido de Z Sonido de KS Sonido de S:

4. llena los espacios con

PERO = SIN EMBARGO / MÁS = INDICA CANTIDAD / MALO = MUJER DE MALO

a) La madre y el niño argumentaron, ……….. no llegaron a un acuerdo.
b) ¿Quieres ………….. razones para creer en tu padre?
c) La gente ……………… debe hacer reflexiones para creer ……….. con bondad que con odio.
d) Limpiaré, …………….. luego jugaré.
e) El frío no hace daño …………… .el Tico.
f) Desafortunadamente Tico ha muerto ………….. Compraré otro cachorro.
g) Todas las actitudes ………….. deben ser perdonadas, ………… ..nunca se repetirán, porque cuánto ………………….. se vive, …………………………… ………………………………….. uno aprende ……………………………………………………………………………………… …………………………………………………….. ………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………….

5. Llena los espacios con:

HÁ - indica tiempo pasado / A - tiempo futuro y espacio

a) La tienda es ……. a pocos kilómetros de aquí.
b) …………… .Al instante leí sobre la Navidad.
c) …………… tres días que todos se preparan para la fiesta de Navidad.
d) Este hecho sucedió ……. mucho tiempo.
e) Los alumnos de la escuela dramatizarán la historia de Navidad desde aquí …… ocho días.
f) …….. A dos cuadras hay un hermoso árbol de Navidad.

6. Utilice por qué, por qué, por qué y por qué:

a) ……………………….. ¿nadie se ríe ahora?
b) Aquí está el ………………….. nadie se ríe.
c) ¿No aprendió …………………… ???
d) Me acerqué a ………………… todos querían escucharme.
e) Creo que mejoraré ………………………. Estudié mucho.
f) El …………………….. de su cinismo es difícil de entender.
g) ………………….. ¿Están enojados los indios?


Actividades navideñas 5 años - Interpretación de textos

Sopa de fideos

El hijo mira malhumorado el plato vacío, el padre pregunta si no tiene hambre. - Tengo hambre, no tengo ganas de comer comida de ancianos.
Desde la cocina la madre dice que ella decretó - ¡De-cre-tei! - que come verduras o tiene hambre.
- No quiero que mi hijo engorde ahora para que luego pueda tener problemas de salud. ¡Todo lo que quieres son papas fritas y carne, carne y papas fritas!
Viene con el plato de bistecs, el padre toma uno, ella se sienta y toma el otro, el hijo todavía tiene un plato vacío.
- En Estados Unidos - continúa - un periodista pasó un mes comiendo solo comida rápida, ¡engordó más de seis kilos!
- ¡¿Y cómo duró un mes comiendo esto?! preguntó el padre.
El hijo responde:
"¡Porque es delicioso!" - Y con disgusto, toma una hojita de lechuga, la pone en el plato y la mira como si fuera un animal.
La madre dice que hay que experimentar al menos para saber qué es y qué no sabe bien, y el padre dice que cuando tenía su edad comía zanahorias crudas, pepinos, mango verde con sal, incluso comía verde crudo. maíz.
"¡Y devoró el guiso de verduras de su abuela!" ¿Y esta lechuga? Para comer hay que metérselo en la boca ...
El hijo se mete la lechuga en la boca, mastica haciendo muecas, toma un bife, la madre salta en la silla, recupera el bife:
- ¡No señor! Solo con ensalada de verdad, arroz, frijoles, ¡todo!
Sigue mirando su plato vacío, hasta que murmura:
"Si siempre comiste tan bien, ¿cómo terminaste con esa barriga?"
El padre dice que se trata de la edad, lo importante es estar sano.
- Y si sigues comiendo solo frituras, carnes, dulces y refrescos, ¡a nuestra edad pesarás más de cien kilos!
“En Japón”, murmura, “podría ser un luchador de sumo y obtener una calificación.
- Y en Navidad - canta su madre - va a ser Santa Claus, ¿no? Y Rei Momo en el carnaval… ”“ No te regodees ”, dice el padre. "Todavía se va a comer de todo". Cuando era niño, odiaba la sopa. Entonces, un día, mi madre hizo sopa con fideos con letras, ¡me empezó a gustar la sopa!
El hijo pregunta qué son los fideos con letras, explica el padre. Se mete una rodaja de tomate en la boca, el padre y la madre intercambian una mirada victoriosa. El padre hace una voz dulce:
"Estás descubriendo que la ensalada sabe bien, ¿no?"
"No, tomé tomates para quitarme el desagradable sabor a lechuga de la boca, pero acabo de descubrir que los tomates también son desagradables".
- Pero comes salsa de tomate, ¿no? ¡Porque está hecho de tomates!
- Y tampoco come huevos - añade la madre - ¡pero come mayonesa, que está hecha de huevos!
El hijo sigue mirando el plato vacío.
"Al menos come frijoles y arroz", dice el padre.
Toma una cucharada de frijoles, otra cucharada de arroz diciendo que vio una película donde solo comían así en un campo de concentración. poco, lo justo para sobrevivir... Mastica tristemente, hasta que su padre vuelve a poner el filete en su plato, pero su madre se lo quita de nuevo:
"¡O ensalada o nada!" ¡Sin chantajes sentimentales!
El padre come dolorosamente, la madre come furiosamente, el hijo mira su plato con tristeza.
Después de que la madre retira la comida, continúa mirando la mesa vacía. En la cocina, su padre le susurra:
- ¡Pero se comió dos hojas de lechuga, no puede comerse dos trozos de bife?! ...
Ella dice que de ninguna manera, esta vez es de verdad; luego el padre va a leer el periódico, pero al pasar junto al hijo, le pregunta si quiere un sándwich de bistec, con ensalada, claro. No, dice el hijo, solo quiere saber algo sobre la sopa de letras. El padre se anima:
"¡Pregunta pregunta!"
"¿Podrías escribir lo que quisieras con las letras en el plato?"
- ¡Por supuesto! ¿Por qué, qué quieres escribir?
- Hamburguesa, mayonesa y kétchup.
Es terco como su padre, dice su madre. Testarudo es el que me persiste, dice el padre. El hijo va a su habitación, solo sale a la hora de la cena: sopa de fideos. Entonces, sigue escribiendo y tragándose las palabras: esclavitud, verdugos, asco, y finalmente escribe amor, su padre y su madre lloran, pero explica:
- Todavía no he terminado, no hay letra para escribir: me encanta el rosbif con patatas fritas ...

Domingo Pellegrini
Antología de crónicas: crónica brasileña contemporánea. São Paulo: Moderno, 2005.

INTERPRETACION DE TEXTO

1) Marque el hecho narrado en esta crónica. (0,5)

() Padre, madre e hijo discuten en la mesa del almuerzo y la cena sobre la alimentación del niño.
() Padre e hijo quieren comer bistec con patatas todos los días.

2) ¿Qué personajes participan en esta crónica? (1,0)

3) ¿Por qué padre y madre lloran cuando ven la palabra amor escrita en la sopa? (1,0)

4) Identifica quién está hablando en cada una de las líneas. (1,0)

a) No quiero que mi hijo engorde ahora para que luego pueda tener problemas de salud. Todo lo que quieres son papas fritas y carne, carne y papas fritas.

b) Come por lo menos frijoles y arroz.

c) ¿Podrías escribir lo que quisieras con las letras del plato?

5) ¿La historia que leíste podría haber tenido lugar en la vida real? ¿Porque? (1,0)


Actividades navideñas de 5 años en WORD

Como es habitual a continuación, proporcionaremos un enlace para descargar todos los Actividades navideñas 5 años, mostrado arriba en PALABRA:

  • Descargar en WORD

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Todo sobre la araña errante
Todo sobre la araña errante
on Aug 03, 2023
Factura Tarjeta Riachuelo – 2da copia vía internet
Factura Tarjeta Riachuelo – 2da copia vía internet
on Aug 03, 2023
La nominación del concurso SEE PE se lleva a cabo en mayo
La nominación del concurso SEE PE se lleva a cabo en mayo
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025