Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto de identidad a través de cuentos infantiles

Proyecto identidad a través de cuentos infantiles.

Seleccionamos en este post el proyecto de identidad a través de cuentos infantiles, para trabajar con estudiantes de la enseñanza fundamental. El proyecto está disponible para copiar o descargar en PDF al final de la publicación.

Presentación:

El acto de leer no solo tiene como objetivo la formación académica del niño, sino su formación como ciudadano, como lector. Desde pequeños, los niños escuchan historias narradas por su madre, su padre o sus familiares más cercanos. Los cuentos de hadas, fábulas, historias bíblicas, poemas o incluso historias inventadas por tus padres tienen el poder de encantar y deslumbrar a todos los que las escuchan.

Es escuchando que podemos sentir emociones importantes en la vida, como: tristeza, enfado, miedo, alegría, seguridad, bienestar, tranquilidad, libertad, entre muchas otras sensaciones.

Por ello, a través de los cuentos infantiles fomentaremos los valores, la construcción de la identidad y el conocimiento de los alumnos, contribuyendo a la comprensión del mundo. Todo dentro de una propuesta que involucra a las distintas áreas del conocimiento.

Índice

  • Proyecto identidad a través de cuentos infantiles.
  • Proyecto de identidad a través de cuentos infantiles: Sugerencias de películas.
  • Proyecto de identidad: todo sobre mí.
  • Proyecto de identidad a través de cuentos infantiles en PDF:
  • PROYECTO DE IDENTIDAD
  • Secuencia de actividades del PROYECTO IDENTIDAD:
  • Ideas de actividades de identidad.

Proyecto identidad a través de cuentos infantiles.

Metas:

La lectura es un acto que forma parte de nuestra vida diaria. Cuando trabajamos “de forma lúdica y colorida” con alumnos que están comenzando a practicar la lectura, despertamos interés, conocimiento y opinión por el mundo de las letras.

Así, el objetivo de este proyecto es desarrollar momentos en los que los alumnos tengan acceso a bonitos cuentos infantiles. Así, brindando, de manera lúdica y dinámica, experiencias diversificadas, estimulando el gusto por la lectura, enriqueciendo la creatividad, la imaginación, el conocimiento, la construcción. su identidad, aprendiendo valores, reflexionando sobre sus acciones, desarrollando su sentido crítico, expresión y lenguaje, desarrollando cognitivo, motor, afectivo y Social.

Desarrollo:

Ronda de conversaciones diarias que preceden a cada actividad propuesta (conversación informal sobre el tema: el nombre, el cuerpo, las características, las diferencias, la historia del día), uso de TV, DVD, estéreo, computadora, diversas rutinas literarias, afiche de buenos modales, palabras mágicas, canciones relacionadas con cuentos y expresiones corporales que tienen una buena interferencia en la vida educativa cotidiana y que se interconectan con el contenido semanal.

También mostraremos para los niños algunas películas relacionadas con el tema, cocina, confección de insignias, paneles, dinámica de espejos, investigaciones realizadas. con los padres, fotos, varias obras en el rincón de arte - (dibujar, mirar, hojear y contar historias con libros presentes, colorear, recortar, pegar, pintar, crear, mi altura, cuántos años tengo, autorretrato, calco de nombres anteriores), dibujo libre y dirigido, recortes y collages, juegos (canciones y juegos), estimulación de la percepción corporal (esqueleto, rostro, cabello, altura, peso, etc.), observaciones en parejas, hacer un libro “todo sobre mi".

O proyecto de identidad a través de cuentos infantiles debe aplicarse tres veces por semana, respetando las dificultades y límites de cada niño.

Proyecto de identidad a través de cuentos infantiles: Sugerencias de películas.

Las sugerencias de películas son:

  • La era del hielo;
  • Ratatouille;
  • Bambi;
  • Robots;
  • Sherek;
  • Monstruos inc;
  • Tarzán;
  • Pinocho.
Proyecto de identidad a través de cuentos infantiles - Educación Infantil.

Proyecto de identidad a través de cuentos infantiles - Resultado esperado:

La propuesta es brindar, de manera lúdica y dinámica, experiencias diversificadas que fomenten el gusto por la lectura, la construcción de valores, la identidad y el conocimiento en todas las dimensiones. Seres humanos afectivos, cognitivos, motores, sociales, imaginarios, lúdicos, creativos, expresivos y lingüísticos, según cuentos infantiles, facilitando el aprendizaje del alumno dentro del proceso. enseñanza / aprendizaje.

Con ello, los cuentos infantiles utilizados servirán como forma de expresión y adquisición de valores y conocimientos, teniendo una importancia positiva y absoluta en identidad de los estudiantes, ya que aportan beneficios a ellos y a la sociedad, como el conocimiento, la cultura y el ocio, apoyando lo que pretendíamos ponerse al día.


Proyecto de identidad: todo sobre mí.

JUSTIFICACIÓN:

Este proyecto tiene como objetivo el conocimiento global del ser humano: conocer su cuerpo, expandiendo conceptos de higiene y salud, descubrir que el individuo está presente en todas las comunidades, relacionándose con los demás seres y con todo el entorno donde vive.

METAS:

Proporcionar al alumno la apropiación de su identidad, conociendo la historia y significado de su nombre. Desarrollar la atención a la identificación futura de partes del cuerpo humano y la construcción de otros valores de la vida. Conoce la historia de tu vida y conoce a tus antepasados. Diferenciar los distintos tipos de familia y los miembros que la integran, conocer a sus antepasados.

Adquirir nociones de higiene y reconocer la importancia y necesidad de una buena higiene corporal, bucal y mental. Desarrolla el hábito de cuidarte, valorando tu cuerpo, tu salud y tu vida.

Desarrolla el hábito de cuidarte, valorando tu cuerpo, tu salud, tu vida, tu entorno social y ambiental, estableciendo una relación con la sociedad. Conozca las diferentes estructuras familiares del mundo.

Permitir que el niño construya su identidad y autonomía, a través de juegos, interacciones socioculturales y vivencia de diferentes situaciones. Desarrollar independencia, autoconfianza y autoestima participando en las actividades propuestas, juegos y organizando la rutina diaria.

ESTRATEGIAS

¡Hagamos un autorretrato realmente divertido, fuera de lo común! Cada amigo dibujará solo su cara y su cabello se pintará con una pajita:

Saber todo sobre mi nombre: cómo crear una insignia: hablemos de cómo puede verse nuestra insignia para el aula. Pensaremos en la función de llevar la insignia. Cada amigo confeccionará su propia credencial utilizando cartón, escribiendo el nombre de cada uno que deberá ser copiado en las credenciales.

También puedes optar por insignias hechas en eva y el niño solo escribirá el nombre:

Proyecto identidad a través de cuentos infantiles.

Juegos:

  • Mezcle las insignias en el suelo para separar a los niños de las niñas.
  • Mezcla las insignias para separar las que comienzan con la misma letra.
  • Distribuya las insignias al azar entre los estudiantes para que cada uno pueda encontrar la suya.
  • Trabaja el número de letras de cada placa.

Proyecto de identidad a través de cuentos infantiles en PDF:

Para acceder a este material completo en Word, consulte el siguiente enlace y descárguelo:

  • Descarga en PDF:

Referencias:

Brasilia: MEC / SEF, 1998. Cute: 3 y 4 años: volumen 1.

Solange Valadares, Érika Valadares, 1ª ed. Belo Horizonte: Editora FAPI, 2010.

BRASIL. Marco curricular para la educación infantil. Introducción, vols.: I, II, III.

KISHIMOTO, Tizuka Morchida. Juegos para niños; El juego, el niño y la educación. 6

ed. Petrópolis: Voces, 1999.

TATAR, María. Cuentos de hadas. Río de Janeiro: Jorge Zahar, 2004.

ZILBERMAN, Regina. Literatura infantil en la escuela. São Paulo: Global, 2003.


"La lectura es una puerta abierta al descubrimiento de un mundo sin fin ..." (autor desconocido)

Autora del proyecto: Roberta Pereira.


También verifique: 10 actividades para la identidad laboral

PROYECTO DE IDENTIDAD

Vea otra sugerencia a continuación. proyecto de identidad para estudiantes de jardín de infantes que encontré en Internet.

Justificación:

La identidad es un proceso continuo y cuanto más autoconocimiento tenemos, mejor se lleva a cabo este proceso. Ser conscientes de nosotros, nuestro papel, importancia, origen, historia es lo que nos permite estar activos en los entornos en los que vivimos. Sin esto, nos sentimos sin importancia y no nos damos cuenta de todo nuestro potencial, que termina desperdiciando. Por ello, es necesario abordar este tema desde una edad temprana con niños y con responsabilidad.

Metas:

  • Fomentar el autoconocimiento;
  • Establecer el autoconocimiento y la construcción de la identidad como un proceso constante y cambiante;
  • Comprender el crecimiento humano (infancia, adolescencia y adultez) y los cambios corporales, el concepto de edad (juventud y vejez);
  • Desarrollar una plena conciencia de sus historias, orígenes y cultura;
  • Incrementar vocabulario y formas de entender la realidad (óptica);
  • Trabajar con lenguaje oral y escrito;
  • Desarrollar el razonamiento lógico;
  • Instigar la disciplina (noción de orden, respeto, tiempo para hablar y escuchar, tiempo, etc.);
  • Fomentar el respeto mutuo, respetando las diferencias de grupo, fenotipo, religión, etnia, gustos y opiniones y género (encaminado a construir un futuro ciudadano crítico y humanizado).

Desarrollo:

  • Sondear a los estudiantes, buscando verificar lo que saben sobre sí mismos y cómo se ven y se comprenden a sí mismos;
  • Presentar el tema, qué es la identidad, quiénes somos, qué tenemos en común y qué es diferente en nosotros;
  • Trabajar a través de diversas actividades: escritura espontánea, círculo de lectura, música, películas, juegos guiados;
  • Hacer un cuaderno donde el niño registra lo que ha aprendido en cada clase y responde algo sobre sí mismo;
  • ¿Cuáles son sus orígenes? ¿De dónde vino usted? Utilizar medios didácticos que permitan la expresión artística o creativa y juegos dirigidos para que aprendan sobre origen (historia), familia, padres. La creación de un árbol genealógico cumple este propósito perfectamente;
  • Crear un mural colectivo que exponga las diferentes culturas y etnias identificadas en la encuesta inicial, diferencias religiosas, ascendencia, hábitos, fechas sagradas y festivales, etc .;
  • Género: Es importante abordar, porque en un país como Brasil que tiene un historial grave de agresiones contra las mujeres y disparidad salarial, si Es necesario concienciar desde la infancia para que en el futuro estas prácticas absurdas se vuelvan cada vez más inaceptable. Sensibilizar a los estudiantes sobre este importante tema mediante juegos guiados y conversaciones;
  • Construyéndome a mí mismo: En este juego, los alumnos añaden "ladrillos" (hechos con material reciclable) con gustos y características que tienen que construir ellos mismos. Manera simbólica de demostrar que el autoconocimiento es un proceso continuo.

Secuencia de actividades del PROYECTO IDENTIDAD:

Fuente: ENSEÑAR-APRENDER - Felicitaciones por las actividades.


Ideas de actividades de identidad.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Interpretación del texto: Rescate en la pradera de luciérnagas
Interpretación del texto: Rescate en la pradera de luciérnagas
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: Conjunciones
Actividad en portugués: Conjunciones
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: The Jump Team
Interpretación de texto: The Jump Team
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025