Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Proyecto Proclamación de la República - Educación y Transformación

Hemos reunido en este post varias sugerencias e ideas para su Proyecto Proclamación de la República. Excelentes plantillas listas para trabajar con estudiantes de primer grado (Educación Inicial y Primaria).

En 15 de noviembre de 1889 La Proclamación de la República tuvo lugar en la ciudad de Rio de Janeiro, que en ese momento era la capital de nuestro país. O la proclamación del Día de la República se celebra en Brasil anualmente en este mismo día. Este día se considera un feriado nacional.

Índice

    • Actividades para el Proyecto Proclamación de la República
  • Proyecto Proclamación de la República
  • Proyecto Proclamación de la República para la Educación Primaria
    • Proyecto Proclamación de la República para serie inicial
    • Proyecto Proclamación de la República en PDF

Actividades para el Proyecto Proclamación de la República

  • Proponer dibujos para colorear y collages (Educación Infantil);
  • Producciones textuales con alumnos (individuales o colectivas);
  • Confección de Souvenirs y Murales Decorativos para el Aula (Educación Infantil);
  • Círculo de conversación en el patio de la escuela o en la sala de estar;
  • Realización de un teatro o malabarista con la clase;
  • Leer en voz alta con los estudiantes (el maestro comienza y luego le pide a un estudiante que lea y así sucesivamente);
  • Izado de banderas;
  • Ilustración de Brasil: aspectos positivos y negativos;
  • Panel ilustrado;
  • Lectura de poesía en el aula;
  • Presentaciones musicales;
  • Reproducción del Himno Nacional / dibujo;
  • Canto del himno nacional;
  • Presentación de los colores de la bandera;
  • Himno de la Bandera;
  • Discuta la importancia de la Proclamación de la República.
  • Investigación sobre los presidentes de la República de Brasil, destacando: (Nombre y período de gobierno), Factores que beneficiaron o perjudicaron a su gobierno), (Reflexiones de su administración en los días Actual)
  • Si es año electoral, desde la lectura de periódicos, revistas, anuncios y programas (RADIO y TV), los estudiantes investigan las metas de cada candidato a la presidencia, gobernador y / o Ayuntamiento.
  • Intercambiar con los estudiantes el perfil ideal del mejor candidato;
  • El objetivo es formar una conciencia crítica en el alumno y permitirle pensar en nuestros problemas políticos y sociales y sus posibles soluciones;

Debate:

  • ¿Qué importancia tienen las elecciones?
  • ¿Qué significa votar?
  • En Brasil, ¿a qué edad puede la gente empezar a votar?
  • ¿Es importante votar? ¿Por qué?

También recomendamos: 24 Actividades de la Proclamación de la República.

Proyecto Proclamación de la República

Proyecto Proclamación de la República

Objetivo general:

  • Ofrezca un enfoque actualizado sobre las fechas cívicas.

  • Desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes, llevándolos a cuestionar la realidad en la que viven.

  • Dar una interpretación crítica a los hechos históricos.

  • Respeta la bandera brasileña.

Objetivo específico:

  • Discutir la Proclamación de la República,

  • aclarar dudas y preguntas sobre el tema.

  • Asociar la bandera con un símbolo que represente a Brasil entre otros

  • Anime a los estudiantes a mostrar su respeto por la bandera.

  • Comprende el significado de los colores de la bandera.

Situaciones de aprendizaje:

  • Discutir la Proclamación de la República, utilizando recursos como: video, poesía, texto informativo.

  • Búsqueda sobre el período de la Monarquía y la República: buscando el significado de las palabras.

  • Trabajo con textos formativos e informativos, aludiendo al tema, con miras a despertar las preguntas de los alumnos.

  • Dramatización: Diálogo entre estudiantes: Programa da República.

  • Poesía: Los colores de la bandera: Arlete Vieira Machado.

  • Diseño de bandera.

  • Busque símbolos nacionales.


O Proyecto Proclamación de la República Lo siguiente está indicado para alumnos de 1º a 5º año de primaria y tiene una duración de una semana.

Proyecto Proclamación de la República para la Educación Primaria

Proyecto Proclamación de la República para la Educación Primaria

Objetivo general

  • Despertar el pensamiento crítico de los niños, llevándolos a cuestionar la realidad actual de Brasil y la importancia de nuestra bandera.

Objetivos específicos

  • Discutir la Proclamación de la República;
  • Aclarar dudas y preguntas sobre la Proclamación de la República;
  • Asociar la Bandera como símbolo que represente a Brasil entre otros países;
  • Comprender el significado de los colores de la bandera;
  • Despierta el sentimiento cívico.

Actividades

1- Izado de bandera
2- Ilustración de Brasil - aspectos positivos y negativos
3- Panel ilustrado
4- poesía
5- canciones
6- Reproducción del Himno Nacional / dibujo
7- Cantar el Himno Nacional
8- Presentación de los colores de la bandera
9- Himno de la bandera

Metodologías:

  • Todas las actividades se realizarán con la ayuda del maestro en el momento del devocional.
  • Las actividades de ilustración y collage se realizarán en el aula y se exhibirán en el patio de la escuela.

Evaluación:

  • Se realizará de forma continua durante las actividades propuestas.

Proyecto Proclamación de la República para serie inicial

Proyecto Proclamación de la República para serie inicial

Proyecto Proclamación de la República para serie inicial

Primer momento:

  • Diálogo con la clase sobre la fecha: Los estudiantes deben poner preguntas sobre el tema en un recuadro. Poco después, todos leerán y harán una lista de preguntas y luego realizarán una encuesta. Las preguntas se dividen en parejas, grupos o individualmente, para que los estudiantes puedan traer preguntas respondidas dentro de un período específico.

Segundo momento:

  • Con las respuestas en la mano, se realiza una rueda dialógica, donde se harán las preguntas de forma oral y se Los propios colegas intentarán responder, como una forma de provocar una conversación reflexiva sobre el tema en cuestion. Es importante que el docente oriente en todo momento a los alumnos, velando por la disciplina, el respeto y la dinámica de la actividad. Una vez encontradas las respuestas, se creará un panel con el tema: Todo lo que quieres saber sobre la República.

Tercer momento:

  • Los estudiantes evalúan el panel y dicen lo que aprendieron y lo que todavía quieren saber. Posteriormente, el docente distribuye un folleto con un ejercicio, sistematizando el tema trabajado.

Importante: Entre un momento y otro, se pueden insertar varias actividades, tales como: estudios de casos, lectura colectiva e individual de artículos de revistas, periódicos, lectura del manifiesto republicano (ver extractos a continuación), investigación en internet, panel con fotos, investigación y reflexión sobre el himno de la República, etc.

Cuarto momento:

  • Análisis de la República Brasileña hoy: Estudio de problemas, ventajas y desventajas, y sugerencia de soluciones. Para esta actividad, es importante realizar todos los pasos anteriores, de modo que los alumnos dispongan de subvenciones para valorar los hechos de forma reflexiva y dialéctica y hacer sugerencias con más confianza.

Quinto momento:

  • Presentación del Proyecto: Una presentación que se convierte en un gran evento, con música, alegría, teatralidad, decoración ambiental, exhibición de fotos y videos. Así, los estudiantes aprenderán de manera participativa y placentera, sintiéndose co-creadores de la organización sociopolítica del país.

Proyecto Proclamación de la República en PDF

Siempre pensando en formas de hacértelo más fácil, decidimos hacer todos los proyectos sobre la Proclamación de la República para descargar gratis en PDF. Para acceder a este material, consulte el siguiente enlace:

  • Descarga en PDF.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
Helia Pereira, Autora en Access
Helia Pereira, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025