Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: el helado llega a Brasil

protection click fraud

Actividad de interpretación de texto, dirigido a estudiantes de séptimo año de primaria, sobre la llegada del helado a Brasil. ¿Conozcamos la historia de este frío deleite en nuestro país? Así que lee el texto con atención El helado llega a Brasil! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Esta actividad de comprensión lectora está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación del texto: Llega el helado a Brasil - 7 ° año - Modelo editable
  • PDF: Interpretación del texto: Llega el helado a Brasil - 7. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: Llega el helado a Brasil - 7mo grado - Con respuestas
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

El helado llega a Brasil

En Brasil, los cariocas fueron los primeros en experimentar el gélido deleite que venía conquistando el mundo. En 1834, el barco estadounidense Madagascar, procedente de Boston, aterrizó en la ciudad de Río de Janeiro con unas 200 toneladas de hielo en bloques. El objetivo: ¡hacer helado, por supuesto! Los bloques de hielo se almacenaron con aserrín en depósitos subterráneos y se conservaron durante aproximadamente cinco meses.

instagram story viewer

Como en ese momento no había forma de conservar el helado después de que estuviera listo, las heladerías anunciaron el momento adecuado para tomarlo, causando revuelo en la ciudad. Incluso las mujeres, a las que entonces se les prohibió la entrada a bares, cafés y pastelerías, decidieron protocolo de ruptura y se alinearon para probar la novedad.

El helado comenzó a distribuirse a escala industrial en el país en 1941, cuando en los almacenes alquilados de la fábrica quebrada de helado Gato Preto, en Río de Janeiro, estableció la U.S. Harkson do Brasil, la primera industria brasileña de Helado. Su primer lanzamiento en 1942 fue el eski-bon, seguido por Chicabon. Dieciocho años después, Harkson cambió su nombre a Kibon.

Pasaron los años y el helado realmente cayó en el gusto brasileño. Según la Asociación Brasileña de Industrias del Helado (ABIS), en 2006 tuvimos un consumo de 507 millones de litros. Pero a pesar del aumento del consumo, la tasa de alrededor de 2,7 litros por persona y año sigue siendo baja, en comparación con otros países con climas fríos o Nueva Zelanda, el campeón de la lista. ¡Allí la media supera los 26 litros por habitante!

Para fomentar el consumo de helado durante todo el año y no solo en verano, ABIS instituyó el 23 de septiembre como el Día Nacional del Helado. Si eres fanático de la golosina, disfrútala, pero con moderación. Después de todo, la mayoría de los helados contienen un alto contenido de grasas saturadas e hidrogenadas. Dé preferencia a las paletas de frutas u otros helados sin grasa, que son mucho más saludables.

Maria Ramos. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En “En Brasil, los cariocas fueron los primeros en experimentar el gélido deleite que conquistaba el mundo”, ¿a qué gélido deleite se refiere el autor del texto?

Pregunta 2 - Según el texto, la primera industria brasileña de helados fue:

() a Black Cat.

() Estados Unidos Harkson do Brasil.

() a Kibon.

Pregunta 3 - En el extracto “[…] con alrededor de 200 toneladas de hielo en bloques […] ”, la expresión resaltada expresa una cantidad:

() toneladas exactas de hielo en bloques.

() toneladas hipotéticas de hielo en bloques.

() toneladas aproximadas de hielo en bloques.

Pregunta 4 - En el fragmento “[…] no había forma de conservar helado […]”, el término “cómo” indica:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Pregunta 5 - En “[…] las heladerías anunciaron el momento adecuado para beberlo […]”, la palabra “lo”:

() reanuda “el helado”.

() anuncia “el helado”.

() complementa “el helado”.

Pregunta 6 - En la frase "Incluso las mujeres, que entonces estaban prohibidas [...]", la palabra "Hasta" expresa:

( ) un énfasis.

() una corrección.

( ) una adicion.

Pregunta 7 - En la parte "Para fomentar el consumo de helado durante todo el año y no solo en verano, ABIS estableció el 23 de septiembre como el Día Nacional del Helado", el término "para" indica:

() la condición de la institución del 23 de septiembre como Día Nacional del Helado.

() el propósito de establecer el 23 de septiembre como el Día Nacional del Helado.

() consecuencia de la institución del 23 de septiembre como Día Nacional del Helado.

Pregunta 8 - En el pasaje “Dar preferencia a las paletas de frutas u otros helados descremados […]”, el autor del texto:

() da una orden.

() expone un deseo.

() hace una recomendación.

Por Denyse Lage Fonseca Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de comprensión de texto de séptimo gradoactividad de interpretación de texto 7mo gradoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoEjercicio de comprensión de textos de séptimo gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoEjercicio de lengua portuguesa 7o añoPráctica de portugués 7mo gradointerpretación de texto 7mo gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 7mo gradotarea de interpretación de texto 7mo grado
Actividad en portugués: números cardinales
Actividad en portugués: números cardinales
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: Proparoxytones
Actividad en portugués: Proparoxytones
on Jul 22, 2021
Problemas matemáticos: multiplicación y división
Problemas matemáticos: multiplicación y división
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
© Copyright Education for all people 2023