Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de textos: la guitarra

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de séptimo año de primaria, sobre la guitarra. Según el texto, la guitarra es uno de los instrumentos más populares del mundo, y muy presente en la música brasileña. Pero, ¿sabes cómo funciona este instrumento? ¿Conoces las piezas presentes en la guitarra? ¿De qué están hechos? ¿Vamos a averiguar? Entonces, lee atentamente el texto “¿Cómo funciona la guitarra?”. ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: La guitarra - 7. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: La guitarra - 7. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: La guitarra - 7mo grado - Con respuestas
  • Imagen: Página 1 – página 2 

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Lee el texto de abajo. Luego responda las preguntas propuestas:

¿Cómo funciona la guitarra?

La guitarra es un sonido para reunir. Cuando sus cuerdas resuenan, la gente se sienta, ya sea para cantar o simplemente para escuchar. La guitarra es uno de los instrumentos más populares del mundo y muy presente en la música brasileña. También es un instrumento de cuerda pulsada, lo que significa que para tocar la guitarra hay que utilizar las yemas de los dedos para hacer que el sonido suene. El músico que se especializa en este instrumento se llama violinista.

Cuando el violinista toca las cuerdas estiradas de la guitarra, estas vibran y producen un cierto sonido. En el interior de la tapa de la guitarra (esa parte superior, donde hay un agujero), hay unas barras de madera encoladas, conocidas como abanico armónico, que sirven para distribuir el sonido por todo el instrumento. Esta vibración se transfiere al cuerpo de la guitarra que “amplificará” (difundirá y aumentará) el sonido de las cuerdas y lo proyectará por todo el ambiente hasta llegar a nuestros oídos.

La guitarra está hecha casi en su totalidad de madera, a excepción de las cuerdas y algunos accesorios de metal, como los afinadores que se utilizan para tirar de las cuerdas y afinar el instrumento.

El número de cadenas puede variar. El tipo de guitarra más popular tiene seis cuerdas y pueden ser de acero o nailon, que producen diferentes sonidos. Los mejores instrumentos (y también los más valiosos) están hechos a mano por un profesional llamado luthier. Todo el proceso lleva mucho tiempo y requiere mucha habilidad manual y atención a los detalles por parte del artesano.

Las mejores maderas para construir la guitarra son el cedro canadiense y el abeto europeo para la tapa del instrumento y el palisandro para la parte trasera. Estas maderas, además de proporcionar una gran calidad de sonido, hacen que el instrumento sea muy bonito.

Juárez Bergmann Filho y Leandro Mombach. Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 270. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “Cuando resuenan tus cuerdas, la gente se sienta, ya sea para cantar o simplemente para escuchar”, ¿a qué se refieren los autores del texto?

A:

Pregunta 2 - En la parte “[…] las cuerdas de guitarra estiradas, vibrar y Produce un cierto sonido ”, los verbos resaltados expresan:

() acciones de las cuerdas de guitarra estiradas.

() estados de las cuerdas estiradas de la guitarra.

() características de las cuerdas de guitarra estiradas.

Pregunta 3 - En el extracto "(esa parte superior, donde hay un agujero)", los autores definen:

() la tapa de la guitarra.

() el rango armónico.

() el cuerpo de la guitarra.

Pregunta 4 - En el fragmento “[…] algunos accesorios de metal, como clavijas […]”, la palabra “cómo” introduce:

() un ejemplo de un accesorio de guitarra hecho de metal.

() el propósito de un accesorio de guitarra hecho de metal.

() una comparación de accesorios de guitarra hechos de metal.

Pregunta 5 - La palabra subrayada se utilizó para intensificar la oración:

( ) “[…] mucho presente en la música brasileña ”.

( ) “[…] un montón de artesanía […] "

( ) “[…] mucho cuida los detalles ".

Pregunta 6 - En la oración “[…] pueden ser de acero […] ", La expresión resaltada indica:

() posesión.

() origen.

( ) importar.

Pregunta 7 - En el segmento “Se fabrican los mejores instrumentos (y también los más valiosos) hecho a mano por un profesional llamado luthier. ”, el término subrayado expresa:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Pregunta 8 - En “Esses woods, además de brindar una gran calidad de sonido, ¡hacen que el instrumento sea muy hermoso!”, Se reanuda la expresión “Esses woods”:

A:

Por Denyse Lage Fonseca Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de comprensión de texto de séptimo gradoactividad de interpretación de texto 7mo gradoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoEjercicio de comprensión de textos de 7. ° gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoEjercicio de lengua portuguesa 7mo gradoPráctica de portugués 7 ° añointerpretación de texto 7mo gradointerpretación de texto con respuestainterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 7mo gradotarea de interpretación de texto 7mo grado
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025