Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Planificación anual de 2 años de la escuela primaria.

Seleccionamos en esta publicación sugerencias para Planificación anual de 2 años de primaria.

El acto de planificar acompaña al hombre desde los inicios de la evolución humana. Todas las personas planifican sus acciones desde las más simples hasta las más complejas, en un intento de transformar y mejorar sus vidas o las de quienes les rodean.

Vea también:

  • planificación anual de la educación infantil
  • Planificación anual de 1 año
  • Plantillas de planificación semanal

Pero no es solo en la vida personal donde las personas planifican sus acciones, la planificación afecta a varios sectores de la vida social. Si el acto de planificar es tan importante, ¿por qué algunas personas todavía se resisten a aceptar este hecho, especialmente en el contexto escolar?

O plan de clase es un elemento esencial para la planificación diario de actividades que desarrollará el docente en el aula. clase durante el año. Es responsabilidad del profesional de la educación, quien delineará los objetivos de aprendizaje y cómo se lograrán.

Teniendo esto en cuenta, seleccionamos estas sugerencias para Planificación anual de 2 años, verificar:

Índice

  • Planificación anual de 2 años de portugués
  • Historial de planificación anual de 2 años
  • Planificación anual de 2 años de geografía.
  • Planificación anual de 2 años en WORD
  • Planificación anual de 2 años de geografía para imprimir
  • Planificación anual de 2 años de Matemáticas para imprimir
  • Plan anual 2 años de historia para imprimir
  • Planificación científica anual de 2 años para imprimir
  • Planificación anual de 2 años de lengua portuguesa para imprimir
  • Plan anual de 2 años en PDF
  • Planificación científica anual de 2 años
  • Planificación anual de 2 años de inglés
  • Planificación anual de 2 años de Artes y Música
  • Planificación anual de 2 años Geografía e Historia
  • Planificación anual de 2 años de Matemáticas
  • Planificación anual de 2 años de portugués
  • Planificación científica anual de 2 años para imprimir
  • Planificación anual de 2 años de Geo-Historia para imprimir

Planificación anual de 2 años de portugués

Objetivos generales

  • Brindar oportunidades para que el alumno sea el sujeto de su aprendizaje y que, al final del año, pueda leer, interpretar y escribir con autonomía.
  • Valorar el trabajo en grupo, siendo capaz de acción crítica y cooperativa para la construcción colectiva del conocimiento.
  • Llevar al niño al conocimiento del lenguaje y la escritura, en sus diversas posibilidades y situaciones, preparándolo para la vida escolar cotidiana.
  • Utilice el lenguaje como vehículo de comunicación.
  • Desarrollar la capacidad de expresar experiencias emocionales.

Objetivos específicos

  • Desarrollar la práctica correcta de la lectura ejerciendo el dominio de las reglas, obedeciendo la entonación.
  • Interpretar de forma oral y escrita los diferentes tipos de textos presentados.
  • Familiarizarse con la lectura y la escritura manejando libros, revistas y otros soportes de texto y experimentando diferentes situaciones en las que su uso es necesario.
  • Reconocer, leer y escribir el alfabeto en sus diferentes formas.
  • Asocia la sílaba con el número de sonidos de la palabra.
  • Utilizar correctamente las reglas de ortografía y los signos de puntuación presentados.
  • Diferenciar sustantivos propios y comunes, reconociendo su género, número y grado.
  • Use adjetivos en oraciones que califiquen sustantivos.

1er cuarto

  • Alfabeto
  • Orden alfabetica
  • encuentros de vocales
  • Sílabas (separación)
  • Acento agudo
  • Acento circunflexo
  • hasta
  • ortografía: sílabas simples
  • Leer diferentes textos.
  • Interpretación oral y escrita.
  • Producción textual: oraciones.

2do bimestre

  • Sustantivos propios y comunes
  • encuentros de consonantes
  • sustantivo género
  • ortografía: sílabas complejas
  • Producción textual: carta, invitación, ticket.
  • Lectura individual y grupal.
  • interpretación oral y escrita

3er bimestre

  • Puntuación ·? !
  • Adjetivos (cualidades)
  • Sinónimos
  • Antónimos
  • Ortografía: dígrafos (nh-lh-ch-qu-gu)
  • Producción textual: Pequeños textos.
  • Lectura interpretativa.

Cuarto bimestre

  • grado sustantivo
  • número sustantivo
  • verbo (acción)
  • Ortografía: sílabas complejas, sonido s, sonido z, etc.
  • Producción textual: Tarjetas
  • Lectura interpretativa.

Historial de planificación anual de 2 años

1er cuarto

  • Nuestra historia
  • El pueblo brasileño
  • Primeros habitantes de Brasil
  • Llegada de los portugueses a Brasil
  • Fechas conmemorativas

2do bimestre

  • La escuela - Comunidad escolar
  • Negros y esclavitud
  • Fechas conmemorativas

3er bimestre

  • Municipio - área urbana y área rural
  • Independencia de Brasil
  • Fechas conmemorativas

Cuarto bimestre

  • Proclamación de la república
  • Fechas conmemorativas

Objetivos de la enseñanza de la historia:

  • Comprende la evolución de los hechos históricos de tu país como resultado de un largo proceso de transformación.
  • Evaluar las acciones del hombre en la sociedad y las consecuencias en diferentes entornos.
  • Distingue tu municipio, observando similitudes y diferencias entre las distintas partes que lo componen.
  • Conocer y respetar la forma de vida de los diferentes grupos sociales, en diferentes épocas y espacios, en sus manifestaciones culturales, económicas, políticas y sociales, reconociendo similitudes y diferencias entre ellos.

Planificación anual de 2 años de geografía.

1er cuarto

  • ¿Quién soy yo?
  • La familia
  • La casa
  • Tipos de vivienda

2do bimestre

  • Escuela
  • personas que trabajan en la escuela
  • profesiones

3er bimestre

  • Guia
  • Puntos cardenales
  • Tráfico

Cuarto bimestre

  • Medios de transporte
  • Medios de comunicación

Objetivos de la enseñanza de la geografía

  • Reconocer algunos cambios sociales, económicos y culturales en la vida diaria de familias, escuelas y localidades.
  • Comprender la evolución de los hechos geográficos de su barrio, su municipio, su estado y su país como resultado de un largo proceso de transformación.
  • Conocer el entorno social en el que vive, que le permita descubrir la existencia de diferentes realidades.
  • Establecer unas relaciones entre el medio ambiente y las formas de vida que allí se establecen, valorando su importancia para la preservación de las especies y para la calidad de vida humana.

Verifique también: Planificación y acogida en la adaptación de la Educación Infantil


Planificación anual de 2 años en WORD

Mira un modelo de Planificación anual de 2 años, para descargar en WORD:

  • Descarga en WORD.

Planificación anual de 2 años de geografía para imprimir

Planificación anual de 2 años de geografía para imprimirPlanificación anual de 2 años de geografía para imprimir

Planificación anual de 2 años de Matemáticas para imprimir

Planificación anual de 2 años de Matemáticas para imprimirPlanificación anual de 2 años de Matemáticas para imprimir

Plan anual 2 años de historia para imprimir

Plan anual 2 años de historia para imprimirPlan anual 2 años de historia para imprimir

Planificación científica anual de 2 años para imprimir

Planificación científica anual de 2 años para imprimirPlanificación científica anual de 2 años para imprimir

Planificación anual de 2 años de lengua portuguesa para imprimir

Planificación anual de 2 años de lengua portuguesa para imprimirPlanificación anual de 2 años de lengua portuguesa para imprimir

Plan anual de 2 años en PDF

Para ponértelo más fácil, pondremos a tu disposición para descarga el cuadernillo completo con 32 páginas de planificación anual de 2 años, elaborado por CEVIVA, en PDF.

  • Descarga en PDF

Planificación científica anual de 2 años

Planificación científica anual de 2 años

Metas:

  • Identificar características personales: reconocer la forma y organización general del cuerpo;
  • Identificar los órganos que establecen relaciones entre el cuerpo y el medio ambiente;
  • Reconocer que una dieta variada es importante para la salud;
  • Reconocer las verduras que se utilizan en nuestra alimentación;
  • Reconocer los buenos hábitos de higiene;
  • Identificar las diferencias entre un paisaje natural y artificial;
  • Identificar diferencias entre seres vivos y no vivos;
  • Identificar las hortalizas y las condiciones necesarias para su desarrollo;
  • Identificar las diferentes especies de animales;
  • Reconocer la diversidad de animales y formas y lugares de vida.

Contenido:

  • Partes del cuerpo.
  • Noción básica de algunos órganos internos.
  • Características físicas individuales.
  • Las personas tienen diferentes características físicas y preferencias personales.
  • Las características pueden ser personales o sociales.
  • Los cinco sentidos.
  • El sentido de la vista.
  • La participación del cerebro en la formación de imágenes.
  • Personas con discapacidad visual.
  • El sentido del tacto.
  • El sentido del oído.
  • Cuidado de los oídos.
  • LIBRAS - Lengua de señas brasileña.
  • El sentido del olfato.
  • La importancia del olfato en la vida cotidiana.
  • El sentido del gusto.
  • La formación de sabores.
  • Nociones de salud.
  • Prevención de accidentes.
  • Salud: un derecho de todos.
  • Importancia de la alimentación.
  • Alimentos saludables.
  • Dieta equilibrada.
  • Importancia del sueño para la salud.
  • Juega como actividad física.
  • La importancia del ocio.
  • Higiene corporal: importancia del baño y el lavado de manos.
  • Microorganismos.
  • Piojos
  • Cepillarse los dientes paso a paso
  • Formación de caries.
  • Seres vivos.
  • Ciclo de la vida.
  • Desarrollo de los seres vivos.
  • Nociones de hongos, bacterias, protozoos y virus.
  • el microscopio
  • Ambientes acuáticos y terrestres.
  • Ambientes naturales y modificados por humanos.
  • Clasificación de seres vivos.
  • Animales y ambientes donde viven.
  • Animales venenosos y venenosos.
  • Animales salvajes y domésticos.
  • Diversidad vegetal.
  • Elementos necesarios para la vida vegetal.
  • Partes de las plantas: raíz, tallo, hoja, flor, fruto y semilla.
  • Plantas y medio ambiente donde viven.
  • Utilización de hortalizas en la alimentación y en la fabricación de objetos.
  • Plantas en peligro de extinción.
  • Máquinas utilizadas para realizar diferentes tareas.
  • Aspectos históricos de las máquinas presentes en la vida cotidiana.
  • Funcionamiento de algunas máquinas.
  • Algunos animales también usan herramientas.
  • El funcionamiento de las máquinas requiere energía.
  • Máquinas sencillas: rampas, palancas y poleas.

Procedimientos:

  • Observaciones y experiencias;
  • Tocar frutas y superficies y decir lo que sintió;
  • Decir el sabor de la comida con la cara y la nariz tapadas;
  • Hablar los sonidos producidos por los objetos que se encuentran en una bolsa;
  • textos informativos;
  • Recite poesía que hable sobre el valor nutricional de los alimentos;
  • Pared de etiquetas y embalajes;
  • Crea un menú;
  • Escuchar historias sobre la limpieza corporal;
  • Hacer pequeños carteles sobre higiene;
  • Trabajo de campo y viaje escolar;
  • Diseñar los principales recursos naturales;
  • Grabados de paisajes naturales y artificiales;
  • Mural: seres vivos y seres sin vida;
  • Historias relacionadas con el nacimiento de seres vivos;
  • Lleve fotografías o retratos de personas en diferentes etapas de la vida (bebé, niño, joven, adulto y anciano). Organización de un panel sobre el ciclo de vida del ser humano;
  • Cultivo de un huerto;
  • Haga jugo de frutas;
  • Experimente con frijoles;
  • Observación y presentación de informes;
  • Reconocer los usos de las plantas;
  • Listas con plantas de un jardín;
  • Presentación de carteles y fotografías;
  • Visitas a un jardín;
  • Viaje al zoológico;
  • Modelado de animales con plastilina;
  • Estampados de animales para la observación y percepción de las diferencias entre ellos en el número de patas y cobertura corporal.
  • Textos colectivos e individuales sobre lo observado;
  • Álbum de animales;
  • Escuche historias sobre animales;
  • Experimente con el globo terráqueo y una linterna, oscureciendo la habitación;
  • Manejar el globo, observando las características de la tierra;
  • Dramatización;
  • Investigación sobre tratamiento de residuos.

Planificación anual de 2 años de inglés

Metas:

  • Introducir el idioma inglés como otra forma de comunicación;
  • Reconocer el idioma inglés como una habilidad comunicativa característica de otros pueblos.
  • Darse cuenta de la importancia de aprender el idioma inglés para la apreciación de las costumbres y valores de otras culturas y para la aceptación de las diferencias entre personas de diferentes lugares.
  • Desarrollar habilidades comunicativas que involucren el idioma inglés.
  • Contribuir a la mejora de habilidades y competencias relacionadas con el idioma inglés.
  • Iniciar al estudiante en el aprendizaje de la forma escrita del idioma inglés, presentando nociones gramaticales elementales.
  • Sentar las bases para un mayor estudio del aprendizaje del idioma inglés.

Contenido:

  • Pronombres
  • Verbos
  • verbos pronombres
  • Pronombres posesivos 5.
  • Presente simple (afirmativo y negativo)
  • Números
  • Colores

Procedimiento:

  • Escuche la grabación para extraer información específica;
  • Utilice recursos visuales;
  • Memorizar elementos lingüísticos mediante canciones;
  • Descifrar mensajes;
  • A través de otro idioma, concienciar a los alumnos de la importancia de la comunicación; perro;
  • Producir platos con los nombres en inglés de algunos objetos de la habitación;
  • Haga una lista del alfabeto inglés con los estudiantes;
  • Investigación sobre diferentes tipos de deportes;
  • Muestre películas que hablen de animales. Si es posible en inglés con subtítulos.
  • Armar un álbum con varios animales, con información en inglés. Identificar varias imágenes de impresiones de habitaciones y nombrar objetos que aparecen en inglés;
  • Distribuya tarjetas a los estudiantes y pídales que escriban el nuevo vocabulario con mayúscula.
  • Desarrolle la lista de compras en portugués y luego cámbiela a inglés;
  • Prepare colectivamente un menú saludable para cada referencia; a en inglés. Los estudiantes deben registrarse en el cuaderno.
  • Trabajar el nuevo vocabulario registrando los lugares de la ciudad a través del trabajo artístico.
  • Nombra varios lugares de la ciudad;
  • Organice una fiesta en clase, divídase en grupos y establezca tareas:
  • Invitaciones - usando el idioma inglés - invitaciones
  • Lista de canciones - canciones
  • Lista de invitados - invitados
  • Menú - menú
  • Armar un álbum.

Recurso:

  • Libro de texto.
  • Reproductor de CD.
  • Revistas, periódicos.
  • Pizarra, pincel, goma de borrar.
  • Películas en DVD.
  • Clase expositiva.
  • Conversación informal.
  • Fotos,
  • Pegamento, tijeras, regla.

Planificación anual de 2 años de Artes y Música

Metas:

  • Reconocer y componer utilizando los cuatro lenguajes artísticos basados ​​en manifestaciones musicales;
  • Reconocer y utilizar formas, líneas, colores, retratos y escenas y composiciones visuales cotidianas;
  • Reconocer el uso de la intensidad, el tono, el timbre, la música vocal, la música instrumental y la música en las composiciones musicales.
  • Reconocer y utilizar el personaje, la acción teatral, la improvisación y la mímica en las composiciones teatrales.
  • Reconocer y utilizar el cuerpo, saltando y girando en composiciones de danza;
  • Reconocer y discutir las representaciones sociales de las profesiones.

Contenido:

  • Retrato / Composición visual: Línea. colores formales, fríos y cálidos y escenas cotidianas
  • Baile
  • Experimentación en movimiento considerando cambios de ritmo;
  • Coreografía;
  • Experimentar con pasos de baile girando y saltando;
  • Posiciones básicas de ballet
  • estiramiento y flexibilidad
  • Profesionales de la danza
  • Canción
  • Experimentar y fabricar instrumentos musicales
  • Profesionales de la música; Apreciación y reflexión sobre la música;
  • Canción
  • Experimentar y fabricar instrumentos musicales
  • Profesionales de la música / Apreciación y reflexión sobre la música
  • música vocal
  • Conceptos musicales / intensidad / timbre / melodía / partitura / notas musicales;
  • Sonidos de animal;
  • teatro
  • Personaje y vestuario / teatro con deducciones / juegos de rol, mímica.

Procedimientos:

  • Observación de obras;
  • Reinterpretaciones de obras;
  • Realización de esculturas;
  • Conversación dirigida sobre los colores utilizados por el artista para representar la obra;
  • Estimular la imaginación y la creatividad de los estudiantes;
  • Explora la voz y sus diferencias: entonación, timbre ...
  • Trabajo manual utilizando recortes, modelado.

Recursos:

  • Libro de texto;
  • Lámina blanca y de color;
  • Pegamento, pegamento de color, palillo, algodón, plastilina. Tijeras y revista;
  • Pintura gouache, pincel, lápices de colores, crayones;
  • Cuaderno de bocetos y lienzos.

Planificación anual de 2 años Geografía e Historia

Metas:

  • Identificar documentos históricos y fuentes de información, discerniendo algunas de sus funciones;
  • Percibir cambios y permanencias en el tiempo;
  • Compare eventos históricos;
  • Reconozca hechos de su vida en el tiempo y el espacio sintiéndose parte de su familia;
  • Reconocer en el paisaje local las diferentes manifestaciones de la naturaleza, su apropiación y transformación por la acción humana;
  • Emplear nociones de lugar y paisajes, así como moverse en el espacio, definiendo dirección, posición y ubicación;
  • Leer e interpretar imágenes, fotografías y mapas;
  • Comprender el significado de las señales de tráfico y reconocer los distintos tipos de transporte;
  • Demostrar actitudes de respeto y aprecio en citas cívicas.

Contenido de la historia:

  • La etapa de la niñez.
  • Derechos de los niños.
  • Diferencias entre personas.
  • Respeta las diferencias.
  • Inclusión y accesibilidad.
  • Documentos personales.
  • Los documentos cuentan la historia.
  • Costumbres regionales en Brasil.
  • Niños indígenas.
  • Niños de todo el mundo.
  • Niños en el pasado.
  • Las bromas del pasado.
  • El derecho a jugar.
  • Juegos indígenas.
  • Nuestro primer grupo: la familia.
  • Las diferentes composiciones familiares.
  • Relaciones familiares.
  • Las reglas de la vida familiar.
  • El papel de cada miembro de la familia.
  • La distribución de tareas en familias indígenas.
  • Familias del pasado.
  • Recuerdos familiares.
  • Papeles escolares.
  • La importancia de la escuela.
  • Los distintos tipos de escuelas.
  • El deber de asistir a la escuela.
  • El derecho a la educación.
  • Las reglas de convivencia en la escuela.
  • Las escuelas del pasado.

Contenido de geografía:

  • Diferencias y similitudes entre personas.
  • Respeto a la diversidad.
  • Organización del esquema corporal.
  • Orientación ligada a nociones topológicas (interior, exterior, cercano, lejano, alrededor, entre) y proyectiva (superior, inferior, frontal, posterior, izquierda, derecha).
  • Balanzas, órdenes de compra de magnitud.
  • Diferentes puntos de vista (vista frontal, vertical y oblicua).
  • El cuerpo y los puntos de referencia.
  • Coexistencia.
  • Diferentes grupos de convivencia.
  • Reglas para la buena convivencia.
  • Orientación ligada a la lateralidad, sentido de referencia en relación con uno mismo y con los demás.
  • Vivienda: refugio y protección.
  • Elementos naturales y viviendas.
  • Tipos de vivienda.
  • Miradores: frontal, vertical y oblicua.
  • Directo a vivienda.
  • Plano cartográfico.
  • Modelo.
  • Casas en pueblos indígenas.
  • Diferentes materiales utilizados en la construcción de viviendas.
  • Diferentes profesionales que trabajan en la construcción de viviendas.
  • Diferentes caminos.
  • Las calles y sus diferencias.
  • Derecho a la movilidad y accesibilidad.
  • Cambios en camino.
  • ¿Qué es el paisaje?

Planificación anual de 2 años de Matemáticas

Metas:

  • Reconocer la necesidad de contar a diario;
  • Reconocer la existencia de símbolos y nombres para representar cantidades;
  • Reconocer números ordinales;
  • Representar al predecesor y al sucesor;
  • Diferenciar los números pares de los impares;
  • Asocie la idea de decenas a cualquier agrupación de diez elementos;
  • Asocie la idea de una docena, media docena;
  • Asociar la suma con la idea de unir y la resta con la idea de separar;
  • Adquirir la idea de multiplicación y división;
  • Clasificar formas geométricas;
  • Adquirir nociones de tiempo;
  • Reconocer y utilizar cantidades mensurables;
  • Tome medidas con unidades estandarizadas;
  • Identificar el valor de los billetes y monedas.

Contenido:

  • Medidas de tiempo: días de la semana y meses del año.
  • Formas de figuras geométricas planas: cuadrado, rectángulo, triángulo y círculo.
  • Identificación de los números del 1 al 10.
  • El número cero y su representación.
  • Comparación entre cantidades.
  • Sucesiones numéricas y sucesiones geométricas.
  • Nociones de investigación.
  • Análisis de tablas y gráficos.
  • Medidas de tiempo: días, semanas y meses.
  • Identificación de números mayores a 10.
  • Medidas de longitud no estándar.
  • Uso de la regla graduada en centímetros.
  • Sólidos geométricos y representación plana de sus partes.
  • Adición asociada a la idea de unirse.
  • Representación de la suma.
  • Suma con tres números.
  • Formación de secuencias numéricas.
  • Orden ascendente y descendente de números.
  • Identificación de sólidos geométricos: cubo, paralelepípedo, pirámide, cilindro, cono y esfera.
  • Caras, vértices y aristas del cubo y paralelepípedo y su planitud superficial.
  • Nociones de vistas de objetos: desde arriba, desde el lateral, desde el frente.
  • Representación de partes planas de figuras geométricas no planas generando cuadrados, rectángulos, triángulos y círculos.
  • Noción de resta asociada a las ideas de tomar, completar y comparar.
  • Representación de resta.
  • Suma y resta usando la recta numérica.
  • Suma con suma hasta 99.
  • Adición por descomposición.
  • Algoritmo de adición habitual.
  • Adición con reserva.
  • Resta con resto hasta 99.
  • Algoritmo de resta habitual.
  • Nociones de multiplicación.
  • Representación de multiplicación.
  • Multiplicación por 2 y la noción de duplicar.
  • Multiplicación por 3 y la noción de triple.
  • Multiplicación por 4 y por 5.
  • Noción de división asociada a las ideas de distribución equitativa y de medida.
  • Representación de división.
  • División por 2 y por 3.
  • La idea de la mitad.
  • División por 4 y por 5.

Procedimientos:

  • Trabajo interdisciplinario y contextualizado;
  • Juegos;
  • carteles;
  • bromas
  • Caminos;
  • Mesas;
  • Cifras;
  • Material manipulativo.

Ver también: Planificación anual


Planificación anual de 2 años de portugués

Metas:

  • Fomente el gusto por la narración;
  • Favorecer el lenguaje oral en todos los contenidos a estudiar durante el curso escolar;
  • Establecer el gusto por escuchar y declamar poesía;
  • Establecer relaciones de coherencia y cohesión en un texto;
  • Principio medio y final;
  • Conozca la historia de su nombre;
  • Conocer la historia y función de la escritura diferenciando diferentes tipos de letras;
  • Conocer la gramática como recurso de ayuda para el conocimiento y la expansión del lenguaje oral y escrito;
  • Leer e interpretar varios soportes de texto utilizando la base alfabética y ortográfica;
  • Producir y reproducir textos breves.

Contenido:

  • Lenguaje oral;
  • Ortografía: alfabeto, sílabas y palabras con r o RR, so SS, l o u, so z, ça, ço, çu y CE y ci, m antes de p y b, x o ch, y palabras con h;
  • Aspectos gramaticales en contexto: orden alfabético de vocales y consonantes, letras mayúsculas y minúsculas, encuentro de vocales, encuentro consonante, dígrafos, clasificación de palabras en términos del número de sílabas, acentuación, nombres propios y comunes, clasificación de sustantivos (género, número y grado), adjetivo, antónimo y sinónimo, uso de puntuación (punto, pregunta y signo de exclamación), pronombres y verbos
  • Lectura e interpretación de diversos textos y soportes (Poema, Historieta, Historieta: canción, Narrativa, Fábula, Receta, Parodia, Carta, Narrativa biográfica y Autorretrato)
  • Producción y reproducción de varios textos.

Procedimientos:

  • Dramatizaciones, pantomimas, minibibliotecas, cuentos, poesía, parlendas, canciones;
  • Trabajo contextual e interdisciplinario, listados, etiquetado, juegos de lectura, dictados, búsquedas de palabras, crucigramas, letras enigmático, montaje de textos, fotos, relatos, entrevistas, mini-biblioteca, rompecabezas, rincón de lectura, parlendas, canciones, poesía.

Planificación científica anual de 2 años para imprimir

Planificación anual de 2 años de Geo-Historia para imprimir

Vea también: Plantilla de planificación semanal para imprimir

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Actividad en portugués: coma
Actividad en portugués: coma
on Nov 15, 2021
Interpretación de texto: depredadores
Interpretación de texto: depredadores
on Nov 15, 2021
Interpretación del texto: El león pacífico
Interpretación del texto: El león pacífico
on Nov 15, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025