Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Plantilla de informe de estudiante individual

O informe individual del estudiante es un documento cuyo propósito es mostrar el desempeño de los estudiantes a lo largo del año académico, semestre o bimestre. Esto puede diferir según la escuela) y en esta publicación hemos seleccionado un Plantilla de informe de estudiante individual para servir como "NORTE" al hacer el tuyo.

Ver también:

  • ModificaciónEnlace del informe final de la clase.
  • MesDEnlace de informe de perfil de clase.
  • Mesdelel informe individual para la educación infantil.
  • Sugerencias de palabras y expresiones para informes.

Antes, es IMPORTANTE recordar que:

  • Cada alumno es único y diferente. Las opiniones iguales presuponen estudiantes iguales;
  • La opinión descriptiva debe complementar lo que se registró en la página de habilidades. Así que no los transcribas;
  • Necesitamos tener una mirada inter y transdisciplinar. Por tanto, vale la pena abarcar todos los campos del conocimiento que de alguna manera destacan en el alumno. Pero asegúrese de registrarse especialmente en Lengua Portuguesa y Matemáticas;
  • Recuerde que el informe descriptivo es un documento que se utilizará en la elaboración del expediente académico del alumno. Por tanto, tenga cuidado con las expresiones peyorativas, los juicios o las ambigüedades;
  • Principalmente para los estudiantes de aprendizaje del Ciclo I, registre el nivel de escritura.

Para monitorear el trabajo docente, sugerimos un formulario de observación de clase lo que puede ayudar al Coordinador Pedagógico a evaluar la gestión del aula realizada por el docente.

Índice

  • Plantilla de informe individual
  • Plantilla de informe de estudiante individual
  • Plantilla de informe individual del alumno - Informe final del alumno:

Plantilla de informe individual

Respecto a la asimilación y fijación de contenidos:

El alumno es excelente, independiente y realiza todas las actividades.

El alumno es muy bueno, pero necesita consultar al profesor.

El alumno tiene dificultad, depende del profesor, pero se desempeña a pesar de ser muy lento.

El alumno tiene dificultades, depende en gran medida del maestro, no puede hacer nada solo y no muestra voluntad de aprender.

Concentración y atención a las explicaciones en el aula:

El alumno es participativo.

El alumno es participativo, pero se emociona demasiado, lo que a veces se interpone.

El alumno participa solo cuando se le solicita.

El alumno no participa en la clase. Muestra apatía.

El alumno se distrae, habla e incluso molesta a los demás.

En cuanto a la corrección:

El alumno no puede corregir los errores (clips) solo, necesita que el profesor lo oriente durante la corrección, ya sea en el cuaderno o en el cuaderno, ya que se distrae con mucha facilidad.

El alumno es excelente. Puede identificar y corregir sus errores (clips) sin la ayuda del maestro, ya sea en el cuaderno o en el folleto.

El alumno no corrige la pizarra, ya que tiene deficiencia visual.

El estudiante no corrige el derecho de la pizarra por falta de atención.

Respecto a la relación del alumno con sus compañeros:

Se relaciona bien con todos los colegas.

No se lleva bien con sus compañeros, le gusta aislarse.

No se lleva bien con sus compañeros, es agresivo.

Le gusta trabajar en grupo.

Demuestra resistencia a trabajar en equipo.

En cuanto a la escritura a mano y el desempeño de los estudiantes en el aula:

El alumno es excelente, tiene una letra bonita, es caprichoso y no tiene errores.

El alumno es excelente, pero como quiere ser el primero de la clase en terminar, termina dejando algo que desear en cuanto a fantasía y letra.

El alumno tiene buena letra, pero con muchos errores.

El estudiante tiene mala letra pero no tiene errores.

El alumno tiene una letra muy bonita y no tiene errores, pero se tarda mucho en copiar.

El alumno necesita hacer caligrafía (cuaderno).

El alumno no necesita hacer caligrafía.

En cuanto a la disciplina:

El estudiante exhibe un comportamiento excelente tanto en el aula como en la fila.

El alumno muestra un excelente comportamiento en el aula, pero en la cola falta.

El alumno habla, pero obedece las reglas del salón. Un recordatorio es suficiente.

El alumno es indisciplinado y le corresponde al profesor llamar su atención en muchas ocasiones.

En cuanto al refuerzo:

El alumno no necesita refuerzo paralelo.

El alumno necesita refuerzo y atiende a todos.

El alumno necesita refuerzo, pero no asiste debido a la resistencia de los padres o del alumno.

El alumno asiste a refuerzos, pero se resiste a realizar las actividades propuestas (pide ir al baño; beber agua, distraerse con facilidad, hablar, jugar).

En cuanto al material utilizado en clase y tarea:

El alumno hace la tarea por capricho.

El alumno realiza la tarea sin caprichos.

El estudiante no hace la tarea.

El alumno trae todos los materiales necesarios.

El alumno olvida sus útiles escolares.

En cuanto a la lectura:

El alumno lee con fluidez y entonación adecuadas.

El estudiante lee pero no respeta los signos de puntuación.

El estudiante tiene dificultad para leer palabras.

El alumno no lee.

Respecto al uso de gafas:

El estudiante no usa anteojos.

El estudiante usa anteojos normalmente.

El alumno muestra resistencia al uso de las gafas, por lo que el profesor debe solicitar constantemente que las use correctamente.

Respecto a la asistencia de los estudiantes:

aún queda mucho por hacer y están dificultando su aprendizaje.

el estudiante no está ausente, a menos que sea estrictamente necesario.

el alumno no debe estar ausente, es con ausencias excesivas.

el estudiante no puede poner el contenido del aula en orden debido al número de ausencias.

En relación a sus materiales:

organiza con la ayuda de profesores e inspector.

organiza con total independencia.

no puedo organizar.
a menudo se olvida de los materiales de la habitación.

frecuentemente pierde materiales en la habitación.

En relación con los responsables:

  •  "Necesitan" atención especial.
  • son participativos.
  • son exigentes, indagan mucho y siguen el desarrollo del niño.
  • por lo general, no siguen las lecciones / estudios del niño, pero participan en las actividades.
  • no son participativos y no asisten a las actividades.

También recomiendo: Ideas para completar informes: educación de la primera infancia


Plantilla de informe de estudiante individual

Durante este período, Analice tuvo un buen desempeño, involucrándose con interés en las actividades propuestas.

Continúa estableciendo una relación muy amistosa con sus compañeros y maestros. Ella es muy atenta en clase e intenta ayudar a sus compañeros siempre que sea posible.

Colabora en el fortalecimiento de la amistad y el respeto a las reglas de convivencia en la Escuela. En el lenguaje oral, puede expresarse con claridad y una secuencia lógica de ideas. En lenguaje escrito puede leer y escribir palabras y oraciones simples. En el área del pensamiento lógico no presenta dificultades, y realiza con destreza la suma y la resta.

La mayor parte del tiempo, ya sea en la realización de actividades, presentaciones y otras, Analice se muestra entusiasta alentando a los colegas a participar activamente en las actividades propuestas por mí o sus pares.

En cuanto a la tarea, sigue demostrando mucha responsabilidad y extravagancia. Es necesario que la familia siga animándola, animándola a realizar las actividades y orientándola en lo que sea necesario. Asimismo, es necesario valorar sus logros para que pueda superar sus dificultades.


Plantilla de informe individual del alumno - Informe final del alumno:

Este alumno tiene gran dificultad en la comunicación, no socializa con compañeros, inicialmente en febrero (inicio de clases) fue recibido en el clase con un nivel de rendimiento muy bajo: pre-silábico con mucha dificultad de aprendizaje, no identificó letras ni coincidió sonido / palabra.

Durante las clases, las actividades propuestas para la clase fueron dispensadas por el alumno, no mostró interés ni ánimo en resolverlas, el alumno tampoco trajo a casa las actividades resueltas.

Los profesores lo intentaron junto con clases lúdicas, visitas domiciliarias, reuniones, conversaciones individuales, tutoría, cambiar un poco la situación / diagnóstico del alumno para que se sienta insertado en la clase.

Poco a poco hubo un cambio significativo en la socialización, comenzó a participar más en las acciones, habló durante el refuerzo. individual y durante unos momentos podría leer palabras estabilizadas de al menos tres sílabas simples, además de aprender el nombre completo.

Permanece al final del año escolar, reconociendo todas las letras, formulando algunas palabras con la ayuda del maestro, hablando y escribe los números y demuestra posibilidades de mejora, pero no lo suficiente para actuar con autonomía de escritura o lectura aún.

Creemos que con un seguimiento profesional y familiar más constante y diferenciado, el alumno puede mejorar y avanzar en el aprendizaje a lo largo del ciclo de alfabetización.

Diciembre de 2017

______________________________________

firma del maestro

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

Bolsa Familia: adicional prometido no se pagará en enero
Bolsa Familia: adicional prometido no se pagará en enero
on Aug 02, 2023
¿Sabes por qué el 1 de abril se considera el Día de los Inocentes? ¡Vea aquí!
¿Sabes por qué el 1 de abril se considera el Día de los Inocentes? ¡Vea aquí!
on Aug 02, 2023
¿Qué es el kéfir?
¿Qué es el kéfir?
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025