Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Sugerencias para el informe individual del alumno

Seleccionamos en este post algunos Sugerencias para el informe individual del alumno con consejos de palabras y expresiones para comenzar opinión descriptiva.

Ver también: Sugerencias para completar el informe descriptivo

Respecto a la asimilación y fijación de contenidos:

  • El alumno es excelente, independiente y realiza todas las actividades.
  • El alumno es muy bueno, pero necesita consultar al profesor.
  • El alumno tiene dificultad, depende del profesor, pero se desempeña a pesar de ser muy lento.
  • El alumno tiene dificultades, depende en gran medida del maestro, no puede hacer nada solo y no muestra voluntad de aprender.

Concentración y atención a las explicaciones en el aula:

  • El alumno es participativo.
  • El alumno es participativo, pero se emociona demasiado, lo que a veces se interpone.
  • El alumno participa solo cuando se le solicita.
  • El alumno no participa en la clase. Muestra apatía.
  • El alumno se distrae, habla e incluso molesta a los demás.

En cuanto a la corrección:

  • El alumno no puede corregir los errores (clips) solo, necesita que el profesor lo oriente durante la corrección, ya sea en el cuaderno o en el cuaderno, ya que se distrae con mucha facilidad.
  • El alumno es excelente. Puede identificar y corregir sus errores (clips) sin la ayuda del maestro, ya sea en el cuaderno o en el folleto.
  • El alumno no corrige la pizarra, ya que tiene deficiencia visual.
  • El estudiante no corrige el derecho de la pizarra por falta de atención.

Respecto a la relación del alumno con sus compañeros:

  • Se relaciona bien con todos los colegas.
  • No se lleva bien con sus compañeros, le gusta aislarse.
  • No se lleva bien con sus compañeros, es agresivo.
  • Le gusta trabajar en grupo.
  • Demuestra resistencia a trabajar en equipo.

En cuanto a la escritura a mano y el desempeño de los estudiantes en el aula:

  • El alumno es excelente, tiene una letra bonita, es caprichoso y no tiene errores.
  • El alumno es excelente, pero como quiere ser el primero de la clase en terminar, termina dejando algo que desear en cuanto a fantasía y letra.
  • El alumno tiene buena letra, pero con muchos errores.
  • El estudiante tiene mala letra pero no tiene errores.
  • El alumno tiene una letra muy bonita y no tiene errores, pero se tarda mucho en copiar.
  • El alumno necesita hacer caligrafía (cuaderno).
  • El alumno no necesita hacer caligrafía.

En cuanto a la disciplina:

  • El estudiante exhibe un comportamiento excelente tanto en el aula como en la fila.
  • El alumno muestra un excelente comportamiento en el aula, pero en la cola falta.
  • El alumno habla, pero obedece las reglas del salón. Un recordatorio es suficiente.
  • El alumno es indisciplinado y le corresponde al profesor llamar su atención en muchas ocasiones.

En cuanto al refuerzo:

  • El alumno no necesita refuerzo paralelo.
  • El alumno necesita refuerzo y atiende a todos.
  • El alumno necesita refuerzo, pero no asiste debido a la resistencia de los padres o del alumno.
  • El alumno asiste a refuerzos, pero se resiste a realizar las actividades propuestas (pide ir al baño; beber agua, distraerse con facilidad, hablar, jugar).

En cuanto al material utilizado en clase y tarea:

  • El alumno hace la tarea por capricho.
  • El alumno realiza la tarea sin caprichos.
  • El estudiante no hace la tarea.
  • El alumno trae todos los materiales necesarios.
  • El alumno olvida sus útiles escolares.

En cuanto a la lectura:

  • El alumno lee con fluidez y entonación adecuadas.
  • El estudiante lee pero no respeta los signos de puntuación.
  • El estudiante tiene dificultad para leer palabras.
  • El alumno no lee.

Respecto al uso de gafas:

  • El estudiante no usa anteojos.
  • El estudiante usa anteojos normalmente.
  • El alumno muestra resistencia al uso de las gafas, por lo que el profesor debe solicitar constantemente que las use correctamente.

Respecto a la asistencia de los estudiantes:

  • aún queda mucho por hacer y están dificultando su aprendizaje.
  • el estudiante no está ausente, a menos que sea estrictamente necesario.
  • el alumno no debe estar ausente, es con ausencias excesivas.
  • el estudiante no puede poner el contenido del aula en orden debido al número de ausencias.

En relación a sus materiales:

  • organiza con la ayuda de profesores e inspector.
  • organiza con total independencia.
  • no puedo organizar.
  • a menudo se olvida de los materiales de la habitación.
  • frecuentemente pierde materiales en la habitación.

En relación con los responsables:

- “necesitan” atención especial.
- son participativos.
- Son juiciosos, indagan mucho y controlan el desarrollo del niño.
- por lo general no siguen las lecciones / estudios del niño, pero participan en las actividades.
- No son participativos y no asisten a actividades muy poco.

Índice

  • Sugerencias para el informe individual del alumno: introducción
  • Sugerencias para el informe individual del alumno: palabras y expresiones
  • Sugerencias para el informe individual del estudiante: EVOLUCIÓN DEL ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR
  • Sugerencias para el informe de estudiante individual: plantillas

Sugerencias para el informe individual del alumno: introducción

  • A partir de los objetivos trabajados en el bimestre, se pudo observar que el alumno…
  • Observando diariamente el desempeño del alumno, se encontró que en este ...
  • A partir de las actividades presentadas, el alumno demostró habilidades en…
  • Con base en la observación diaria, fue posible verificar que el alumno ...

Sugerencias para el informe individual del alumno: palabras y expresiones

Coloque siempre las intervenciones realizadas para las acciones presentadas, esto resalta el trabajo del educador en el aula.

Piensas: el alumno no sabe
Escribes: El alumno no ha adquirido los conceptos, está en fase de aprendizaje ...

Tu piensas: no hay limites
Escribe: Presenta dificultades en la autorregulación porque ...

Tu piensas: esta nervioso
Escribes: Aún no has desarrollado habilidades para socializar en el entorno escolar, porque ...

Piensas: ¿Tienes la costumbre de robar?
Escribe: Tiene dificultades de autocontrol cuando ...

Piensas: È agresivo
Escribe: Demuestra agresividad en situaciones de conflicto, utiliza medios físicos para lograr lo que quiere ...

Piensas: es desordenado, relajado, cerdo ...
Escribes: No has desarrollado tus propios hábitos de higiene y cuidado de tus pertenencias.

Piensas: no sabes nada
Escribe: Aprendió algunas nociones, pero necesita desarrollar ...

Piensas: se le quitó a la familia
Escribes: Presenta estar desatendido por la familia, porque ...

Tu piensas: es desobediente
Escribe: tiende a no aceptar ni comprender las solicitudes de los estudiantes; Tiene dificultades para cumplir con las reglas ...

Piensas: es apático, distraído
Escribe: Aún no muestra interés en participar en las actividades propuestas; A menudo parece desconectarse de la realidad, envuelto en sus pensamientos.

Tu piensas: eres un mentiroso
Escribe: Usualmente usa falsedades para justificar sus acciones o informar las actitudes de sus colegas.

Tu piensas: es chismoso
Escribe: A menudo le preocupan los hábitos y actitudes de sus colegas.

Tu piensas: es chicle
Escribes: Es muy cariñoso, muestra constantemente tu cariño ...

Piensas: es astuto y disimulado
Escribes: En situaciones de conflicto, actúas como espectador, incluso cuando tu participación es clara.

Tu piensas: es perezoso
Escribes: No realizas las tareas, pareces desanimado y cansado, pero pronto te vas para los juegos y otras actividades.

Tu piensas
Escribes: Parece que deseas una atención especial para ti, solicitando que se cumplan todos tus deseos.

Piensas: es deprimido, aislado, antisocial.
Escribe: Evite el contacto y el diálogo con compañeros y profesores que prefieren quedarse solos; Aún no ha desarrollado hábitos y actitudes propios de la vida social.

Tu piensas: es hablador
Escribes: Sueles hablar más de lo necesario, sin respetar los momentos en que el grupo necesita silencio.

Piensas: tienes la boca sucia
Escribes: Usas palabras hostiles para repeler o afligir.

Piensas: tienes un trastorno de conducta.
Escribe: muestra un comportamiento inusual para su edad y para la vida en grupo, como ...

Tu piensas: es egoísta
Escribes: Aún no sabes cómo compartir espacios y materiales de forma colectiva.


Sugerencias para el informe individual del estudiante: EVOLUCIÓN DEL ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR

  • Su proceso de adaptación a la nueva clase fue sencillo ya que continuó con la misma clase y el mismo maestro.
  • Su interacción con los demás adultos presentes en la escuela es excelente. Se relaciona muy bien con todos los compañeros.
  • Es un niño muy tranquilo, independiente y creativo, siendo muy organizado con su material individual y colectivo.
  • Respete las reglas y acuerdos (escuela y aula).
  • Tienen un gran comportamiento.
  • Participa con gusto en todas las actividades propuestas.
  • En algunos momentos ella es tímida.
  • Es asidua y puntual.
  • Revela habilidades motoras apropiadas para la edad, coordinación motora fina, secuencia lógica, percepción visual y capacidad para analizar síntesis.
  • En cuanto a la asimilación y fijación de contenidos, es excelente, independiente y realiza todas las actividades.
  • Presenta atención y concentración en el aula y es participativo.
  • Lee palabras, frases y textos pequeños, además de grabarlos, sin la ayuda del profesor.
  • Sería y clasificaría objetos. Reconoce y registra los números haciendo un uso adecuado de ellos a diario.
  • Participa con interés en proyectos interdisciplinares, son conscientes de sí mismos, familia, escuela, alimentación y profesión.

Sugerencias para el informe de estudiante individual: plantillas

  • Plantilla de informe individual del alumno - Informe final del alumno.
  • Plantilla de informe del estudiante
  • Plantillas de informes de estudiantes individuales - Educación de la primera infancia
  • Plantilla de informe de clase para la educación infantil
  • Plantilla de informe individual del alumno - Informe final del alumno.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

El café puede prevenir el aumento de peso durante la cuarentena, según estudio
El café puede prevenir el aumento de peso durante la cuarentena, según estudio
on Aug 03, 2023
Las 11 mejores películas de fantasía en Netflix
Las 11 mejores películas de fantasía en Netflix
on Aug 03, 2023
Ejercicios sobre alelos múltiples o polialelia
Ejercicios sobre alelos múltiples o polialelia
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025