Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad histórica: luchas y resistencia a la esclavitud

Actividad de historia, dirigida a alumnos de cuarto año de primaria, con preguntas desarrolladas sobre las luchas y resistencias a la esclavitud.

Puede descargar esta tarea de historia en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descargue este ejercicio de historia de:

  • Palabra: Actividad de historia: Luchas y resistencia a la esclavitud - 4to año - Plantilla editable
  • PDF: Actividad de Historia: Luchas y Resistencia a la Esclavitud - 4to año - Para imprimir
  • Plantilla: Actividad de Historia: Luchas y Resistencia a la Esclavitud - 4to año - Con respuesta
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Luchas y resistencias

Hubo varias formas de resistencia a la esclavitud: suicidios, asesinatos de capataces y amos, además del sabotaje en el trabajo, pero la más común fue la huida.
Los que huían solían esconderse en los bosques o en las afueras de las ciudades; solos o en grupos, se organizaron para sobrevivir. Algunos de ellos formaron comunidades que se llamaron quilombos. Estas comunidades se encontraban, por lo general, en lugares escondidos en medio del bosque y contaban con sistemas de protección contra ataques. Había algunos quilombos cercanos a los núcleos urbanos y, en estos lugares, los quilombolas, como se conocía a los habitantes de los quilombos, mantenían contacto y comercio con la población local.


Los quilombolas cultivaban su propia comida, criaban animales, cazaban, pescaban, trabajaban con minería y montaron pequeños talleres, donde fabricaban sus ropas, muebles y herramientas para trabaja.
El sistema de justicia en los quilombos era bastante severo. Los delitos de adulterio, robo, deserción y asesinato se castigan incluso con la pena de muerte. La vida en el quilombo era comunitaria. Los quilombolas compartieron tareas y producción. Allí pudieron organizarse según sus costumbres y tradiciones, tanto las traídas de África como las adquiridas en Brasil.
El más famoso de todos los quilombos fue el de Palmares, considerado la mayor comunidad de esclavos fugitivos de Brasil. La represión de los señores y las autoridades gubernamentales fue muy fuerte tanto por las fugas como por todas las demás formas de resistencia a la esclavitud.

Preguntas

1) ¿Aceptaron los esclavos su situación? Justifica tu respuesta.
UNA.

2) ¿Cuáles fueron las formas de resistencia a la esclavitud utilizadas por los esclavizados?
UNA.

3) ¿Qué eran los quilombos?
UNA.

4) ¿Cómo era la vida en los quilombos?
UNA.

5) ¿Por qué se usa la palabra quilombo como sinónimo de resistencia?
UNA.

Por Camila Farias.

A respuestas están en el enlace del encabezado.

Cuarto añoActividad de 4to año de historiaactividad de la historia con respuestaactividad de historia imprimibleactividad sobre las luchas y resistencia a la esclavitudEjercicio de historia de cuarto añoEjercicio sobre las luchas y resistencias a la esclavitud.Lección de historia de 4to gradoPreguntas de historia de 4to gradoTarea de historia de 4to grado
Actividad en portugués: preguntas adverbiales adjuntas
Actividad en portugués: preguntas adverbiales adjuntas
on Jul 22, 2021
Actividad histórica: la llegada de la familia real a Brasil
Actividad histórica: la llegada de la familia real a Brasil
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: preguntas de conjunción
Actividad en portugués: preguntas de conjunción
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025