Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: verbos en modo indicativo

Actividad portuguesa, centrada en estudiantes de octavo grado de la escuela primaria, explora verbos en modo indicativo. ¿Qué tal analizar este modo verbal en el texto? ¿Quién es quién? Para ello, ¡responda las preguntas propuestas!

Puede descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Verbos en modo indicativo - 8. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Verbos en modo indicativo - 8vo grado - Para imprimir
  • Realimentación: Actividad en portugués: Verbos en modo indicativo - 8vo grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Quién es quién?

Los osos hormigueros se alimentan únicamente de hormigas o termitas, por eso se les llama myrmecophagi (palabra de origen griego que significa devorador de hormigas). El mayor de ellos, el oso hormiguero gigante, pesa entre 35 y 40 kilos; los osos hormigueros jóvenes y mexicanos pesan alrededor de siete kilos; mientras que el tamanduaí, el más pequeño de todos, pesa menos de medio kilo.

Aunque todo el mundo tiene la capacidad de trepar, el oso hormiguero gigante es terrestre. El tamanduaí es arbóreo y casi nunca baja al suelo. El mirim y el mexicano se mueven bien tanto en los árboles como en el suelo.

Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 284.
Disponible:. (Fragmento).

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “Los osos hormigueros se alimentan solo de hormigas o termitas […]”, el verbo se utilizó de forma indicativa para expresar:

() una certeza.

( ) una posibilidad.

( ) una recomendación.

Pregunta 2 - En el texto, el verbo “significa” requería un complemento sin preposición. Por lo tanto, es:

() intransitivo.

() transitivo directo.

() transitivo indirecto.

Pregunta 3 - En el fragmento “[…] los osos hormigueros jóvenes y mexicanos pesan alrededor de siete kilos […]”, el sujeto del verbo en modo indicativo se clasifica como:

( ) oculto.

( ) sencillo.

( ) compuesto.

Pregunta 4 - En el período siguiente, hay un verbo indicativo. Subrayarlo:

"Aunque todo el mundo tiene la capacidad de trepar, el oso hormiguero gigante es terrestre".

Pregunta 5 - En “Ya el mirim y el tránsito mexicano bien tanto en los árboles como en la tierra ”, el adverbio subrayado añade al verbo en el modo indicativo una circunstancia de:

( ) modo.

( ) tiempo.

() intensidad.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

Octavo añoActividad de lengua portuguesa octavo añoActividad portuguesa de octavo gradoActividad portuguesa con comentariosActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimirPdf actividad portuguesaactividad de los verbos en modo indicativo octavo añoEjercicio de lengua portuguesa 8vo gradoejercicio de portugués de octavo gradoejercicio de los verbos en modo indicativo octavo añoLección de portugués de octavo gradoPreguntas en portugués de octavo gradoPreguntas de portugués de octavo gradopreguntas verbales en modo indicativo 8vo gradoTarea de portugués de octavo grado
Actividad de biología: organización de las angiospermas
Actividad de biología: organización de las angiospermas
on Jul 22, 2021
Actividad científica: funcionamiento del sistema linfático
Actividad científica: funcionamiento del sistema linfático
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: la chica a la que le gustaban las plantas
Interpretación del texto: la chica a la que le gustaban las plantas
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025