Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: los dos amigos y el oso

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de séptimo año de primaria. Las diversas preguntas propuestas tienen como objetivo el estudio del texto reflexivo "Los dos amigos y el oso ". ¿Vamos a reflexionar y mejorar la lectura?

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Los dos amigos y el oso - 7. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Los dos amigos y el oso - Grado 7 - Listo para imprimir
  • Plantilla: Interpretación del texto: Los dos amigos y el oso - 7mo grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

los dos amigos y el oso

Dos amigos caminaban por el bosque cuando, de repente, aparece un oso y comienza a perseguirlos. Uno de los amigos, muy asustado, se subió a un árbol. El otro, abandonado a sus propios medios, se tiró al suelo fingiendo estar muerto.

Cuando el oso lo vio, se acercó poco a poco. Sin embargo, este animal, que no se alimenta de cadáveres, como dicen, empezó a mirarlo, a tocarlo: a observarlo, a examinarlo. Pero como nuestro amigo no se movía y apenas respiraba, fue abandonado por el oso, que se fue diciendo: "Está tan muerto como mi bisabuelo".

Entonces el amigo que estaba en el árbol, pregonando su amistad, corre y lo abraza. Comenta la suerte que tuvo su amigo de salir ileso de una situación tan peligrosa y dice:

"Sabes, me parece que el oso le dijo algo al oído mientras lo olfateaba". Dime, ¿qué te dijo?

Y nuestro amigo responde:

- Solo una cosa: “Quita tu amistad a la persona que, si te ve en peligro, te abandona”.

SAMANIEGO. La fuente. “Fábulas”. Traducción de Ferreira Gullar. Río de Janeiro: Revan, 1997.

Preguntas

Pregunta 1 - El texto leído es del género:

a) artículo de opinión

b) fábula

c) crónico

d) cuento corto

Pregunta 2 - Identifique el hecho que motivó la historia narrada:

A:

Pregunta 3 - El clímax es ese momento de la historia que genera más tensión. Marcarlo:

a) “[…] aparece un oso y comienza a perseguirlos”.

b) "Uno de los amigos, muy asustado, se subió a un árbol".

c) "El otro, abandonado a sus propios medios, se tiró al suelo fingiendo estar muerto".

d) “El oso… empezó a mirarlo, a tocarlo: a observarlo, a examinarlo”.

Pregunta 4 - Ante la persecución del oso en el bosque, los dos amigos adoptaron diferentes estrategias. Señalarlos:

A:

Pregunta 5 - El oso le dijo a uno de sus amigos lo siguiente: “Quita tu amistad a la persona que, si te ve en peligro, te abandona”. ¿Qué te hizo decir esas palabras?

A:

Pregunta 6 - El discurso del oso, transcrito arriba, funciona como:

a) una orden

b) un deseo

c) un consejo

d) una advertencia

Pregunta 7 - En la parte “[…] comencé a mirarlo, tocarlo: observarlo, examinarlo”, el pronombre “lo” se refiere a:

A:

Pregunta 8 - Hay un predominio en el texto de secuencias:

a) narrativas

b) descriptivo

c) expositivo

d) argumentativo

Pregunta 9 - En el extracto "Pero como nuestro amigo no movido y casi no respiro […] ", Los verbos resaltados expresan acciones:

a) predecible

b) completado

c) hipotético

d) inacabado

Pregunta 10 - En el pasaje “[…] por haber salido ileso de una situación tan peligrosa […]”, el término “así”:

a) complementa el sentido del adjetivo “peligroso”.

b) intensifica el significado del adjetivo “peligroso”.

c) explica el significado del adjetivo “peligroso”.

d) define el significado del adjetivo “peligroso”.

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
actividad de interpretación de texto 7mo gradoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoEjercicio de lengua portuguesa 7o añoPráctica de portugués 7mo gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimir
Actividad en portugués: pronombres demostrativos
Actividad en portugués: pronombres demostrativos
on Jul 22, 2021
Actividad histórica: Partidos políticos durante el regreso de los conservadores
Actividad histórica: Partidos políticos durante el regreso de los conservadores
on Jul 22, 2021
Actividad portuguesa: período compuesto
Actividad portuguesa: período compuesto
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025