Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Cantante del bosque

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre una cantante del bosque. ¿Qué cantante es este, eh? ¿Vamos a encontrarla? Entonces, ¡lea el texto con atención! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad de respuesta.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: Cantante del bosque - 5to grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Cantante del bosque - 5to grado - Para imprimir
  • Reacción: Interpretación del texto: Cantante del bosque - 5to grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

cantante del bosque

Entre los pájaros cantores más famosos, la araponga se destaca porque produce un sonido muy fuerte, ¡muy fuerte! Su canto es agudo, como el sonido de un martillo golpeando un yunque: "¡Cuelgue!" Debido a esto, se ganó el sobrenombre de herrero y es considerado una de las voces más poderosas de la Mata Atlántica.

La Araponga también llama la atención por su plumaje. El macho es completamente blanco, con la garganta y el área alrededor de los ojos sin plumas y de color azul verdoso. La hembra es más discreta. A pesar de estar coloreado, su plumaje tiene tonalidades claras: el dorso es verde oliva, los lados y parte superior de la cabeza son grises y la garganta, que también es gris, tiene rayas blanquecinas. Ella también tiene un vientre de color amarillo pálido veteado de verde oliva. El pico, tanto masculino como femenino, es negro.

Hablando de picos, esta es una parte en la que la araña es bastante diferente a la mayoría de las aves, ya que puede abrirla mucho. Así logra arrancar frutos grandes, como palmeras, que se parten y se tragan en pedazos; en cuanto a los frutos pequeños, los traga enteros.

Incluso escuchando su sonido a través del bosque, es difícil ver la araponga porque su canto resuena entre los árboles, dando la sensación de que viene de diferentes lados. Además, esta ave vuela alto y suele aterrizar en el dosel de los árboles, lo que dificulta aún más la observación. […]

La hembra pone un huevo de color marrón rojizo. Su nido tiene la forma de un cuenco poco profundo. Entre los materiales que usa para construirlo se encuentran musgos y raíces de epífitas, un tipo de planta que usa arbustos y árboles como soporte.

Al igual que las otras especies de su familia, Araponga juega un papel importante en el mantenimiento de los bosques. Propaga las semillas de las plantas de las que se alimenta a través de las heces o regurgitaciones, es decir, cuando vomita - gh! - las semillas que tragó.

La araña está amenazada por la deforestación de su hábitat e ¡imagina! - ¡Por tu canto! Su canto atrae a los cazadores, que capturan el ave para vender. Infórmalo, si ves un pájaro así a la venta, para que la araña continúe soltando su voz en libertad y continúe esparciendo semillas en el bosque, ayudando a mantener el Bosque Atlántico.

Lívia Dias Cavalcante de Souza, Luciana Barcante y Maria Alice S. Alves.
Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 232.
Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - En el pasaje “Tu canto es estridente, suena como el sonido de un martillo golpeando un yunque:“ ¡Pengue! ”, El texto se refiere al canto:

Pregunta 2 - El extracto “[…] la espalda es verde oliva, los lados y la parte superior de la cabeza son grises y la garganta, que también es gris, tiene rayas blanquecinas”. Su:

() una narración.

( ) una descripcion.

( ) un argumento.

Pregunta 3 - Según el texto, la araponga “logra capturar frutos grandes, como palmeras”. ¿Por qué?

Pregunta 4 - Los autores del texto mencionan los factores que dificultan la observación de la araña. Transcribe estos factores:

Pregunta 5 - En el segmento “Como las demás especies de su familia, la araña juega un papel importante en el mantenimiento de los bosques”, el término “Cómo”:

() expresa una causa.

() presenta un ejemplo.

() inicia una comparación.

Pregunta 6 - Según el texto, la araña dispersa las semillas de las plantas de las que se alimenta de dos formas. Entre estas formas se encuentra la regurgitación. ¿Qué es regurgitar?

() "defecar".

( ) "vomitar".

( ) "Tragar".

Pregunta 7 - En “Informe, si ves un pájaro así a la venta, para que la araña pueda seguir soltando su voz en libertad y seguir esparciendo semillas en el bosque […]”, los autores buscan:

() advierte al lector.

() avisar al lector.

() conciencia al lector.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

Quinto añoActividad de comprensión de texto de quinto gradoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoEjercicio de comprensión de texto de quinto gradoejercicio de interpretación de texto quinto añoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoejercicio de portugués quinto añointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto 5to gradoPreguntas de comprensión de lectura de quinto gradoPreguntas de interpretación de texto de quinto gradoPreguntas de lengua portuguesa 5to añoPreguntas portuguesas 5to gradoTarea de interpretación de texto de quinto grado
Aprende cómo acceder al reporte de préstamos de Nubank para hacer el IR
Aprende cómo acceder al reporte de préstamos de Nubank para hacer el IR
on Aug 04, 2023
¿Sabes qué signos del zodiaco son los más críticos? ¡Averígualo!
¿Sabes qué signos del zodiaco son los más críticos? ¡Averígualo!
on Aug 02, 2023
Brasil integra el puesto 43 en el ranking mundial relacionado con la jubilación
Brasil integra el puesto 43 en el ranking mundial relacionado con la jubilación
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025