Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: cómo surgió la gorra

actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre la tapa de la botella. ¿Cómo surgió este objeto? ¿Vamos a averiguar? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de texto en plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de interpretación de textos en:

  • Palabra: Interpretación de textos: Cómo surgió la gorra – 5to grado – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: Cómo surgió la gorra – 5to grado – Para imprimir
  • reacción: Interpretación de textos: Cómo surgió la gorra – 5to grado – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Cómo surgió la gorra?

Este objeto simple, inventado hace poco más de un siglo, fue la razón por la que finalmente se pudieron vender y llevar a casa los amados refrescos.

Todo empezó con un científico de origen suizo llamado Johann Jacob Schweppe, responsable de crear el primer producto que necesitaba un tapón para su buena conservación. Después de mudarse a Inglaterra, desarrolló la primera bebida carbonatada para uso comercial, que se vendió en el país en 1782.

Antes de que se encontrara un método eficiente para retener el gas, solo había una forma de consumir este tipo de bebida: la fuentes de agua potable, esas máquinas de recarga que sirven refrescos y cervezas. La idea era que los refrescos solo se tomaran en restaurantes y lugares públicos. En un principio, Pemberton, un farmacéutico de los Estados Unidos, intentó usar botellas con tapas de porcelana, pero pronto desistió por el precio y la ineficiencia del material.

Fue solo con la ayuda del ingeniero William Painter que se creó la primera gorra. Estaba compuesto por una lámina de acero recubierta de otro tipo de metal, generalmente estaño, que recibía un acabado de barniz. En el interior de la cápsula se aplicó un producto pegajoso y un pequeño disco de corcho que funcionaba como tapón de sellado. El disco era fundamental porque impedía el contacto entre el metal y el líquido, lo que podía dar lugar a reacciones de oxidación capaces de alterar el sabor de la bebida. El corcho era el producto más inerte en cuanto a sabor y, a diferencia de la porcelana, tenía un buen nivel de resiliencia. El artículo pronto fue adoptado en el mercado de refrescos, pero solo se incorporaría al mundo cervecero unos años después.

[…]

En Brasil, la historia es un poco diferente: a principios del siglo XX, las gorras aún no habían llegado y el las botellas estaban selladas con tapones de corcho e incluso con mazorcas de maíz, lo que creaba un riesgo muy alto de Contaminación. Durante un tiempo, el mismo tapón de porcelana de Pemberton se utilizó para sellar algunas cervezas, que se ganarían el apodo de “cervezas de marca de hilo”. Los refrescos solo llegarían más tarde, en la década de 1930, con tapas de metal.

Marcelo Duarte.
Disponible: .
(Con corte y adaptaciones).

Preguntas

Pregunta 1 - Identifica el propósito del texto:

Pregunta 2 - Vuelva a leer el primer párrafo del texto. ¿A qué objeto se refiere el autor?

Pregunta 3 - Según el texto, “Pemberton, un farmacéutico en los Estados Unidos, intentó usar botellas con tapas de porcelana, pero pronto se rindió”. ¿Por qué se rindió?

Pregunta 4 – ¿Quién, según el autor del texto, desarrolló la primera bebida que necesitaría un tapón para conservarse?

( ) el farmacéutico Pemberton.

( ) ingeniero William Painter.

( ) el científico Johann Jacob Schweppe.

Pregunta 5 – El pasaje “Estaba compuesto por una lámina de acero recubierta de otro tipo de metal, generalmente estaño […]” es:

( ) una narración.

( ) una descripcion.

( ) un argumento.

Pregunta 6 - Subraya debajo la palabra que indica la suma de las características del corcho:

“El corcho era el producto más inerte en términos de sabor y […] tenía un buen nivel de resiliencia”.

Pregunta 7 - Según el texto, uno de los elementos, utilizado para sellar botellas a principios del siglo XX en Brasil, “generaba un riesgo muy alto de contaminación”. Señale estos elementos:

( ) tapones de corcho.

( ) mazorcas de maíz.

( ) Gorros de porcelana.

Pregunta 8 - En el pasaje “Los refrescos llegarían solo más tarde, en los años 30, ya con tapas metálicas.”, la expresión subrayada indica:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.

5to añoactividad de comprension lectora de 5to gradoActividad de interpretación de textos de 5º grado.Actividad de lengua portuguesa 5to añoActividad de portugués de 5º gradoejercicio de comprension de textos de 5to gradoejercicio de interpretacion de textos de 5to gradoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoEjercicio portugués 5º añointerpretación de texto con retroalimentaciónInterpretación de texto con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto de quinto grado.preguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de lengua portuguesa 5to gradopreguntas de portugues de 5to gradoTarea de interpretación de texto de quinto grado.
¿Sistema retrógrado? Los talibanes prohíben a las mujeres presentarse a los exámenes de ingreso a la universidad
¿Sistema retrógrado? Los talibanes prohíben a las mujeres presentarse a los exámenes de ingreso a la universidad
on Aug 04, 2023
¿Cómo afecta el aire acondicionado al clima global y qué se puede hacer?
¿Cómo afecta el aire acondicionado al clima global y qué se puede hacer?
on Nov 20, 2023
¿Es posible ocultar el nombre de la cuenta de WhatsApp en grupos?
¿Es posible ocultar el nombre de la cuenta de WhatsApp en grupos?
on Aug 04, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025