Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: mosquitos fantasma

actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre mosquitos fantasmas. ¿Alguna vez has oído hablar de ellos? ¿No? ¿Qué tal conocerlos? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de texto en plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de interpretación de textos en:

  • Palabra: Interpretación de textos: Mosquitos fantasmas – 5to grado – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Mosquitos fantasmas – 5to grado – Imprimible
  • realimentación: Interpretación de textos: Mosquitos fantasmas – 5° grado – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

¿Sabías que existen los mosquitos fantasmas?

Puedes sacar de la lluvia al caballo que cree que vamos a hablar de apariciones. Queremos presentar el Chaoborus, un mosquito que sufre una profunda transformación durante su vida. En la fase joven, vive en el agua como una larva transparente, puedes verlo todo desde adentro, como en los fantasmas de las películas. Por esta y otras características, ¡se ganó el apodo de mosquito fantasma!

En algunos lugares, como en las lagunas de Rio Doce, en Minas Gerais, estas larvas tienen un comportamiento muy interesante. Durante el día, están quietos en el fondo de estos ambientes, a veces incluso enterrados en el sedimento. Al hacerlo, huyen y se protegen de los peces que los utilizan como alimento. Pero cuando se pone el sol y llega la noche, los peces ya no pueden verlos. Entonces, empiezan a moverse: salen del fondo, suben, suben y… ¡Buu! Con su enorme apetito, devoran muchos de los pequeños organismos que viven en la columna de agua. Comen tanto que rápidamente crecen y engordan.

Para capturar alimento, se puede decir que estas larvas utilizan una estrategia de emboscada. Se quedan quietos, casi inmóviles, esperando que pase la presa. Es que cuando nadan, las presas crean vibraciones en el agua y las larvas detectan esta señal. Luego, con sus antenas y mandíbulas, capturan la comida, abren la boca y… ¡Nhac!

El menú es bastante variado. Los más grandes y antiguos suelen alimentarse de zooplancton (animales microscópicos que viven en la columna de agua, como las pulgas de agua). Los más pequeños y los recién nacidos comen algas.

Para los científicos, lo más interesante es que la transparencia permite ver algunas estructuras internas del cuerpo del insecto. Pueden identificar, por ejemplo, que las larvas tienen pequeñas vejigas de aire que regulan su flotabilidad.

Pero debes estar preguntándote qué sucede después de que comen tanto. Ahora, las curiosas larvas transparentes se convierten en pupas y luego en mosquitos adultos que son… ¡comunes! O Chaoborus no se alimenta de sangre, por lo tanto, no es vector de enfermedades. Sin embargo, cabe destacar que a veces vuelan juntos fuera del agua, formando una verdadera nube.

Daniel Marchetti Maroneze, Thécia Alfenas Silva Valente Paes y Paulina Maria Maia Barbosa.
Revista “Ciencia Hoy para Niños”. Edición 262.
Disponible:. (Con corte).

Preguntas

Pregunta 1 - Lee atrás:

“En la etapa joven, vive en el agua como una larva transparente […]”

En este fragmento, los autores se refieren a:

Pregunta 2 - En el pasaje “Hacer eso, huyen y se protegen de los peces que los utilizan como alimento”, retoma la información el término resaltado. Identifique esta información:

Pregunta 3 - En el segmento “Comer tanto qué, rápido, crecen y engordan.”, la palabra subrayada introduce un hecho de que:

( ) es la causa de otro.

( ) es la condición de otro.

( ) es la consecuencia de otro.

Pregunta 4 – En “[…] las presas crean vibraciones en el agua y las larvas detectar este signo.”, el verbo subrayado podría ser reemplazado por:

( ) "ignorar".

( ) “identificar”.

( ) “acompañar”.

Pregunta 5 – En la parte “[…] zooplancton (animales microscópicos que viven en la columna de agua, como las pulgas de agua)”, la palabra “cómo” indica:

( ) una acción.

( ) un ejemplo.

( ) una comparación.

Pregunta 6 - Según el texto, el Chaoborus “No es un vector de enfermedades”. ¿Porque?

Pregunta 7 - Identifique el extracto que contiene una opinión de los autores:

( ) “[…] estas larvas tienen un comportamiento muy interesante.”

( ) “[…] estas larvas utilizan una estrategia de emboscada”.

( ) “El menú es bastante variado.”

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.

5to añoactividad de comprension lectora de 5to gradoActividad de interpretación de textos de 5º grado.Actividad de lengua portuguesa 5to añoActividad de portugués de 5º gradoejercicio de comprension de textos de 5to gradoejercicio de interpretacion de textos de 5to gradoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoEjercicio portugués 5º añointerpretación de texto con retroalimentaciónInterpretación de texto con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto de quinto grado.preguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de lengua portuguesa 5to gradopreguntas de portugues de 5to gradoTarea de interpretación de texto de quinto grado.
Interpretación de texto: Camuflaje
Interpretación de texto: Camuflaje
on May 01, 2022
Actividad de Matemáticas: Sumar Situaciones Problemáticas
Actividad de Matemáticas: Sumar Situaciones Problemáticas
on May 02, 2022
Actividad en portugués: Pronombres
Actividad en portugués: Pronombres
on May 01, 2022
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025