Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: El Viento y el Sol

actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre el Viento y el Sol. Ellos estaban discutiendo para ver cual de los dos era mas poderoso. ¿Cuál ganó el concurso, eh? ¿Vamos a averiguar? ¡Así que lee la historia con mucho cuidado! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de texto en plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de interpretación de textos en:

  • Palabra: Interpretación de textos: O Vento e o Sol – 5º curso – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: El Viento y el Sol – 5º curso – Para imprimir
  • realimentación: Interpretación de textos: O Vento e o Sol – 5º año – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

El viento y el sol

El Viento y el Sol competían para ver cuál de los dos era más poderoso. El Sol, al ver a un caminante en el camino, pensó con cuidado, y le propuso una apuesta al Viento.

"¡Sé cómo decidir nuestra disputa!" dijo el sol radiante.

“El que pueda hacer que el caminante se quite la chaqueta será el ganador. tu empiezas

Y se retiró, pasando detrás de una enorme nube, asomándose de vez en cuando.

Entonces el Viento empezó a soplar, y a soplar, y a soplar… ¡y a resoplar!

Y el caminante comenzó a encogerse, aferrándose a su chaqueta. Cuanto más soplaba el Viento, levantando la chaqueta del caminante, más se aferraba y se cubría, evitando que su preciada protección se fuera volando.

Tanto sopló el Viento, y la arena se disparó hacia los ojos del caminante, que envolvió cada vez más alrededor de su chaqueta, evitando que el Viento la arrancara de su cuerpo. Finalmente el Viento se dio por vencido y le dijo al Sol:

- Ahora es su turno.

Luego vino el Sol. Empezó a brillar, a brillar con gran intensidad. El viajero, ya cansado de luchar contra el Viento, empezó a sudar demasiado. Se sentía tan caliente que pronto terminó quitándose la chaqueta.

El Sol demostró que podemos lograr cosas sin fuerza ni violencia.

Adriana Toledo. “Una historia al día”. Colibrink, p.19.

Preguntas

Pregunta 1 - Identifique el pasaje donde el narrador de la historia revela el propósito de la disputa entre el Viento y el Sol:

Pregunta 2 - Subraya la palabra que indica la forma en que pensaba el Sol:

“El Sol, al ver un caminante en el camino, pensó bien, y le propuso una apuesta al Viento.”

Pregunta 3 - En “—¡Sé cómo decidir nuestra disputa!”, el guión marca:

( ) el comienzo del discurso del Sol.

( ) una pausa en el discurso del Sol.

( ) una explicación del discurso del Sol.

Pregunta 4 – En el segmento “Entonces el viento comenzó a soplar, y a soplar, y a soplar… ¡y a soplar!”, el narrador del cuento repite el verbo “soplar”. ¿Porque?

Pregunta 5 - En la parte “[…] se envolvía cada vez más en su chaqueta […]”, el término “él” se refiere a:

( ) en el sol.

( ) Al viento.

( ) al andador.

Pregunta 6 - Lee atrás:

“Se sentía tan caliente, quien pronto termino por quitarse la chaqueta.”

El hecho destacado es:

( ) la causa de lo anterior.

( ) la condición del primero.

( ) la consecuencia de lo anterior.

Pregunta 7 - El final de la historia revela que:

( ) el Sol ganó el concurso.

( ) el Viento ganó la disputa.

( ) la disputa no tuvo ganador.

Pregunta 8 - Reloj:

“The Sun demostró que podemos lograr cosas sin fuerza ni violencia”.

Al leer este pasaje, es claro que el texto pretende:

( ) te hacen reflexionar.

( ) discutir un tema.

( ) publicitar algo.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.

5to añoactividad de comprension lectora de 5to gradoActividad de interpretación de textos de 5º grado.Actividad de lengua portuguesa 5to añoActividad de portugués de 5º gradoejercicio de comprension de textos de 5to gradoejercicio de interpretacion de textos de 5to gradoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoEjercicio portugués 5º añointerpretación de texto con retroalimentaciónInterpretación de texto con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto de quinto grado.preguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de lengua portuguesa 5to gradopreguntas de portugues de 5to gradoTarea de interpretación de texto de quinto grado.
Actividad en portugués: pronombres indefinidos
Actividad en portugués: pronombres indefinidos
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: nueva ortografía
Actividad en portugués: nueva ortografía
on Jul 22, 2021
Actividad en portugués: preposiciones
Actividad en portugués: preposiciones
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025