Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: Denotación y connotación

Actividad portuguesa sobre figuras retóricas, connotación y denotación. Con lectura de un poema titulado: Alas de paraguas, análisis de la canción “Certain Things” de la cantante Lulu Santos y análisis de la portada de la revista Veja. Esta actividad está dirigida al primer año de la escuela secundaria, sin embargo, se puede utilizar en otros grados para la revisión de contenido.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Denotación y connotación - 1er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Denotación y connotación - 1er año de secundaria - Listo para imprimir
  • Plantilla: Actividad portuguesa: Denotación y connotación - 1er año de bachillerato - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Literatura - Denotación, connotación y figuras retóricas

1) Lea el poema de Heitor Ferraz y responda:

alas de paraguas

Cuando empieza a llover

los murciélagos se enojan.

abre las alas negras,

y bajo la lluvia se bañan.

Pase en vuelos bajos

raspando a través de nuestras cabezas.

Algunos se mueven y bailan

otros vuelan a toda prisa.

Pero cuando la lluvia se detiene

-zapt, zupt-, el ala se cierra,

y duermen juntos

detrás de la puerta, en una brecha.

unos pobres bastardos

terminan olvidados.

ponte triste y colgado

entre perdido y encontrado.

Animales de la ciudad de São Paulo

a) ¿Cuántos versos hay en el poema “Alas de paraguas”?

A:

b) ¿Cuántas estrofas hay en el poema?

A:

c) Reescribe dos pares de rimas del poema.

A:

2) Identifica las figuras retóricas en las siguientes oraciones:

a) "Están tristes y colgando entre los perdidos y los encontrados".

() hipérbole

() antítesis

() metáfora

b) Cantó una hermosa canción.

() hipérbole

() pleonasmo

() metáfora 

C) Ella lo vio con sus propios ojos.

 () hipérbole

 () pleonasmo

() metáfora

D) Esa mujer es una leona.

() metáfora

 () Comparación

() hipérbole

e) La vida viene en olas como el mar.

() metáfora

() Comparación

() prosopopeia

f) Quiero la paz, no la guerra.

() antítesis

() Comparación

() metáfora

gramo) Esa chica no es agradable, restó dinero de mi cuenta.

() hipérbole

() eufemismo

() metáfora

H) La hormiga le dijo a la cigarra: “Cantaba… ¡ahora baila!

() hipérbole

() eufemismo

() prosopopeia

3) Leer el texto: Canibalismo entre insectos

Seres que nacen en la cabeza de los demás y que van consumiendo progresivamente sus cuerpos hasta aniquilarlos, cuando llegan a la etapa adulta. … Esta es una trama que se parece más a la ciencia ficción. Sin embargo, ha sucedido desde la prehistoria, con avispas de determinadas especies como protagonistas, y es un ejemplo de la curiosa relación de los 'enemigos naturales', utilizados por el hombre en el control biológico de plagas, para reemplazar insecticidas con muchas ventajas productos químicos.

(Revista Science Today, nº 104, octubre de 1994, Río, SBPC)

a) ¿Tiene el texto un lenguaje denotativo o connotativo? Explicar.

A:

4) Ponga ( D ) para denotativo y ( C ) para connotativo:

() Hoy iré al cine.

() João rompió el espejo del baño.

() Este chico tiene un corazón de oro.

() Praça do Peixe está en el corazón de Bataguassu.

() Tuve un trasplante de corazón.

() Karina es realmente mala y tiene un corazón de piedra.

() Para ganar la pelea, era necesario llegar al corazón del país.

() Kelly completó veinte resortes.

() En primavera las flores abren sus pétalos.

() Corrió mucho, pero no tomó el tren para São Paulo.

() La tormenta fue terrible en Río de Janeiro.

() Mi madre es mi espejo.

() Carla superó sus problemas maritales.

() "El amor es un fuego que arde sin ser visto ..."

() Pedro vive en el corazón de São Paulo.

5) Mira la imagen de abajo y responde:

a) La imagen muestra a una persona a punto de atrapar la Tierra que está atrapada en un tenedor. Podemos comparar esta imagen con la frase SOMOS devorando El PLANETA en el sentido real, por lo que este sentido se superpone:

() la connotación

() la denotación

b) En el sentido de "comer la tierra”Superposiciones, la connotación, la denotación, como es en el sentido figurado.

A:

6) Resalta en la letra todas las antítesis que encuentres.

Lulu Santos: ciertas cosas

no habría sonido

si no hubiera silencio

no habria luz

si no fuera por la oscuridad

la vida es así

dia y noche no y si

Cada voz que canta amor no dice

todo lo que quieres decir

todo lo que calla habla

más alto al corazón

en silencio te hablo con pasion

Te amo en silencio

como quien escucha una sinfonía

de silencios y luz

somos miedo y deseo

Estamos hechos de silencio y sonido

Hay ciertas cosas que no puedo decir ...

Por Rosiane Fernandes Silva

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
1er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoActividad portuguesa 1er año de bachilleratoactividad sobre denotación y connotaciónactividad de figura retóricaejercicio de denotación y connotación 1er año de bachilleratoEjercicio de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoEjercicio portugués 1er año de bachillerato
Actividad portuguesa: Conjunciones
Actividad portuguesa: Conjunciones
on May 04, 2022
Actividad en portugués: Frases preposicionales
Actividad en portugués: Frases preposicionales
on May 04, 2022
Interpretación del texto: El vestido pasado de moda
Interpretación del texto: El vestido pasado de moda
on May 04, 2022
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025