Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: pronombres personales

Actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de primer año de secundaria, sobre el pronombres personales. Las preguntas desafiantes propuestas exploran los pronombres antes mencionados en la fábula el gato y la cucaracha, escrito por Millôr Fernandes! Vea uno de ellos: En el extracto "- Me ooooooo! - rogó la cucaracha ”, ¿se utilizó el pronombre personal en consonancia con el idioma: regional, culto, poético o informal? ¿Respondemos?

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Pronombres personales - 1er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: pronombres personales - 1er año de secundaria - imprimible
  • Plantilla: Actividad en portugués: Pronombres personales - 1er año de bachillerato - Con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

el gato y la cucaracha

La vieja cucaracha trepó por el fondo de la copa que, aún con un poco de vino, había quedado en un rincón de la cocina, bajó del interior y empezó a mordisquear el vino. Debido a la pequeña distancia que recorren las cucarachas desde la boca hasta el cerebro, el alcohol pronto subió a este último. Borracha, la cucaracha cayó al vaso. Luchaba, bebía más vino, se mareaba más, luchaba más, bebía más, bebía más y casi se estaba muriendo cuando vio el rostro del gato doméstico que sonreía ante sus aflicciones desde lo alto de su copa.

- Gatito, mi gatito - preguntó ella - sálvame, sálvame. Sálvame que en cuanto me vaya dejaré que me tragues entero, como a ti te gusta. Sálvame.

- ¿De verdad me dejas tragarte? - Dijo el gato.

- ¡Saaaalva yo! - Rogó la cucaracha. - Yo prometo.

Entonces el gato giró el vaso con una pata, el líquido se le escapó y con él la cucaracha, que en cuanto estuvo en el suelo corrió hacia el agujero más cercano, donde estalló en carcajadas.

- ¿Qué es esto? preguntó el gato. - ¿No saldrá de allí y mantendrá su promesa? Dijiste que me dejarías comerte entero.

- Ah, ah, ah - se rió entonces la cucaracha, incapaz de contenerse. —¿Y eres tan imbécil para creer la promesa de una vieja cucaracha borracha?

Moraleja: A veces, la autodesprecio nos saca del paquete.

Millôr Fernandes. “Fábulas fabulosas”. 8. ed. Río de Janeiro, Países Nórdicos, 1963. pag. 15-6.

Preguntas 

Pregunta 1 - En el siguiente pasaje, un pronombre personal reemplaza una expresión. Subrayarlo:

"El gato entonces giró la taza con una pata, el líquido corrió y con él la cucaracha que, apenas se encontró en el suelo […]"

Pregunta 2 - El pronombre personal subrayado anterior reemplaza:

a) "El gato"

b) "la copa"

c) "el líquido"

desde el suelo"

Pregunta 3 - Mira este fragmento:

"- Gatito, mi gatito - preguntó Esta por alli –, me sálvame, sálvame ".

En relación con los pronombres personales subrayados anteriormente, se afirma que:

I. Los dos pronombres funcionan como sujeto.

II. Los dos pronombres funcionan como complemento.

III. El primero funciona como asignatura, el segundo funciona como complemento.

IV. El primero funciona como complemento, el segundo funciona como tema.

Es cierto que se afirma en:

allí

b) II

c) III

d) IV

Pregunta 4 - En el extracto "- Me ooooooo! - rogó la cucaracha ”, se utilizó el pronombre personal resaltado en consonancia con el idioma:

a) regional

b) cultivado

c) poético

d) informal

Pregunta 5 - En el segmento “Luchó, bebió más vino, me mareé […]”, el pronombre personal oblicuo “si”, que acompaña al verbo “debatir”, indica el uso:

a) de la voz reflexiva

b) voz activa

c) de la voz pasiva analítica

d) de la voz pronominal pasiva

Pregunta 6 - En la moraleja de la historia "A veces la autodesprecio nos libera del pelotón", el pronombre "nosotros" juega el papel de:

un sujeto

b) objeto directo

c) objeto indirecto

d) predicativo del sujeto

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
1er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoActividad portuguesa 1er año de bachilleratoActividad portuguesa con respuestaActividad portuguesa para imprimirActividad portuguesa sobre pronombres personales 1er año de bachilleratoEjercicio de lengua portuguesa 1er año de bachilleratoEjercicio portugués 1er año bachillerato
Solicitar una segunda copia de la factura de la tarjeta Casas Bahia
Solicitar una segunda copia de la factura de la tarjeta Casas Bahia
on Aug 03, 2023
Las 30 imágenes más impactantes jamás hechas
Las 30 imágenes más impactantes jamás hechas
on Aug 03, 2023
Hathor, diosa de la maternidad
Hathor, diosa de la maternidad
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025