Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: La flor de Navidad

actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre la flor de navidad. ¡La nochebuena! Vamos a conocer mejor esta planta? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puedes descargar esta actividad de comprensión de Word en plantilla de Word editable, lista para imprimir a PDF y también la actividad con respuestas.

Descarga este ejercicio de comprensión lectora en:

  • Palabra: Interpretación de textos: La flor de Navidad – 5to grado – Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de Texto: La Flor de Navidad – 5º de Primaria – Para imprimir
  • comentario: Interpretación de textos: La flor de Navidad – 5to grado – Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Poinsettia, la flor de la Navidad

Cuando el año llega a su fin y los adornos navideños comienzan a adornar calles y casas, la nochebuena gana espacio en los mercados y floristerías. Tiene éxito todo el año, pero es en diciembre cuando está presente en la decoración navideña, junto a Papá Noel y el árbol de Navidad. Por sus colores, verde y rojo, la planta es una de las preferidas en esta época del año en varios países.

Antes de conquistar el mundo y llegar a Brasil, la nochebuena vivía solo en México y Guatemala y se llamaba Cuitlaxochitl, que significa “flor que crece en la tierra”. El nombre poinsettia vino mucho más tarde, en honor a Joel Roberts Poinsett, un embajador estadounidense que trajo la planta de México a su país alrededor de 1820. En Brasil, también se la conoce como “bico-de-loro” o “flor de Navidad”.

Como todos los seres vivos conocidos, la planta también tiene nombre científico: Euphorbia pulcherrima. El nombre científico no varía de un idioma a otro y es utilizado por investigadores de todo el mundo. A menudo, indican alguna característica del ser vivo. Por ejemplo, Pulcherrima Significa "hermoso" en latín. ¿Alguien no está de acuerdo con que este nombre se adapte muy bien a la flor de Pascua?

Esta planta adquiere su color rojo en el momento de la floración. Pero no se deje engañar. Las flores verdaderas son pequeñas y sin pétalos. Aparecen en grupos al final de las ramas.

Alrededor de las flores hay hojas rojas que parecen pétalos. Estas hojas se llaman brácteas. Llaman la atención sobre las pequeñas flores y atraen mariposas, abejas y otros insectos polinizadores. […]

Además de atraer la atención de los polinizadores, las brácteas de nochebuena también atrajeron la atención de la gente. Hace más de 500 años, los aztecas, que vivían en América Central, usaban las brácteas rojas para producir un tinte que se usaba para teñir telas. El cultivo a escala comercial ha promovido la creación de variedades de nochebuena con brácteas blancas, rosadas, amarillas u otros colores.

[…]

Disponible:. (Con cortes y adaptación).

Preguntas

Pregunta 1 - Según el texto, la nochebuena es una de las plantas preferidas en Navidad en varios países. ¿A qué se debe esta preferencia?

Pregunta 2 - Identifique el país en el que, según el texto, a la nochebuena también se le conoce como “pico de loro” o “flor de navidad”:

( ) Brasil.

( ) México.

( ) Estados Unidos.

Pregunta 3 - En “¿Alguien no está de acuerdo con que este nombre va muy bien para la nochebuena?”, la expresión resaltada es un ejemplo del lenguaje:

( ) informal.

( ) regionales.

( ) científico.

Pregunta 4 – Subraye a continuación el pasaje que expresa una circunstancia de tiempo:

“Esta planta adquiere su color rojo en el momento de la floración”.

Pregunta 5 – El texto hace una comparación en el pasaje:

( ) “Las flores verdaderas son pequeñas y sin pétalos.”

( ) “Aparecen en grupos, al final de las ramas”.

( ) “Alrededor de las flores, hay hojas rojas que parecen pétalos”.

Pregunta 6 – En el "Además de llamar la atención de los polinizadores, las brácteas de la nochebuena también llamaron la atención.”, el hecho subrayado:

( ) concluye otro.

( ) se opone a otro.

( ) se suma a otro.

Pregunta 7 – El segmento “Hace más de 500 años, el pueblo azteca, que vivía en Centroamérica, utilizaba las brácteas rojas para producir un tinte que se usaba para teñir telas”. Es:

( ) una narración.

( ) una descripcion.

( ) un argumento.

Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.


5to añoactividad de comprension lectora de 5to gradoactividad de comprension lectora de 5to gradoActividad de lengua portuguesa de 5º gradoActividad de portugués de 5to grado.ejercicio de comprension lectora de 5to gradoejercicio de comprension lectora de 5to gradoejercicio de lengua portuguesa 5to gradoEjercicio de portugués de 5º gradointerpretación de texto con retroalimentaciónInterpretación de texto con respuestas.interpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de comprensión de lectura de quinto grado.preguntas de comprension de lectura de 5to gradopreguntas de comprension de lectura de 5to gradoPreguntas de lengua portuguesa de quinto grado.Preguntas de portugués de quinto grado.tarea de comprension de lectura de quinto grado
Actividad en portugués: Adverbios
Actividad en portugués: Adverbios
on May 17, 2022
7 cosas que EVITAR en la ducha por salud y seguridad
7 cosas que EVITAR en la ducha por salud y seguridad
on Aug 10, 2023
Interpretación del texto: Los ratones desobedientes
Interpretación del texto: Los ratones desobedientes
on Apr 10, 2022
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025