Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación de textos: noticias y crónica

Actividad de interpretación de textos, propuesta a alumnos de séptimo año de primaria, utilizando textos de los géneros informativos y de crónica.

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad contestada.

Descarga esta actividad desde:

  • Palabra: Interpretación de textos: Noticias y crónica - 7º año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de texto: Noticias y crónica - 7. ° grado - Listo para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de textos: Noticias y crónica - 7mo grado - Con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Lee el texto y responde :


Más de 60.000 personas ya se han visto afectadas por las fuertes lluvias en EM, dice Defensa Civil

Más de 60 mil población ya se ha visto afectada por las fuertes lluvias que están devastando Mato Grosso do Sul. La información es de la Coordinación Estatal de Defensa Civil. Las pérdidas ya superan los R $ 117 millones, solo para las primeras 14 ciudades que declararon una situación de emergencia.

Según la Defensa Civil, hasta el momento, 43 puentes han sido dañados y 51 destruidos. Con respecto a las carreteras, 140 están dañadas y 27 están cerradas. También hay información de que 20 ciudades declararon una situación de emergencia, pero la Defensa Civil confirma 17 ciudades.

Entre los casos graves atendidos por la agencia se encuentran las interdicciones de carreteras, puentes arrasados ​​y los desplazados tras el ascenso del Jardim, en Jardim y Apa, en los ríos Bela Vista. La Defensa Civil sigue apoyando a los municipios afectados y espera la posible liberación de fondos federales para las ciudades afectadas.

Fuente: http://dahorabataguassu.com.br/janeirode2016

PREGUNTA 01

El texto que lees es:

Marque solo una alternativa.

(A) Una fábula

(B) Una noticia

(C) Una narrativa de ficción

(D) Una anécdota

PREGUNTA 02

El tema principal cubierto en el texto es:

Marque solo una alternativa.

(A) Más de 60.000 personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que están destruyendo la EM.

(B) Solo 60 mil personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que están devastando la EM.

(C) Las fuertes lluvias que están devastando la EM no llegaron a 60 mil personas.

(D) Ninguna de las alternativas presenta el tema principal abordado en el texto anterior.

PREGUNTA 03

Después de leer el texto de arribarespuesta:

La.¿Qué sucedió?

B. ¿A quién le sucedió el evento?

C. Cuando paso

D. ¿Dónde ocurrió el evento?

y. ¿Cuál es el título del texto?

F. ¿Cuál es el tiempo predominante en las noticias? Elimina 2 (dos) verbos del texto para probar tu respuesta.

Pregunta 04

blanco

Oxytones: ________, _________, _________, _________, _________, ________

Paroxytone: ____________, ________________, ______________

Proparoxytone: _____________

Pregunta 05

Resalta expresiones o frases que, intercaladas entre comas, agregan explicaciones o información a los términos de las frases. Encierra en un círculo los términos (sujetos de las oraciones).

La.Michel, que vive en Bataguassu, llega hoy de su viaje.

B. Los habitantes de Bataguassu, una ciudad de Mato Grosso do Sul, están contentos con la nueva plaza del pescado.

C. La "Plaza da Roda", un área de ocio ubicada en la ciudad de Bataguassu, está siendo renovada para recibir a miles de turistas a fin de año

.D. La “Praça do Peixe”, ubicada en la ciudad de Bataguassu, debería ser visitada por innumerables personas en los próximos meses.

Pregunta 06

A. Circula todas las preposiciones en la música: 11 vidas de Lucas Lucco.

blanco

PREGUNTA 07

Crónica: El día de caza consoló al cazador de Pacaembu
Dos Alvinegros, Santos y Botafogo, disputaron los grandes partidos de los 60. Pelé x Garrincha, además de otros gigantes de los dos toros.
En uno de estos juegos, en São Paulo, los cariocas hicieron una actuación inolvidable (…) Por qué, siempre que lo hacen referencias a los juegos entre Botafogo y Santos de aquellos tiempos, solo las victorias de Santos, las goleadas de Pele & Co. Bueno, Pacaembu estaba lleno para ver otro. (…) El lateral izquierdo Dalmo, de Santos, vivió una tarde de terror. Garrincha tomó el balón y, caminando, llevó a Dalmo al área de penal, donde el defensa no pudo fallar.
Pacaembu no se creyó lo que vio: un extremo caminó desde el medio al área sin que el lateral intentara tomar el balón, temeroso del regate desmoralizador. Hasta que Dalmo se dio cuenta de que se había convertido en el hazmerreír de la afición, muchos de los cuales ni siquiera eran Santos, pero que salieron al campo con la certeza del espectáculo. Y Dalmo decidió golpear antes de llegar al área de penalti. Golpeó una vez, cayó Garrincha, el árbitro sancionó la falta y regañó al paulista. Volvió a golpear, Garrincha volvió al suelo, el árbitro sancionó la falta y amenazó a Dalmo con la expulsión, porque en ese momento no existía la tarjeta amarilla. (…)
He aquí, como un acróbata, Garrincha se levanta, empuja a sus compañeros, pone su brazo izquierdo en el Dalmo por el hombro y lo escolta por las escaleras hasta el camerino, que entonces fue lado.
Salieron hablando, como si Garrincha justificara su actitud, entendiendo que realmente no había otra forma de detenerlo. Botafogo ganó 3-0 y salió aplaudido del estadio (…).

Crónica del periodista Juca Kfouri

http://blogdojuca.uol.com.br/2005/12/o-dia-em-que-a-caca-consolou-o-cacador-no-pacaembu/

El texto que lees es una crónica. Las principales características de una crónica son:

Marque (V) para alternativas verdaderas y (F) para alternativas falsas.

() Narrar un relato de la vida cotidiana.

() Tiene pocos caracteres.

() El lenguaje debe estar en la norma culta.

() No se puede publicar en un periódico.

Marque la alternativa que presenta las letras en la secuencia correcta:

La. T- T- F- F

B. F- F- F- V

C. V- V- F- V

D. F-V-F-F

Por Rosiane Fernandes Silva

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoactividad de interpretación de texto 7mo gradoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradointerpretación de textos noticias y crónica
Aprenda a usar su teléfono celular para encontrar la ubicación de alguien
Aprenda a usar su teléfono celular para encontrar la ubicación de alguien
on Jul 30, 2023
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
Lectura, inglés, matemáticas y más actividades
on Aug 04, 2023
Receta fácil y sabrosa de manjar blanco para microondas
Receta fácil y sabrosa de manjar blanco para microondas
on Jul 30, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025