actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre un ave migratoria. “El tapicuru de cara desnuda (fimosus infuscatus) mide unos 54 centímetros y pertenece a la familia Threskiornithidae”. ¿Qué tal si lo conocemos mejor? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!
Puedes descargar esta actividad de comprensión de texto en plantilla de Word editable, lista para imprimir a PDF y también la actividad con respuestas.
Descarga este ejercicio de comprensión lectora en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
El tapicuru de cara desnuda (fimosus infuscatus) mide unos 54 centímetros y pertenece a la familia Threskiornithidae.
Se le conoce popularmente como lavandera cara desnuda, lavandera negra y lavandera bañada.
La especie tiene plumaje negro, pico largo en tono amarillento o blanquecino. La cara está desnuda y rojiza. Cuando extiende sus alas hacia el sol, revela un plumaje azul.
Se alimenta de crustáceos, cangrejos, moluscos y hojas. Busca alimento en regiones acuáticas e inundadas.
Es un ave migratoria y converge a la región del Pantanal en Mato Grosso durante los meses secos.
[…]
El tapicuru de cara desnuda frecuenta zonas de pantanos, ríos y campos arados. Descansa en regiones abiertas y puede verse tirado en el suelo.
Durante el período de reproducción, anida en los juncos. Los huevos azulados se incuban durante unos 24 días.
Se encuentra en Brasil, Ecuador, Argentina, Bolivia, Colombia, Guyana, entre otros países.
"Tierra de Pueblos".
Disponible: .(Con corte y adaptación).
Pregunta 1 - Lee atrás:
“Se le conoce popularmente como andarríos de cara desnuda, andarríos negro y andarríos bañado”.
En este pasaje, el texto se refiere a:
Pregunta 2 - En “Se alimenta de crustáceos, cangrejos, moluscos y hojas.”, el texto revela:
( ) una acción del tapir de cara desnuda.
( ) un estado del tapicuru de cara desnuda.
( ) una característica del tapir de cara desnuda.
Pregunta 3 - En el fragmento “[…] converge para la región del Pantanal en Mato Grosso durante los meses secos.”, la palabra subrayada expresa:
( ) destino.
( ) meta.
( ) conclusión.
Pregunta 4 – Mirar:
“Reposa en regiones abiertas Es se puede ver tirado en el suelo.”
El término resaltado indica:
( ) hechos que suman.
( ) hechos que se alternan.
( ) hechos contrastantes.
Pregunta 5 – Según el texto, el Tapicuru de cara desnuda “anida en cañas”. En otras palabras, este pájaro:
( ) vive en los juncos.
( ) construye nido en cañas.
( ) captura comida en los juncos.
Pregunta 6 – En el segmento “Los huevos azulados se incuban durante unos 24 días.”, la expresión subrayada indica:
( ) lugar.
( ) modo.
( ) tiempo.
Pregunta 7 – Identifique el fragmento descriptivo:
( ) “La especie tiene plumaje negro, pico largo de tono amarillento o blanquecino.”
( ) “El Tapicuru Cara Desnuda frecuenta zonas de pantanos, ríos y campos de labranza”.
( ) “Se encuentra en Brasil, Ecuador, Argentina, Bolivia, Colombia […]”
Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.