
actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos del quinto año de la enseñanza fundamental, sobre Nise da Silveira. Ella fue un psiquiatra que revolucionó el tratamiento de las personas con trastornos mentales. ¿Sabremos más sobre su historia? Entonces, ¡lee el texto con atención! ¡Luego responde las diversas preguntas interpretativas propuestas!
Puedes descargar esta actividad de comprensión de Word en plantilla de Word editable, lista para imprimir a PDF y también la actividad con respuestas.
Descarga este ejercicio de comprensión lectora en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
Nise da Silveira fue una psiquiatra que revolucionó el tratamiento de personas con trastornos mentales.
Nacida en Maceió, el 15 de febrero de 1905, era hija estudiosa de un pianista y un profesor de matemáticas. Se graduó de la Faculdade de Medicina da Bahia en 1926, la única mujer en una clase de 157 estudiantes.
Cuando empezó a trabajar en un hospital psiquiátrico, Nise estaba en contra de las formas agresivas de tratamiento, como el aislamiento y los electroshocks. A menudo, los enfermos mentales sufrían abusos y rechazo, y no eran vistos como seres humanos. Nise se ocupó de ellos, descubriendo diferentes formas de darles voz y dignidad.
Uno de los descubrimientos de Nise fue el uso del arte como forma de expresión para los pacientes, que no siempre podían comunicarse a través de las palabras. Se dio cuenta de que muchos de ellos dibujaban mandalas (formas circulares) y decidió escribirle a Carl Jung, un respetado psicólogo suizo. Jung le sugirió que hiciera una exposición de las obras de los pacientes, que también se exhibió en Suiza. Hoy, el edificio del instituto que lleva el nombre de Nise, en Río de Janeiro, alberga más de 350.000 obras (“imágenes del inconsciente”) de artistas con problemas mentales.
Nise también fue pionera en la investigación sobre la ayuda que los animales pueden ofrecer a los pacientes a través de los vínculos afectivos.
Fue una mujer muy adelantada a su tiempo, reconocida internacionalmente por su postura humanista y por su invaluable aporte a la psiquiatría, con libros y artículos científicos.
Esta es una de sus recomendaciones: “Todo el mundo tiene un poco de locura. Te voy a hacer un pedido: vive tu imaginación, porque es nuestra realidad más profunda”.
Murió en Río de Janeiro en 1999. […]
Disponible:
Pregunta 1 - El texto de arriba es:
( ) Un cuento.
( ) una biografia.
( ) un informe.
Pregunta 2 - En “Nacida en Maceió, el 15 de febrero de 1905, era hija estudiosa de un pianista y de un profesor de matemáticas”, el texto refiere:
Pregunta 3 - El fragmento “Cuando comenzó a trabajar en un hospital psiquiátrico, Nise estaba en contra de las formas agresivas de tratamiento, como el aislamiento y los electroshocks”. Es:
( ) una narración.
( ) una descripcion.
( ) un argumento.
Pregunta 4 – En el pasaje “A menudo, los enfermos mentales sufrían maltrato y rechazo […]”, el texto revela hechos, que:
( ) agregar.
( ) alterno.
( ) contraste.
Pregunta 5 – Según el texto, Nise “decidió escribirle a Carl Jung, un respetado psicólogo suizo”, ya que observó que muchos de sus pacientes:
( ) “no eran vistos como seres humanos”.
( ) “dibujar mandalas (formas circulares)”.
( ) “no siempre eran capaces de comunicarse a través de las palabras”.
Pregunta 6 – ¿Qué significa decir que “Nise también fue pionera en la investigación sobre la ayuda que los animales pueden ofrecer a los pacientes […]”?
Pregunta 7 – En “Fue una mujer muy adelantada a su tiempo, reconocida internacionalmente por su postura humanista y por su invaluable aporte a la psiquiatría [...]", el extracto subrayado:
( ) expresa las razones del reconocimiento internacional de Nise da Silveira.
( ) expresa los propósitos del reconocimiento internacional de Nise da Silveira.
( ) expresa las consecuencias del reconocimiento internacional de Nise da Silveira.
Pregunta 8 – Las citas destacan, al final del texto, una recomendación:
( ) del “Plenarinho”.
( ) del psicólogo Carl Jung.
( ) por la psiquiatra Nise da Silveira.
Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Letras y especialista en educación a distancia.