Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: ortiga capoeira

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de séptimo año de primaria, sobre capoeira de ortiga. Según esta historia, el compadre Benício siempre estaba explorando el trabajo de otros y, al final, no no les pagó nada por una condición que impuso a los pobres... Qué condición es esa, ¿eh? ¿Alguien se atrevió a desafiar al Compadre Benício? ¿Aprenderemos más sobre esta historia? Entonces, lee el texto con atención la capoeira de ortigas ¡y luego responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Esta actividad de comprensión lectora está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto en:

  • Palabra: Interpretación de texto: Capoeira de ortiga - 7. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Capoeira de ortiga - 7mo grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Capoeira de ortiga - 7mo grado - Con respuestas
  • Imágenes: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

El gallinero

El compadre Benício era tan aburrido como él, pero estaba comprometido con explotar a los demás. Contrataría algún caboclo para que trabajara su tierra, con la condición de que, si se rindiera antes del final de la tarea, no se le pagaría por el trabajo ya hecho. ¡Solo que, después de que el pobre ya había labrado un mundo de tierra, el compadre Benício le hizo apilar una capoeira de las ortigas más ardientes! Está claro que el pobrecito, porque le picaba tanto, terminó por rendirse y marcharse sin ganar un centavo por todo el trabajo que ya había hecho… Qué cabrón, Benício, ¿no?

Fue que Pedro Malasarte se enteró de la historia y se presentó en la finca del malandro, preparado para el trabajo.

“Está contratado, señor Malasarte”, dijo el compadre Benício. - Si completas la tarea del día, ¡te daré un buey como pago!

- ¿Un buey, compadre? - Pedro Malasarte se sorprendió falsamente. - ¡Mira, está bien pagado! Ah, pero veo que tienes un gallinero de ortigas silvestres, compadre Benício. ¿Por qué no empezar aquí?

Al compadre Benício no le gustó la propuesta. Si Malasarte abandonara la obra de inmediato, ¿qué beneficio tendría? Luego decidió cambiar las reglas del juego:

- Estoy de acuerdo, pero hago otro trato. Si te rascas una vez, durante el trabajo, no te pagaré nada y tendrás que hacer dos tareas más, gratis. Dejaré a mi hijo aquí, comprobando todo lo que haces. Si te rascas solo una vez, me lo hará saber de inmediato.

Malasarte tomó el azadón y se puso a trabajar, ante la mirada del hijo de Benício, un chico tortuoso como él.

Cuando ya no pudo soportar más las ganas de rascarse, se volvió hacia el niño:

- Dime algo, jovencito, ¿el buey que me va a regalar tu padre es uno que tiene una mancha en la oreja?

Y, apuntando al oído - enroque - se rascó con gusto.

- ¿En la oreja? - el chico astuto no se dio cuenta de nada. - Sin oído, no señor ...

Un poco más y, con ganas de rascarle la espalda, la caipirinha preguntó:

- ¿Pero no es este buey el que tiene un manchado aquí, en la cacunda?

Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Según el narrador, el caboclo contratado por su compadre Benício acabó renunciando a levantar la capoeira con ortigas, porque:

() Ya estaba cansado de tanto trabajo ese día.

() el gallinero tenía una gran extensión.

() las ortigas ardían tanto que le picaban mucho.

Pregunta 2 - El narrador presenta una opinión en el extracto:

() "Qué cabrón, Benício, ¿no?"

() “Al Compadre Benício no le gustó la propuesta”.

() “Malasarte tomó el azadón y se puso a trabajar […]”

Pregunta 3 - En “- Si cumples con la tarea del día, te doy un buey […]”, compadre Benício:

() da una sugerencia a tu Malasarte.

() envía un pedido a tu Malasarte.

() impone una condición a tu Malasarte.

Pregunta 4 - En el segmento "Voy a dejar aquí mi hijo, comprobando todo lo que haces ”, la frase verbal resaltada expresa un hecho futuro. Por tanto, es equivalente al verbo:

( ) "dejar".

( ) "Dejo".

() “Me iré”.

Pregunta 5 - En el pasaje "Cuándo ya no pudo soportar las ganas de rascarse, se volvió hacia el niño: […] ”, el término subrayado indica una circunstancia de:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Pregunta 6 - La expresión “roque-roque” imita el sonido del picor. Por tanto, funciona como:

( ) una metáfora.

() una interjección.

() una onomatopeya.

Pregunta 7 - Identifica el adjetivo que puede definir tu Malasarte:

() astuto.

( ) perezoso.

() alborotador.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de comprensión de texto de séptimo gradoactividad de interpretación de texto 7mo gradoActividad de lengua portuguesa 7 ° añoActividad portuguesa 7mo gradoEjercicio de comprensión de textos de 7. ° gradoejercicio de interpretación de texto 7mo gradoInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirlección de interpretación de texto 7mo gradoPreguntas de comprensión de lectura de séptimo gradoPreguntas de interpretación de texto de séptimo gradotarea de interpretación de texto 7mo gradoenvía un mensaje de texto a la ortiga capoeira
Proyecto del Día del Indio para la Educación Infantil y Serie Inicial
Proyecto del Día del Indio para la Educación Infantil y Serie Inicial
on Jul 22, 2021
Actividades escolares para imprimir y colorear
Actividades escolares para imprimir y colorear
on Jul 22, 2021
Actividades de interpretación de textos natales
Actividades de interpretación de textos natales
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025