Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Dormir durante el día afecta la salud?

No es novedad para nadie que el calidad de sueño afecta directamente el día de una persona. Por lo tanto, el sueño es extremadamente importante y debe priorizarse en la vida cotidiana. Por eso, en el artículo de hoy vamos a hablar de una rutina de sueño, especialmente de dormir durante el día, lo que puede tener algunas consecuencias para tu salud. Vea ahora la relación entre sueño y ansiedad.

Lea mas: El colesterol alto puede afectar el sueño; ¡Lee y aprende más!

vea mas

¿Secreto de la juventud? Investigadores revelan cómo revertir...

Los "poderes" de las gachas: echa un vistazo a los beneficios de la avena en…

Sueño y ansiedad: entender cómo uno influye en el otro

Ha surgido un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Federal de los Urales (UrFU) y la Universidad de Tubingen (Alemania) con el objetivo de ayudar en el desarrollo de estrategias de rehabilitación para personas que sufren de ansiedad.

En experimentos realizados por los investigadores, fue posible determinar que una siesta de dos horas durante el día contribuye a un aumento de los recuerdos de miedos que se apoderan poco antes de irse a dormir. Además, fue posible concluir que después de ver una película emocional o jugar un juego de computadora, aumentan las posibilidades de tener recuerdos de miedo.

¿Cómo funcionaron los experimentos?

Los participantes en el experimento pasaron por un paradigma de condicionamiento del miedo. Primero, fueron expuestos a un tono neutro y luego a un ruido fuerte. Esta exposición permitió a los científicos concluir que las firmas neuronales del aprendizaje del miedo aumentan después de una siesta y, en igual medida, después de un breve descanso.

Las respuestas de los participantes se estudiaron mediante electroencefalografía antes y después de una siesta de dos horas durante el día o un período igual de vigilia en 18 jóvenes sanos.

Ahora los investigadores están invirtiendo en un ensayo clínico que evaluará a los pacientes en estado vegetativo y en un estado de conciencia mínima para determinar cómo el sueño afectará sus niveles de ansiedad y la formación de la memoria miedo.

Comprender el efecto del sueño en situaciones donde ocurre un trauma emocional es extremadamente importante para desarrollar estrategias efectivas para tratar con víctimas de estos trastornos mentales.

Hong Kong y Macao
Hong Kong y Macao
on Aug 02, 2023
Pastel de lluvia salado: ¡Aprende a hacer este delicioso snack!
Pastel de lluvia salado: ¡Aprende a hacer este delicioso snack!
on Aug 02, 2023
Puede tener dinero olvidado en fondos públicos e INSS
Puede tener dinero olvidado en fondos públicos e INSS
on Aug 02, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025