Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: tipos de verbos en predicados

La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de noveno grado, tiene como objetivo estudiar el tipos de verbos en el predicado. ¿Sabes cuándo un verbo es intransitivo, transitivo directo, transitivo indirecto, transitivo directo e indirecto o un verbo de enlace? Vamos a entender Las diversas preguntas propuestas se basan en el texto el niño y el arcoiris, escrito por Ferreira Gullar.

Puede descargar esta actividad en portugués en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: tipos de verbos predicados - 9. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Tipos de verbos predicados - 9. ° grado - Listo para imprimir
  • Plantilla: Actividad en portugués: tipos de verbos predicados - 9. ° grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

el niño y el arcoiris

Érase una vez un niño curioso y aburrido. Comenzó asustándose por las sillas, mesas y otros objetos domésticos. Los sintió, los mordió y los tiró al suelo: ciertamente esperaba una respuesta que los objetos no le dieron. Descubrió algunos objetos más interesantes que los zapatos: gafas, que, cuando se tiraban al suelo, se rompían. Era algo, al menos no se quedaron igual después de la acción. Pero pronto el niño (que estaba profundamente aburrido) se cansó de los vasos: después de todo era vidrio y solo vidrio.

Más tarde pudo mudarse al patio trasero y descubrió las gallinas y las plantas. Ya eran más interesantes, sobre todo las gallinas, que hablaban un idioma incomprensible y picoteaban el suelo. Conoció el pavo, la gallina de Guinea y el pavo real. Pero pronto se acostumbró a todos y siguió aburrido como de costumbre.

No pensó, no preguntó con palabras, sino que exploró la realidad incesantemente.

Cuando pudo salir a la calle, tenía nuevas esperanzas: un día se escapó y recorrió el mayor espacio posible, calles, plazas, plazas donde los chicos jugaban al fútbol, ​​vio iglesias, coches y un tractor que modificaba un suelo. Se perdió. Se escapó de nuevo para ver el tractor funcionando. Pero he aquí, el trabajo del tractor se convirtió en algo habitual: parterres convencionales, quiosco de música, etc. Y el niño se cansó de la calle, volvió a su patio trasero.

El aburrimiento llevó al niño a juegos de azar, bañarse en el mar y viajes al otro lado del río. El margen era el mismo que este. El niño creció y, enamorado como en las películas, no encontró lo que buscaba. Un día, al pasar junto a un arroyo, vio que las aguas estaban coloreadas. Bajó por la orilla, examinó: ¡estaban coloreados!

Desde entonces, todos los días logré ver los colores del arroyo. Pero cuando alguien le dijo que el color de las aguas venía de un lavadero cercano, comenzó a gritar que no, que las aguas venían del arco iris. Fue llevado al asilo. ¿Y?

GULLAR, Ferreira. “El niño y el arco iris”. São Paulo: Ática, 2001. pag. 5.

Preguntas

Pregunta 1 - En el fragmento “Los palpé, los mordí y los tiré al suelo […]”, el término “ellos” retoma el complemento de los verbos “palpar”, “morder” y “jugar”. Identificarlo:

A:

Pregunta 2 - El verbo "was" es intransitivo en:

a) "Érase una vez un niño curioso y aburrido".

b) “Ya era algo […]”

c) “[…] después de todo era vidrio y solo vidrio”.

d) "El margen era el mismo que este".

Pregunta 3 - En el pasaje “[…] y continuó aburrido como siempre”, el verbo “continuó” indica:

a) una acción del niño.

b) un atributo del niño.

c) una forma de ser del niño.

d) un estado del niño.

Pregunta 4 - Clasifica el verbo que forma la oración, numerando como se indica:

  1. verbo intransitivo
  2. verbo transitivo directo
  3. Verbo transitivo indirecto
  4. Verbo transitivo derecho e indirecto

() “[…] Una respuesta que los objetos no le dieron”.

() “Pero pronto se acostumbró a todos […]”

() “[…] Pero estuve explorando la realidad sin cesar”.

() "Se escapó de nuevo para ver el tractor funcionando".

() “El aburrimiento llevó al niño a los juegos de azar […]”

Pregunta 5 - Para concluir, enumere:

  1. verbo intransitivo
  2. verbo transitivo directo
  3. Verbo transitivo indirecto
  4. Verbo transitivo directo e indirecto
  5. verbo que une

() necesita complementar con preposición.

() vincula el predicativo al sujeto.

() necesita dos complementos: uno con y otro sin preposición.

() tiene un significado completo.

() necesita un complemento sin preposición.

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
9 ° añoActividad de lengua portuguesa 9 ° gradoActividad portuguesa de noveno gradoActividad portuguesa con respuestasActividad portuguesa para imprimirtipos de actividad del verbo en predicado noveno gradoEjercicio de lengua portuguesa 9 ° gradopráctica de portugués noveno gradoejercitar tipos de verbos en predicados de noveno grado
Interpretación del texto: cigarra
Interpretación del texto: cigarra
on Jul 22, 2021
Actividades de la Copa del Mundo Educación Infantil
Actividades de la Copa del Mundo Educación Infantil
on Jul 22, 2021
ACTIVIDAD EN GRAFEMA Y FONEME
ACTIVIDAD EN GRAFEMA Y FONEME
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025