Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad geográfica: continente americano

Actividad de Geografía del Continente Americano, apta para estudiantes de séptimo año de primaria.

Esta actividad de geografía está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga esta actividad desde:

  • Palabra:Actividad geográfica: Continente americano - 7 ° año - Plantilla editable
  • PDF:Actividad de geografía: Continente Americano - 7mo grado - Listo para imprimir
  • Modelo:Actividad de Geografía: Continente Americano - 7mo grado - Con respuesta

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Geografía del continente americano

1. Establezca (T) en verdadero y (F) en falso en las preguntas a continuación sobre el relieve y la hidrografía de Estados Unidos.

a. () En América, se destacan cuatro accidentes geográficos principales, que se diferencian, es decir, se diferencian entre sí por su altitud.

b. () El relieve y la hidrografía no fueron muy importantes en el proceso de ocupación del continente americano.

c. () En la costa occidental del continente, bañada por el Océano Pacífico, predominan las formaciones montañosas antiguas.

d. () La costa atlántica, al este del continente, está formada por mesetas y montañas muy antiguas, fuertemente erosionadas por agentes erosivos (viento y lluvia).

e. () En la región central del continente encontramos grandes llanuras y depresiones como la Llanura Rocosa y la Llanura Baja.

f. () Las Llanuras Centrales, en América del Norte; las tierras bajas de las depresiones amazónicas, la llanura del Pantanal y la depresión del Chaco en América del Sur se encuentran en la región central del continente americano.

2. Lee:

“Los cursos de los ríos del continente americano se pueden agrupar según el tramo de costa por donde fluyen: Marque la alternativa que completa la idea anterior:

a. () el Ártico, el Pacífico, el Golfo de México y el Atlántico.

b. () del Ártico, Chile y el Golfo de México

c. () de la Antártida, el Golfo de México, el Ártico y el Pacífico.

d. () el Ártico, el Golfo de México y Chile.

3. Relacionar los textos con sus respectivos números.

1. Ártico

2 Golfo de México

3. Pacífico

4. Atlántico

a. () En este conjunto se encuentra la cuenca hidrográfica más grande de América del Norte.

b. () Las cuencas de este conjunto agrupan los ríos que nacen en las montañas occidentales y desembocan en el Pacífico.

c. () Este conjunto se caracteriza por grandes cuencas hidrográficas.

d. () Los ríos de este conjunto permanecen congelados casi todo el año a causa del frío polar.

4. Completa las oraciones con las siguientes palabras: Alivio, Ecuador, Masas, latitud, océanos, mares, aire

La. Como hay una mayor incidencia de luz solar en la región _____________________ que en los polos, las áreas cercanas al ecuador son más cálidas que las áreas más grandes.

B. ___________________ tiene una marcada influencia en las características climáticas.

C. Los __________________ de _____________________ adquieren características de las zonas donde se originan.

D. _____________________ y ​​_____________________ mantienen la humedad y contribuyen a que la variación de temperatura en las áreas cercanas sea menor.

5. Lea atentamente y marque la alternativa correcta.

La. Clima cálido y húmedo característico de zonas cercanas al ecuador.

B. Sus principales características son la ausencia de lluvias y las altas temperaturas - por encima de los 30ºC - durante el día y el frío extremo durante la noche.

a. clima ecuatorial y clima desértico

b. clima templado y clima polar

c. clima frío y templado

d. clima frío de montaña y frío

Por Rosiane Fernandes Silva

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Séptimo añoActividad de geografía de séptimo añoactividad en el continente americanoEjercicios de geografía de séptimo grado
Desmossomos: características y como se encuentran
Desmossomos: características y como se encuentran
on Jul 22, 2021
Socialismo: que es, origen, historia, resumen y características
Socialismo: que es, origen, historia, resumen y características
on Jul 22, 2021
Actividades de producción de texto para el Día de la Mujer para imprimir
Actividades de producción de texto para el Día de la Mujer para imprimir
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025