Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Actividad en portugués: Conjunciones

La actividad portuguesa, dirigida a estudiantes de primer año de secundaria, aborda la conjunciones. ¿Vamos a aprender más sobre estos conectivos? Para ello, responda a las distintas preguntas que hacen referencia al texto. Democracia x Aristocracia! ¿Sabe usted la diferencia?

Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.

Descarga este ejercicio de portugués en:

  • Palabra: Actividad en portugués: Conjunciones - 1er año de secundaria - Plantilla editable
  • PDF: Actividad en portugués: Conjunciones - 1er año de bachillerato - Imprimible
  • Plantilla: Actividad en portugués: Conjunciones - 1er año de bachillerato - Con respuesta
  • Imagen: Página 1 – página 2

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Democracia x Aristocracia

Hoy en día parece un poco extraño hablar de poder de (o en) el pueblo porque hay tantos gobiernos democráticos. Pero en el momento en que se creó el término democracia, era muy común que existieran regímenes políticos que no eran democráticos, como la aristocracia.

En la aristocracia, el gobierno está en manos de quienes se consideran los mejores. El poder llega a manos de estas personas por privilegios económicos, sociales o hereditarios, y quedan a cargo mediante la imposición o el uso de la fuerza. Si la gente no está de acuerdo con lo que decide, no puede hacer nada para cambiarlo.

Tomemos un ejemplo: si en tu salón de clases se discute la decisión sobre la fiesta de clausura del semestre con la participación de todos los compañeros o entre los representantes elegidos de la clase, estamos hablando de un democracia. Pero si uno de los estudiantes es hijo de un importante empresario o el alcalde de la ciudad, y por eso pensar en el derecho a gobernar y elegir para todos, sin el apoyo de la clase, aquí estamos hablando de un aristocracia.

Disponible en: .

Preguntas

Pregunta 1 - En el período inicial del texto, hay una conjunción. Señálalo:

( ) "bastante"

( ) "en"

( ) "por qué"

Pregunta 2 - En el extracto "Pero en el momento en que se creó el término democracia […] ”, la conjunción resaltada podría ser reemplazada por:

( ) "Aún"

( ) "Aunque"

( ) "Por cuanto"

Pregunta 3 - El "si" es una conjunción en el segmento:

() "En la aristocracia, el gobierno está en manos de quienes se consideran los mejores".

() “Si en tu salón de clases la decisión sobre la fiesta de clausura del semestre es […]”

() “[…] Por eso cree que tiene derecho a gobernar y elegir por todos […]”

Pregunta 4 - En el segmento identificado anteriormente, la conjunción "si" expresa:

( ) un deseo

( ) una hipótesis

( ) Una condición

Pregunta 5 - En la parte “[…] era muy común tener regímenes políticos antidemocráticos, como la aristocracia”, la palabra “cómo” es:

( ) un adverbio

() una conjunción

( ) una preposición

Pregunta 6 - Resalta la conjunción presente en este fragmento:

“[…] Y quedan a cargo por imposición […]”,

La conjunción subrayada arriba es:

() aditivo

() adversativo

() conformativo

Pregunta 7 - En el período "Si la gente no está de acuerdo con lo que decide, no puede hacer nada para cambiar", la conjunción "Si" une las cláusulas dependientes. En este caso, la conjunción es:

( ) absoluto

() coordinando

() subordinado

Pregunta 8 - En “Pero si uno de los estudiantes es hijo de un importante empresario o el alcalde de la ciudad […]”, la conjunción “o” indica:

() hechos opuestos.

() hechos que se suman.

() hechos alternados.

Pregunta 9 - En el pasaje "[…] por eso cree que tiene derecho a mandar y elegir para todos […] ”, la conjunción subrayada introduce:

( ) una conclusion

( ) a proposito

( ) un ejemplo

Por Denyse Lage Fonseca - Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

A respuestas están en el enlace sobre el encabezado.

EzoicoQuéjate de este anuncio
1er año de secundariaActividad de lengua portuguesa 8vo gradoActividad portuguesa 1er año de bachilleratoActividad portuguesa con respuestaActividad portuguesa para imprimirActividad portuguesa sobre conjunciones 1er año bachilleratoEjercicio de lengua portuguesa 8vo gradoEjercicio portugués 1er año bachillerato
Familiarícese con su teléfono inteligente: aprenda los nombres de la parte frontal del dispositivo
Familiarícese con su teléfono inteligente: aprenda los nombres de la parte frontal del dispositivo
on Jul 31, 2023
La exposición más prolongada a las pantallas de computadoras y teléfonos inteligentes causa miopía
La exposición más prolongada a las pantallas de computadoras y teléfonos inteligentes causa miopía
on Jul 31, 2023
Estos son los hábitos más INSOPORTABLES de los signos; ¡Descubre el tuyo!
Estos son los hábitos más INSOPORTABLES de los signos; ¡Descubre el tuyo!
on Jul 31, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025