Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Si tienes más de 50 años y te encanta el deporte, mira los errores más comunes

La práctica de actividades físicas es fundamental para todas las edades. Al principio es común cometer algunos errores que, al no ser guiados, pueden llegar incluso a causar lesiones. Sobre todo cuando llega la edad, es importante prestar atención a la ejecución de los ejercicios para evitar muchos problemas futuros. Conoce los 6 errores más comunes de actividades físicas que debes evitar cuando seas mayor.

Si tienes más de 50 años y te encanta el deporte, mira los errores más comunes

vea mas

¿Secreto de la juventud? Investigadores revelan cómo revertir...

Los "poderes" de las gachas: echa un vistazo a los beneficios de la avena en...

Ahora echa un vistazo a los 6 errores más comunes en la actividad física que debes evitar:

1. No estás calentando y enfriando

No sólo es importante la práctica de actividad física en sí misma, sino que también es fundamental calentar y relajarse en cubierta. Esto se debe al hecho de que calentar y enfriar el cuerpo antes y después del ejercicio ayudará a prevenir lesiones y dolores.

2. Estás ignorando las articulaciones.

No es raro que sienta dolor después de hacer actividad física, especialmente si no es una rutina común en su vida. Sin embargo, experimentar molestias prolongadas o dolor articular exacerbado es una señal de que debe ser más cauteloso.

3. Estás ignorando los músculos más pequeños.

Según la investigación, los músculos que tienden a ser más frágiles son los más pequeños y, lamentablemente, la mayoría de las personas no les prestan atención. Por lo tanto, es interesante investigar actividades basadas en terapia versus ejercicios físicos.

4. estas haciendo demasiado ejercicio

Es muy importante que tengas moderación a la hora de practicar actividades físicas. Tanto en términos de cantidad como en términos de tiempo. Debes darle tiempo a tu cuerpo para que descanse y tener en cuenta que cuanto mayor seas, más lenta será la recuperación muscular.

5. no te estas estirando

El estiramiento es importante para reducir el dolor muscular y prevenir lesiones. Es necesario considerar que, a medida que se envejece, los músculos tienden a volverse más rígidos. La falta de estiramiento puede causar desequilibrios musculares.

6. Estás ignorando el entrenamiento del equilibrio.

La adición de ejercicios de equilibrio es necesaria en las hojas de entrenamiento. Te ayudarán a prevenir caídas al fortalecer los músculos que se ignoran. Además, pueden ayudarte a mejorar tu rango de movimiento.

Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
Camila Pereira de Farias, Autora en Access
on Jul 22, 2021
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025