Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Como escribir un discurso

Uno buen discurso se puede recordar durante décadas o siglos. Discursos famosos como los de figuras como Martin Luther King, Nelson Mandela Es Mahatma Gandhi pasó por procesos creativos.

Puede que le resulte difícil escribir un discurso, pero le presentaremos un formato simple que se puede desglosar y estudiar. Así, para escribir, no es necesario tener la oratoria como talento, siempre y cuando se tenga cuidado de seguir estos pasos.

vea mas

Mañana cierran las inscripciones para el taller de escritura de la Unicamp

Encceja requiere escritura ensayística-argumentativa

Mira estos cuatro pasos como escribir un discurso.

1. Planificación

Antes de empezar a escribir, escribe:

  • Tema
  • Duración
  • meta
  • tamaño de la audiencia
  • Perfil público
  • interés público
  • Acústica del lugar

El tema será el tema del discurso, la duración es el tiempo máximo que tienes para hablar y se puede modificar por menos según los otros temas.

El objetivo es lo que pretendes lograr con el discurso, por ejemplo, qué emociones y conclusiones quieres que tenga la audiencia. Es muy importante tener en cuenta la audiencia, ya que si es una audiencia pequeña puedes ser más íntimo. Una gran audiencia necesita más cuidado para mantener la atención.

El perfil de la audiencia es quiénes son y la capacidad de atención, interpretación y comprensión. El interés de la audiencia es lo que esperan de su discurso y del evento en el que se presentará.

Por último, las características acústicas y de sonido son importantes para determinar su capacidad de hablar. En una multitud o espacio abierto donde es necesario hablar más alto, es posible que un discurso largo se vea interrumpido por la fatiga vocal.

Otro punto a tener en cuenta es la calidad del sonido, ya que el micrófono puede dificultar la comprensión clara de las palabras habladas.

2. Introducción

A introducción debe cautivar a los oyentes e incitar la curiosidad. Recuerda hacer un saludo y una presentación.

En presentación, es necesario decir su nombre, su cargo y su vinculación con el tema, si la hubiere. Por ejemplo, en un discurso sobre el Día de la Madre, es interesante que la persona habla de ser hijo/hija, padre/madre y otras conexiones con una madre.

Además, un agradecimiento por la oportunidad y la atención es una buena manera de conectar con la audiencia. Entonces, aún en la introducción, presente el tema y algunos temas clave para incitar la curiosidad.

3. Desarrollo

Divide tu discurso en temas que encajen cómodamente y de manera oportuna. Para un discurso de cinco minutos, apunte a un máximo de tres temas. Con estos temas y palabras clave, será más fácil garantizar cohesión y evitar el olvido.

En este punto, una buena táctica es contar una historia con un problema central para que, al final, presente su solución.

4. Conclusión

Recuerda cuál era el problema inicial y presenta una solución. Incorpore a la audiencia en el discurso para que la gente pueda aprender de él. Además, haz un agradecimiento final y concluye con una oración de impacto que resuma la idea principal del texto y quede en la mente de los oyentes.

Lea también:

  • Cómo escribir un ensayo argumentativo
  • Cómo hacer un archivo: consulte los consejos para usar esta técnica de estudio
  • ¿Cómo escribir un mensaje de cumpleaños?
Accessber, Autor en Access
Accessber, Autor en Access
on Jul 22, 2021
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
Denyse Lage Fonseca, autor en Access
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025