Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Confirman reducción del impuesto a la electricidad en 18 estados

Luego de que el Gobierno Federal sancionara la ley que limita al 18% la ICMS (Impuesto sobre Circulación de Bienes y Servicios) de energia electrica, 17 estados brasileños y el Distrito Federal ya se adhirieron a la reducción de impuestos. Además, para adaptarse a estos cambios, las unidades federativas también deberán aplicar la medida en otros sectores, como el de combustibles. Ver más sobre ICMS sobre electricidad.

Lea mas: techo de 17% en ICMS tiene como objetivo reducir los precios de los combustibles; entender

vea mas

Confirmado: Samsung realmente está produciendo pantallas plegables para...

China realiza experimentos con peces cebra en la estación espacial…

Según una publicación realizada por el Ministerio de Minas y Energía el 12 de julio, la reducción en el valor de la factura energética en todo el país debería ser del 19,5%. Para calcular esa caída de valores, además de la variación del ICMS, se tuvo en cuenta una contribución que debe hacerse después de la apreciación de las acciones de Eletrobras, debido a su privatización. Con ello, se estima una reducción del 2,5% en las facturas.

Estados que adoptaron el cambio en ICMS

Los estados que ya se han adherido a los cambios en el Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios son:

  • Acre: reducción del 25% al ​​17%;
  • Alagoas: tasa del 17%;
  • Amazonas: tasa del 18%;
  • Ceará: tasa del 18%;
  • Distrito Federal: tasa del 18%;
  • Espíritu Santo: alícuota;
  • Goias: reducción del 29% al 17% en la tasa;
  • Mato Grosso del Sur: pasó del 25% al ​​17%;
  • Minas Gerais: reducción de la tasa del 30% al 18%;
  • Para: pasó del 25% al ​​17%;
  • Paraiba: nueva tasa del 18%;
  • Parana: reducción del 29% al 18%;
  • Rio de Janeiro: tasa del 18%;
  • Río Grande del Norte: tasa del 18%;
  • Río Grande del Sur: cayó al 17%;
  • Rondónia: tasa del 17,5%;
  • San Pablo: tasa del 18%;
  • Santa Catarina: cayó al 17%.

Otros estados, como Maranhão, Pernambuco y Piauí, tienen sus proyectos de ley de reducción de ICMS en evaluación de diputados, todos ellos con una tasa del 18%. En el caso de Mato Grosso, ya se estableció una tasa por debajo del tope que se acaba de establecer.

Además, también es posible monitorear la reducción en los precios de los combustibles, con cambios en el precio promedio del litro de gasolina.

Actividad en portugués: preposiciones
Actividad en portugués: preposiciones
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: extracto del libro Serafina y el niño que trabaja
Interpretación del texto: extracto del libro Serafina y el niño que trabaja
on Jul 22, 2021
Interpretación de textos: receta para un hogar feliz
Interpretación de textos: receta para un hogar feliz
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025