Cada vez que los astrónomos identifican anomalías cósmicas, la comunidad científica está en alerta máxima. Sobre todo cuando estos fenómenos son captados y difundidos por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos, la famosa NASA.
Recientemente se identificó una nueva perturbación, esta vez en el campo magnético terrestre, que es básicamente un escudo que rodea al planeta y evita que nos “frien” las tormentas de rayos gamma o el aumento de la incidencia de los rayos UV, por ejemplo.
vea mas
MCTI anuncia la apertura de 814 vacantes para el próximo concurso de portafolios
El fin de todo: los científicos confirman la fecha de la explosión del sol y...
Esta vez, los científicos localizaron una especie de “agujero” en el campo magnético, que es básicamente una región donde es más débil. Según los astrónomos responsables del descubrimiento, esta zona debilitada se encuentra entre América del Sur y África, sobre el Océano Atlántico.
Según la NASA, que se encarga de difundir las “malas noticias”, el “agujero” no es tan grave como parece a primera vista, pero inspira atención. La anomalía incluso ha dañado la órbita de los satélites que transitan por la región.
Aún según los expertos, lo que se puede hacer por el momento es observar la anomalía y tratar de comprenderla. Estudios preliminares indican que, probablemente, la alteración se debió a la interacción entre los campo magnético y reservorios de rocas densas que existen en las placas tectónicas existentes en el región.
Hasta ahora, no se ha demostrado que la anomalía magnética sea peligrosa para la vida en la Tierra. Ni siquiera se ha interferido en el uso de dispositivos electrónicos y de comunicación, a excepción de algunos satélites, como se mencionó anteriormente.
Mientras algunos investigadores se jactan del descubrimiento, otros afirman que este “agujero en el espacio” ya existía incluso antes de que la humanidad apareciera en el planeta, siendo algo inofensivo.
En todo caso, la NASA confirma que seguirá observando el comportamiento del campo magnético, con el fin de buscar soluciones tempranas a posibles riesgos para la humanidad.
Licenciada en Historia y Tecnología de los Recursos Humanos. Apasionado por la escritura, hoy vive el sueño de actuar profesionalmente como Redactor de Contenidos para la Web, escribiendo artículos en diferentes nichos y diferentes formatos.