Los juegos de varios tipos estimulan la creatividad y la imaginación. O rompecabezas del pez es un gran ejemplo de cómo es posible divertirse y estimular positivamente nuestro cerebro. En la siguiente imagen, el pez necesita ser encontrado muy rápido.
Lea mas: Rompecabezas: mueve solo 1 palillo para corregir la ecuación
vea mas
Astrología y genialidad: ESTOS son los 4 signos más brillantes de…
iPhones que no triunfaron: ¡5 lanzamientos rechazados por el público!
Con actitudes simples, es posible explorar todo el potencial de tu cerebro en tan solo unos segundos, todos los días. Los puzzles son geniales en este sentido, principalmente porque estimulan la creatividad a la hora de encontrar la solución a un problema determinado.
Recientemente, los usuarios de las redes sociales quedaron atónitos con el desafío del pez. Eso es porque debes encontrar al animal en tan solo 10 segundos, en medio de una imagen llena de especies, una fiel representación del fondo del mar. Mira el dibujo a continuación y desafíate a ti mismo. La respuesta está en el siguiente tema.
Si no pudiste encontrar el pez, no hay problema. Hay varias soluciones para resolver el desafío. Sin embargo, una forma más fácil es identificar los animales en la imagen que se parecen más a los peces.
En la imagen hay caballitos de mar, estrellas de mar, conchas y hasta pulpos. Sin embargo, ninguno de ellos son peces. Si miras de cerca, el pez está nadando junto a unas algas verdes en el lado derecho de la imagen. En el círculo de abajo, puedes identificarlo más claramente.
Los rompecabezas son estímulos positivos para el cerebro, pues sirven como un momento de reflexión y concentración para resolver un determinado desafío, además de ser un pasatiempo divertido y de bajo costo.
Por lo general, están indicados para mantener la neuroplasticidad, es decir, para estimular el cerebro para que se mantenga activo en la resolución de problemas. Otros beneficios también están presentes, como estimular el razonamiento lógico, la creatividad, la concentración y la mejora de la memoria.
Para los niños, jugar con rompecabezas puede traer mejoras en sus estudios, al estimular el pensamiento ágil y respuestas creativas a los desafíos, características esenciales para desarrollar habilidades de resolución de problemas problemas.