Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Gobierno entregará nuevo fármaco para VIH en el SUS

El Ministerio de Salud anunció una importante medida para el tratamiento del VIH en el Sistema Único de Salud (SUS). A partir de ahora, el medicamento Dovato estará disponible para pacientes seropositivos, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la enfermedad.

Más información sobre el medicamento

vea mas

Las gotas oftálmicas de terapia génica traen esperanza a millones de personas...

Mejor salud en dos días: la sorprendente eficacia de los entrenamientos finales...

Dovato, una combinación de los antirretrovirales dolutegravir y lamivudina, fue aprobado por Anvisa en 2021 y ha sido elogiado por su efectividad y practicidad. Tu presentación en un solo píldora simplifica el tratamiento, haciéndolo más fácil y práctico para los pacientes, que antes debían tomar dos pastillas diferentes.

La adquisición del fármaco se encuentra en fase final de licitación, lo que permitirá su distribución en todos los estados del país a finales de 2023. Esta medida tiene el potencial de beneficiar a un número significativo de pacientes que dependen del SUS para el tratamiento de VIH.

Dovato está indicado para pacientes adultos y adolescentes mayores de 12 años, siempre que pesen más de 40 kg y no presenten resistencia conocida o sospechada a sus componentes.

Además de reducir la carga viral del organismo, la medicamento también contribuye al aumento de las células CD4, indispensables para la defensa inmunitaria del paciente.

SUS medicamentos para el VIH

Con esta inclusión, el SUS pasará a ofrecer 29 opciones de medicamentos para combatir el VIH, reforzando el compromiso gobierno para ampliar el acceso y mejorar la calidad de la atención ofrecida a los pacientes con VIH en todo el país.

La disponibilidad de Dovato se considera un avance significativo, no solo por su eficacia comprobada, sino también por facilitar la adherencia del paciente al tratamiento. Esto proporciona una mejor calidad de vida y bienestar a los portadores del VIH.

Con esta nueva medida, Brasil da un paso más hacia la erradicación de la enfermedad y el fortalecimiento de las políticas de salud dirigidas al tratamiento y prevención del VIH.

Descubra cómo solicitar su Tarjeta SUS a través de la aplicación o el sitio web
Descubra cómo solicitar su Tarjeta SUS a través de la aplicación o el sitio web
on Aug 04, 2023
Investigación muestra que los trabajadores mayores aún sufren prejuicios en Brasil
Investigación muestra que los trabajadores mayores aún sufren prejuicios en Brasil
on Aug 04, 2023
Con el cambio de mes, la región Sur debería experimentar un aumento de las temperaturas; vea
Con el cambio de mes, la región Sur debería experimentar un aumento de las temperaturas; vea
on Aug 04, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025