Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Cuidado con el consumo excesivo de café; entender

¿Eres una de esas personas que no pasa un día sin café? Una buena taza de café es el mejor amigo de muchas personas, sobre todo cuando necesitamos energía. Esta bebida puede ayudarlo a mantenerse despierto durante largas horas o simplemente darle gases. Sin embargo, además de aportar energía y hacer más felices a las personas, el café también puede volverse adicto a la sustancia que contiene, la cafeína. Así que ten cuidado con tu consumo exagerado.

Lea mas: Insertar el café con canela en nuestra rutina ofrece grandes beneficios para la salud

vea mas

Las gotas oftálmicas de terapia génica traen esperanza a millones de personas...

Mejor salud en dos días: la sorprendente eficacia de los entrenamientos finales...

Consumo excesivo de café.

Muchos estudios realizados con café afirman que 400 mg de cafeína (alrededor de cuatro tazas) es la cantidad ideal para adultos. Como tal, si consume más de esta cantidad por día, puede experimentar algunos efectos secundarios.

síntomas no deseados

  • Sueño desregulado;
  • Dolores de cabeza y migrañas;
  • Arritmia;
  • Estrés e irritabilidad;
  • Estómago sensible y gastritis.

Si ha experimentado alguno de estos síntomas, puede ser considerado un adicto al café. Así, lo ideal es que haya una reducción en la ingesta de esta bebida.

¿Cómo podemos romper esta adicción?

Primero, es esencial asumir que no hay necesidad de que el café “funcione”. Muchos creen y suelen pensar que para madrugar o aguantar unas cuantas horas de trabajo, hace falta cafeína. Sin embargo, esta sustancia no afecta tanto al cerebro como se podría pensar.

Es común que nuestro cuerpo se adapte y desarrolle una base de rendimiento cuando se agrega café a la rutina y se consume todos los días. Por lo tanto, nos da la impresión de que no tenemos la misma capacidad de rendimiento cuando destetamos, pero eso es solo el cuerpo adaptándose a un organismo con menos café.

De esa forma, una vez que el cuerpo se adapta a una rutina con menos café, es posible mantener el mismo ritmo de trabajo y energía durante todo el día. Así, poco a poco, te darás cuenta de que no necesitas tomar mucho café para realizar las tareas cotidianas.

Códigos de actividades en idioma portugués
Códigos de actividades en idioma portugués
on Jul 22, 2021
REUNIÓN VOCAL DEL PLAN DE CLASE
REUNIÓN VOCAL DEL PLAN DE CLASE
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: El lobo y el burro
Interpretación del texto: El lobo y el burro
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025