La actividad portuguesa, centrada en estudiantes de octavo grado de la escuela primaria, explora la verbos en pasado perfecto. ¿Qué indican en el contexto comunicativo? ¿Vamos a aprender? Para ello, responda a las preguntas propuestas sobre el texto. jinete de ferrocarril!
Esta actividad en portugués está disponible para descargar en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF y también la actividad completada.
Descarga este ejercicio de portugués en:
ESCUELA: FECHA:
PROF: CLASE:
NOMBRE:
Leer:
Carlos von Ghega nació en Venecia, en la actual Italia, el 10 de enero de 1802. Estudió en la Facultad de Matemáticas y Filosofía de Padua y se graduó como ingeniero cuando solo tenía 17 años. Desde entonces, el ferrocarril diseña _______________ para que sea su pasión profesional y su obra más conocida, el Ferrocarril de Montaña Semmering, le ha valido la fama y el título de Caballero. Murió en marzo de 1860, a los 59 años, en Viena.
Revista “Ciência Hoje das Crianças”. Edición 243. Disponible: .
Pregunta 1 - Resalta el verbo en tiempo pasado que compone este período del texto:
“Carlos von Ghega nació en Venecia, en la actual Italia, el 10 de enero de 1802”.
Pregunta 2 - En "[...] se graduó como ingeniero a la edad de 17 años", el verbo perfecto en pasado:
() está en la voz activa.
() está en voz pasiva.
() está en la voz reflexiva.
Pregunta 3 - Complete el espacio indicado con el tiempo pasado perfecto del verbo "pasar":
“[…] Proyectos ferroviarios _______________ para ser tu pasión profesional […]”
Pregunta 4 - En el pasaje “[…] se rindióusted fama y el título de Caballero ”, el pronombre subrayado es:
() sujeto del verbo en pasado perfecto “cedido”.
() objeto directo del verbo pretérito perfecto “ceder”.
() objeto indirecto del verbo pretérito perfecto “cedió”.
Pregunta 5 - En la parte "Dead en marzo de 1860 […] ", La expresión resaltada modifica el significado del verbo en pasado perfecto, indicando:
( ) lugar.
( ) modo.
( ) hora.
Pregunta 6 - Se puede concluir que los verbos en pasado perfecto expresan:
() hechos completamente completos.
() hechos en curso en el pasado.
() hechos anteriores a eventos pasados.
Por Denyse Lage Fonseca
Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.