Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Encuentran perro escondido en cuadro de Picasso de 100 años de antigüedad

Los investigadores revelaron un secreto oculto: se hizo un descubrimiento sorprendente en una de las primeras pinturas de uno de los más grandes artistas del siglo XX. ¡Quizás ninguno de nosotros estaba preparado para tal hazaña! Durante el análisis detallado de la obra “El Moulin de la Galette”, 1900, por Pablo picasso, los expertos identificaron una misteriosa mancha de color marrón oscuro en la parte inferior del marco.

Posteriormente, fue posible identificar la figura de un pequeño perro. Fascinante es el hecho de que el propio artista trató de ocultar la presencia del animal.

vea mas

Astrología y genialidad: ESTOS son los 4 signos más brillantes de…

iPhones que no triunfaron: ¡5 lanzamientos rechazados por el público!

Más información sobre el marco

Foto: CTV Noticias / Reproducción.

La pintura representa un animado salón de baile parisino, donde se representa a la gente bailando, con sombreros de copa y lápiz labial rojo.

Usando una técnica llamada espectroscopia de imágenes de fluorescencia de rayos X, los investigadores pudieron identificar la presencia del perro en la obra de arte.

Se cree que el perro es un Cavalier King Charles Spaniel, una raza popular en el momento en que se creó la pintura.

Según Megan Fontanella, curadora de arte moderno del Museo Guggenheim de Nueva York, el descubrimiento del perro escondido en el cuadro de Picasso la sorprendió.

Mencionó que esta revelación cambia por completo la forma en que alguien habría interpretado previamente la obra.

El perro, que se describe como adorable, estaba en primer plano, mirando casi directamente al espectador, con un encantador lazo rojo. El cuadro ha estado expuesto en el Museo Guggenheim durante varias décadas sin que hayan podido notar la diferencia.

Cuando Picasso pintó la obra, solo tenía 19 años y aún se desconocen las razones por las que eligió representar al perro.

Sin embargo, es intrigante observar que, al tratar de oscurecerlo, el artista utilizó pinceladas rápidas, dejando una presencia sutil y casi fantasmal del perro en la pintura, como señaló Barten. Esta elección artística añade un elemento de misterio y curiosidad a la obra.

Foto: CTV Noticias / Reproducción.

Amante del cine y las series y todo lo que implica el cine. Un curioso activo en las redes, siempre conectado a la información de la web.

¿Qué tiene de malo la imagen de la bicicleta de montaña fangosa?
¿Qué tiene de malo la imagen de la bicicleta de montaña fangosa?
on Jul 30, 2023
Hamburguesa perfecta: 5 pasos para un sándwich exitoso
Hamburguesa perfecta: 5 pasos para un sándwich exitoso
on Aug 04, 2023
¿Puedes encontrar los 7 errores en esta imagen?
¿Puedes encontrar los 7 errores en esta imagen?
on Jul 30, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025