Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: El jardín secreto

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de sexto año de primaria, sobre el libro El jardín secreto. ¿Vamos a saber más sobre este trabajo? Para hacerlo, lea el texto con atención. ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable, lista para imprimir en PDF, así como la actividad completada.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación de texto: El jardín secreto - 6. ° grado - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación de textos: El jardín secreto - 6. ° grado - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: El jardín secreto - 6to grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

El jardín secreto

A principios del siglo XX, Mary Lennox vive en India con sus padres, quienes no le prestan ningún cariño ni atención. Una epidemia de cólera acaba con la vida de la pareja, y seis meses después, Mary, una niña de 10 años apática y avergonzada, malcriada, obstinada, que no sabe amar y no tiene amigos, aterriza en Inglaterra para vivir con su tío en Yorkshire, en la mansión Misselthwaite, un edificio sombrío y laberíntico con más de cien dormitorios.

Desplazada y asustada, la niña, sin nada que hacer, comienza a explorar la mansión y sus alrededores, llenos de jardines y huertas. Con su curiosidad despertada, descubre que uno de los jardines llevaba diez años cerrado con llave y la llave, enterrada, no sabía dónde: su tío había prohibido la entrada a nadie. Mary acaba haciéndose amiga del viejo jardinero y de un pájaro especial, un petirrojo, que la lleva al cayo. Y finalmente puede entrar al jardín.

La narración es fluida y el lector está atrapado en la historia, ansioso por saber qué sucederá. También aporta una visión sumamente positiva y rica del contacto con la tierra, la vida sencilla y los valores esenciales de la población rural. Es imposible no enamorarse de los personajes y la historia, publicada en 1911, que te hace reír, llorar y soñar.

Autor del libro: Frances Hodgson Burnett.
Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - El texto es:

( ) Un cuento.

( ) una revisión.

( ) un informe.

Pregunta 2 - Según el texto, Mary Lennox se va a Inglaterra a vivir con su tío porque:

() ella no tiene amigos.

() los padres no la aman.

() sus padres mueren de cólera.

Pregunta 3 - Identifique el pasaje donde el autor presenta la mansión Misselthwaite:

Pregunta 4 - En la parte “[…] la niña, sin nada que hacer, comienza a explorar la mansión y su entorno […] ”, la palabra resaltada indica:

() suma.

( ) oposición.

() alternancia.

Pregunta 5 - Según el texto, ¿quién lleva a María a la llave del jardín?

( ) el tío.

() un petirrojo.

() el viejo jardinero.

Pregunta 6 - En el pasaje "Y ella puede, finalmente, entra al jardín. ”, el término subrayado expresa:

( ) sitio.

( ) modo.

( ) tiempo.

Pregunta 7 - Vuelva a leer este fragmento:

"La narración es fluida y el lector está atrapado en la historia, ansioso por saber qué sucederá".

En el fragmento de arriba, el autor del texto:

() expone una opinión.

() describe un escenario.

() cuenta un extracto del libro.

Pregunta 8 - En "También aporta una visión extremadamente positivo y rico en contacto con la tierra, en una vida sencilla […] ”, la palabra subrayada se utilizó para:

( ) para determinar.

() intensificar.

() caracterizar.

Pregunta 9 - En el segmento “Imposible no enamorarse de los personajes y la historia, publicada en 1911, que te hace reír, llorar, soñar”, el autor del texto:

() da una orden.

() hace una invitación.

() expresa una duda.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Sexto añoActividad de comprensión de textos de sexto gradoActividad de interpretación de texto de sexto gradoActividad de lengua portuguesa 6to añoActividad portuguesa 6to gradoejercicio de comprensión de texto 6to gradoejercicio de interpretación de texto 6to gradointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFlección de interpretación de texto 6to gradoPreguntas de comprensión de lectura de sexto gradoPreguntas de interpretación de texto de sexto gradosexto añoTarea de interpretación de texto de sexto grado
Interpretación del texto: Hacer reír al capitán Vacôncia
Interpretación del texto: Hacer reír al capitán Vacôncia
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: situaciones problemáticas
Actividad matemática: situaciones problemáticas
on Jul 22, 2021
Proyectos de matemáticas de 5 años: educación y transformación
Proyectos de matemáticas de 5 años: educación y transformación
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025