Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: extinción

Actividad de interpretación de texto, dirigido a estudiantes de quinto año de primaria, sobre la extinción. Como es muy valioso, el guacamayo de Spix fue el objetivo del tráfico y la caza de animales salvajes. ¿Conoceremos más sobre esta triste realidad? ¡Para hacerlo, lea el texto con atención! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad de respuesta.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación del texto: Extinción - 5to año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Extinción - 5to año - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Extinción - 5to año - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Extinción

La organización ambiental BirdLife International publicó un estudio que revela que es muy probable que ocho especies de aves se hayan extinguido en la naturaleza. Cuatro de estas aves son brasileñas: la guacamaya de Spix (

Cyanopsitta spixii), el limpiador de hojas del noreste (Philydor novaesi), el escalador del noreste (Cichlocolaptes mazarbarnetti) y el caburé-de-pernambuco (Glaucidium Mooreorum) - que es un búho.

Como es muy valioso, el guacamayo de Spix fue el objetivo del tráfico y la caza de animales salvajes. La destrucción del medio ambiente también fue una de las causas de su extinción en la naturaleza.

Como ahora está extinto, los ejemplares de guacamayo de Spix solo se pueden encontrar con criadores y el criador y reproductor más grande de esta especie. en el mundo se encuentra en Rüdersdorf, un pequeño municipio alemán con poco más de 15.000 habitantes y situado a 26 kilómetros de Berlina. Allí, hay 146 de los aproximadamente 160 guacamayos jacintos que existen en el mundo.

En asociación con el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), la Asociación para la Conservación de Loros Amenazados (ACTP) tiene la intención, en 2019, de reintroducir los primeros guacamayos azules en su hábitat: un caatinga.

Luiza Boareto. Disponible:
.

Preguntas

Pregunta 1 - En el extracto “[…] que es un búho”, el autor se refiere:

() al limpiador de hojas del noreste.

() al escalador del noreste.

() al caburé-de-pernambuco.

Pregunta 2 - Vuelve a leer este pasaje del texto:

“por ser muy valioso, el guacamayo de Spix era el objetivo del tráfico y la caza de animales salvajes ".

El hecho destacado es:

() la causa de otro.

() el propósito de otro.

() la consecuencia de otro.

Pregunta 3 - Lea la siguiente declaración:

El tráfico de vida silvestre, la caza y la destrucción del medio ambiente son los factores que llevaron a la extinción del guacamayo de Spix en estado salvaje.

Según la lectura del texto, la declaración anterior es:

( ) falso.

( ) cierto.

() parcialmente cierto.

Pregunta 4 - En el segmento “[…] se pueden encontrar ejemplares de Guacamayo de Spix solo con criadores […] ”, el término subrayado indica:

() restricción.

() inclusión.

() exclusión.

Pregunta 5 - A continuación, subraye la expresión utilizada por el guacamayo de Spix:

“[…] El mayor criador y criador de esta especie en el mundo se encuentra en Rüdersdorf […]”

Pregunta 6 - Según el texto, ¿dónde “están 146 de los 160 guacamayos que existen en el mundo”?

() en Rüdersdorf.

( ) en Berlín.

() en el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad.

Pregunta 7 - En el "[…] reintroducir los primeros guacamayos azules en su hábitat: la caatinga ”, el elemento subrayado expresa:

() negación.

( ) repetición.

() eliminación.

Pregunta 8 - Identifica el año en que se escribió el texto sobre extinción:

( ) 2018.

( ) 2019.

() ninguna de las alternativas anteriores.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Quinto añoActividad de comprensión de texto de quinto gradoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoEjercicio de comprensión de textos de quinto gradoejercicio de interpretación de texto quinto añointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFLección de interpretación de texto 5to gradoPreguntas de comprensión de lectura de quinto gradoPreguntas de interpretación de texto de 5. ° gradoquinto añoTarea de interpretación de texto de quinto grado
Actividad histórica: La crisis del sistema esclavista
Actividad histórica: La crisis del sistema esclavista
on Jul 22, 2021
Interpretación de texto: El gallo sin voz
Interpretación de texto: El gallo sin voz
on Jul 22, 2021
Actividad histórica: Economía en la Primera República
Actividad histórica: Economía en la Primera República
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025