Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Interpretación del texto: Jatobá

Actividad de interpretación de texto, dirigido a alumnos de quinto año de primaria, sobre el Jatobá. El origen de su nombre proviene de Tupi y significa "árbol de frutos duros". ¿Vamos a conocerlo mejor? Entonces, ¡lea el texto con atención! ¡Entonces responda las diversas preguntas interpretativas propuestas!

Puede descargar esta actividad de comprensión de texto en una plantilla de Word editable lista para imprimir en PDF y también la actividad de respuesta.

Descargue este ejercicio de interpretación de texto de:

  • Palabra: Interpretación del texto: Jatobá - 5to año - Plantilla editable
  • PDF: Interpretación del texto: Jatobá - 5to año - Para imprimir
  • Plantilla: Interpretación de texto: Jatobá - 5to grado - Con respuestas

ESCUELA: FECHA:

PROF: CLASE:

NOMBRE:

Leer:

Jatobá

Jatobá (nombre científico Hymenaea sp.) se encuentra en la Amazonia, la Mata Atlántica, el Pantanal y el Cerrado, con ocurrencias desde Piauí hasta Paraná. El origen de su nombre proviene de Tupi y significa “árbol de frutos duros”. En el pasado, fue ampliamente utilizado por los pueblos indígenas en tiempos de meditación. Así, el Jatobazeiro pasó a ser considerado patrimonio sagrado brasileño.

Incluso hoy en día, su harina se consume ampliamente en las zonas rurales, ya sea en su forma natural o en forma de pan, galletas, pasteles, batidos de leche o como ingrediente en batidos de frutas.

A pesar de tener un crecimiento lento, el árbol alcanza hasta 40 metros de altura y tiene un tronco con un diámetro de casi un metro. Su madera es muy utilizada para la construcción en vigas, puertas, palos, tableros, además de ser utilizada en objetos de arte, piezas decorativas y muebles de lujo. Por esta razón, es una de las maderas más valiosas del mundo.

Su fruto está maduro de julio a septiembre, tiene una piel dura y un promedio de dos semillas por fruto. En el interior, la pulpa es un polvo de color verde amarillento con un olor fuerte, que es comestible. La pulpa es rica en hierro y está indicada para personas con un alto grado de anemia. La corteza también se usa para hacer té. Es una planta con uso medicinal y las investigaciones actuales indican que el Jatobá puede usarse para combatir algunos tipos de cáncer. La savia de jatobá se obtiene a través de la perforación del tronco y se utiliza tradicionalmente como curativo de varias enfermedades, como anemia, convalecencia y problemas pulmonares.

Cerratinga. Disponible: .

Preguntas

Pregunta 1 - Vuelva a leer este fragmento de texto:

“[…] El Jatobazeiro pasó a ser considerado patrimonio sagrado brasileño”.

Eso porque:

() “Se encuentra en la Amazonia, la Mata Atlántica, el Pantanal y el Cerrado […]”

() "el origen de su nombre proviene de Tupi y significa 'árbol de frutos duros'".

() “Fue ampliamente utilizado por los pueblos indígenas en momentos de meditación”.

Pregunta 2 - En "Por ese motivo, es una de las maderas más valiosas del mundo ”, la expresión subrayada se utilizó para:

( ) recuperar la información.

() anunciar información.

() complementan la información.

Pregunta 3 - En el segmento "Tu fruta madura entre los meses de julio a septiembre […] ”, La parte subrayada indica:

( ) lugar.

( ) modo.

( ) hora.

Pregunta 4 - El extracto "[...] tiene una piel dura y un promedio de dos semillas por fruto". Su:

() una narración.

( ) una descripcion.

( ) un argumento.

Pregunta 5 - Tenga en cuenta este período del texto:

"Es una planta con uso medicinal y las investigaciones actuales indican que el Jatobá puede usarse para combatir algunos tipos de cáncer".

El término "a" introduce:

( ) un medio.

() un destino.

( ) a proposito.

Pregunta 6 - En el pasaje “[…] se utiliza tradicionalmente como cura para diversas enfermedades […]”, el texto se refiere a:

() a pulpa de Jatobá.

() a la corteza de Jatobá.

() a la savia del Jatobá.

Pregunta 7 - El texto sobre el Jatobá fue escrito en un idioma:

() cultivado.

() informal.

() regional.

Por Denyse Lage Fonseca

Licenciada en Idiomas y especialista en educación a distancia.

EzoicoQuéjate de este anuncio
Quinto añoActividad de comprensión de texto de quinto gradoactividad de interpretación de textos 5to añoActividad de lengua portuguesa 5to añoActividad portuguesa quinto añoEjercicio de comprensión de textos de quinto gradoejercicio de interpretación de texto quinto añoEjercicio de lengua portuguesa 5to añoejercicio de portugués quinto añointerpretación de texto con comentariosInterpretación de texto con respuestasinterpretación de texto para imprimirInterpretación de texto PDFlección de interpretación de texto quinto gradoPreguntas de comprensión de lectura de quinto gradoPreguntas de interpretación de texto de 5. ° gradoquinto añoTarea de interpretación de texto de quinto grado
El Tenement de Aluisio de Azevedo - Educación y Transformación
El Tenement de Aluisio de Azevedo - Educación y Transformación
on Jul 22, 2021
Actividades sobre la Independencia de Brasil - Educación y Transformación
Actividades sobre la Independencia de Brasil - Educación y Transformación
on Jul 22, 2021
Plan de lecciones del día de la mujer para jardín de infantes y educación primaria
Plan de lecciones del día de la mujer para jardín de infantes y educación primaria
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025