Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Tarifa social de electricidad: ¿qué es y quién tiene derecho a ella?

La tarifa eléctrica social es un beneficio del gobierno federal que tiene por objeto otorgar descuentos en el recibo de la luz a familias en situación de vulnerabilidad social. Pero, ¿cuáles son los requisitos necesarios para obtener el beneficio y cuánto es el descuento? ¡Sigue leyendo para enterarte de estos y otros detalles!

Lea mas: Familia Richthofen: averigua cuánto vale la fortuna dejada por la pareja

vea mas

Confirmado: Samsung realmente está produciendo pantallas plegables para...

China realiza experimentos con peces cebra en la estación espacial…

Tarifa social de electricidad

De acuerdo con Neoenergía, actualmente más de 2,9 millones de familias están cubiertas por la tarifa eléctrica social, que fue regulada por Ley N° 14.203, con el objetivo de beneficiar a familias de escasos recursos. En este sentido, el descuento tarifario de energía puede llegar hasta el 65%, y para los indígenas y quilombolas puede llegar hasta el 100%.

¿Quién tiene el derecho?

  • Familias inscritas en el Registro Único (
    CadÚnico) con ingreso mensual per cápita menor o igual a la mitad del salario mínimo o con ingreso mensual de hasta tres salarios mínimos, siempre que haya alguien en la familia con enfermedad que requiera el uso continuo de equipos eléctricos, y familias con adulto mayor o discapacitado beneficiario del Beneficio de Prestación Continua (BPC).
  • Las familias cuyo consumo eléctrico oscile entre 101 kWh y 220 kWh tienen un 10% de descuento sobre la tarifa. Los que consumen de 31 kWh a 100 kWh/mes tienen un 40% de descuento, y si el consumo es hasta 30 kilovatios/hora, el descuento es del 65%.
  • Indígenas y quilombolas, a su vez, reciben mayores descuentos. Si el consumo es de 101 kWh a 220 kWh/mes el descuento es del 10% y si es de 51 kWh/mes en adelante del 40%. Para familias que consuman hasta 50 kWh/mes, el descuento es del 100%.

Registro

La tarifa eléctrica social se otorga automáticamente. Sin embargo, si tienes derecho y no estás recibiendo el beneficio, puedes acudir al concesionario responsable de la distribución de energía en tu estado para solicitar el descuento.

Solo informe el número NIS y el concesionario confirmará la información en la base de datos del gobierno federal. Luego de eso, el plazo para la inclusión en la tarifa social es de cinco días hábiles, por lo que el cliente ya tendrá el beneficio a partir de la próxima factura.

Actividad en portugués: coma
Actividad en portugués: coma
on Jul 22, 2021
Evaluación de la historia: feudalismo
Evaluación de la historia: feudalismo
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: La Tierra
Interpretación del texto: La Tierra
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025