
La tarifa eléctrica social es un beneficio del gobierno federal que tiene por objeto otorgar descuentos en el recibo de la luz a familias en situación de vulnerabilidad social. Pero, ¿cuáles son los requisitos necesarios para obtener el beneficio y cuánto es el descuento? ¡Sigue leyendo para enterarte de estos y otros detalles!
Lea mas: Familia Richthofen: averigua cuánto vale la fortuna dejada por la pareja
vea mas
Confirmado: Samsung realmente está produciendo pantallas plegables para...
China realiza experimentos con peces cebra en la estación espacial…
De acuerdo con Neoenergía, actualmente más de 2,9 millones de familias están cubiertas por la tarifa eléctrica social, que fue regulada por Ley N° 14.203, con el objetivo de beneficiar a familias de escasos recursos. En este sentido, el descuento tarifario de energía puede llegar hasta el 65%, y para los indígenas y quilombolas puede llegar hasta el 100%.
¿Quién tiene el derecho?
Registro
La tarifa eléctrica social se otorga automáticamente. Sin embargo, si tienes derecho y no estás recibiendo el beneficio, puedes acudir al concesionario responsable de la distribución de energía en tu estado para solicitar el descuento.
Solo informe el número NIS y el concesionario confirmará la información en la base de datos del gobierno federal. Luego de eso, el plazo para la inclusión en la tarifa social es de cinco días hábiles, por lo que el cliente ya tendrá el beneficio a partir de la próxima factura.