Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Calabura: esta fruta puede traer numerosos beneficios a tu salud

Calabura es una fruta dulce, pequeña, de forma redonda y de color rosa cuando está madura, de la que muchas personas nunca han oído hablar. Sin embargo, hablar de esta pequeña fruta es interesante, porque la calabura tiene grandes efectos en la salud humana. Así, si nunca lo has comido, cuando sepas sus beneficios querrás probarlo. ¡Verificar!

Vea también: Endrino: una planta que puede traer más beneficios a tu salud de lo que piensas

vea mas

Profesor de biología despedido después de clase sobre cromosomas XX y XY;…

El cannabidiol encontrado en una planta común en Brasil trae una nueva perspectiva...

beneficios de calabra

Calabura es una fruta que, aunque poco comentada, puede ser sumamente beneficiosa para la salud debido a su alto valor nutricional. Por ser rica en vitamina C y flavonoides, esta fruta tiene una acción antioxidante en nuestro organismo que fortalece la inmunidad. Además, relaja los vasos sanguíneos y eleva los niveles de óxido nítrico en el torrente sanguíneo, lo que alivia los dolores corporales, reduce la presión arterial y mejora la circulación.

Esta fruta también ayuda en el control y prevención de la diabetes, considerando que posee un conjunto de nutrientes capaces de disminuir la glucosa en sangre. Es importante entender que su solo consumo no resolverá un problema tan grave como la diabetes, pero puede ser un factor que ayude en su tratamiento. Además, la calabura ayuda a la regulación intestinal, es decir, mejora la digestión, el estreñimiento, los gases, la acidez estomacal, los cólicos, los dolores de estómago y también las náuseas.

Conoce más sobre esta planta

El árbol de calabura se originó en el continente americano, siendo común en la región desde México hasta Colombia, pero que existe en Brasil desde hace más de 30 años. Es un árbol de hoja perenne que crece hasta 8 metros, llegando a los 4 metros en tan solo 6 meses. En este sentido, tiene un rápido crecimiento, siendo muy utilizada en la recomposición de la flora, además de atraer a diversos animales. Esta planta necesita suelos drenados, muy ricos en materia prima y fértiles para poder crecer y dar frutos. Además, es un árbol que necesita un clima templado a cálido, es decir, se desarrolla mejor en climas tropicales y subtropicales.

Amazon, Apple y Microsoft involucradas en esquema de oro ilegal en Brasil
Amazon, Apple y Microsoft involucradas en esquema de oro ilegal en Brasil
on Jul 30, 2023
¿Sabes cuánto tiempo es saludable estar conectado a internet al día?
¿Sabes cuánto tiempo es saludable estar conectado a internet al día?
on Jul 30, 2023
¿Cuánto cuesta abrir una franquicia de Chilli Beans?
¿Cuánto cuesta abrir una franquicia de Chilli Beans?
on Jul 30, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025