Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Cómo abrir un MEI

MEI es un acrónimo que significa Microempresario Individual. Es una forma de regularizar el trabajo informal, para que los trabajadores por cuenta propia puedan tener su propio negocio sin el exceso de burocracia habitual.

Este tipo de empresa es reciente, ya que se creó el régimen MEI en 2008. Además es asequible, ya que su carga fiscal es mucho más económica que otro tipo de empresa.

vea mas

Use café molido para destapar el desagüe de su cocina; sepa cómo

Disminuir el tiempo de pantalla de los niños: promover un estilo de vida…

Esto ocurre porque el MEI está registrado en el nacional simple, que ofrece ventajas fiscales y normas más flexibles. Así, sólo será necesario el pago de una cuota mensual, cuyo importe varía según la actividad que se realice.

Esta tasa incluye los montos relacionados con el INSS, así como los impuestos estatales y municipales: Impuesto sobre Circulación de Mercancías y Prestación de Servicios (ICMS) o Impuesto sobre Servicios de Cualquier Naturaleza (ISS). No se cobran impuestos federales.

Compruébalo a continuación como abrir un MEI y los beneficios de inscribirse en esta modalidad.

¿Quién puede ser MEI?

Los profesionales autónomos con renta bruta mensual de hasta R$ 6.750,00 (renta de hasta R$ 81.000 por año) pueden abrir un MEI.

También se permite tener un trabajador registrado, cuyo pago sea por el monto de un salario mínimo o el salario mínimo de la categoría.

Sin embargo, los interesados ​​en registrarse como MEI no pueden participar como titular, administrador o socio en ninguna otra empresa.

Es importante tener en cuenta que no todas las categorías califican como MEI. Actualmente, hay más de 480 ocupaciones aceptadas según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE).

Para saber si su negocio puede legalizarse como MEI, consulte la lista de actividades permitidas disponible en Portal del Emprendedor.

¿Cómo abrir un MEI?

Si la actividad está permitida en el MEI, los únicos requisitos son que el microempresario cuente con un CPF y un permiso para realizar sus actividades.

En algunas áreas de actividad también se pueden solicitar licencias y Registro Municipal y/o Estatal para la regularización de la empresa.

Los interesados ​​deberán registrarse en el Portal del Emprendedor y llenar el formulario con los datos personales e información del negocio. Luego, se liberará la inscripción de la microempresa en el Registro Nacional de Personas Jurídicas (CNPJ).

Inicialmente, MEI tendrá una licencia de operación provisional por 120 días. Pasado este plazo, es necesario solicitar el permiso definitivo y la liberación de facturas, ya sean impresas o electrónicas, en la Secretaría de Hacienda de su estado.

Beneficios de MEI

  • El proceso de formalización se realiza online y de forma gratuita.
  • Apoyo del SEBRAE, que brinda asesoría y cursos para los emprendedor.
  • No requiere contratar un contador (aunque es recomendable).
  • Inscripción en Simples Nacional, régimen tributario simplificado. Las únicas tasas a pagar son INSS e ICMS/ISS, dependiendo de la actividad.
  • La empresa obtiene un CNPJ y registro en la Cámara de Comercio, habilitando la emisión de facturas, apertura de cuenta bancaria para la empresa, solicitud de préstamos y financiamiento, entre otros.
  • Afiliación a la Seguridad Social, garantizando derechos de seguridad social como subsidio de enfermedad, subsidio de maternidad, pensión de fallecimiento y jubilación.

Lea también:

  • Obligaciones del MEI: Informes, declaraciones y demás requisitos de la Ley
  • 27 cursos gratuitos en línea para mejorar las habilidades del emprendedor
  • Los mejores documentales de emprendimiento en Netflix
Whatsapp: la aplicación inicia el "modo borracho"; entender
Whatsapp: la aplicación inicia el "modo borracho"; entender
on Aug 02, 2023
¿Por qué tanto resentimiento? Investigación elige los 3 signos más odiados del zodiaco
¿Por qué tanto resentimiento? Investigación elige los 3 signos más odiados del zodiaco
on Aug 02, 2023
¿Por qué estamos contentos con el fracaso de otras personas? ¡Conoce el nombre de este sentimiento!
¿Por qué estamos contentos con el fracaso de otras personas? ¡Conoce el nombre de este sentimiento!
on Aug 28, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025