
Este incentivo económico del Sistema Especial de Seguridad Social (SPPS) es un derecho garantizado para aquellos trabajadores que, aun después de haber adquirido la autorización para la jubilación, deseen continuar en activo. Por ello, los gobiernos federal, estatal o municipal hacen uso de esto para no perder un empleado. Para ello, se paga una asignación mensual a su salario.
Para obtener más información sobre lo que pensión de jubilación, entender.
vea mas
INCREÍBLE: Científicos encuentran vivo pingüino 'prehistórico' en Nueva...
Programa ‘Atlânticas’ lleva a mujeres negras, indígenas y quilombolas a…
Leer más: INSS: 4 información necesaria antes de solicitar la jubilación.
No todos pueden recibir el beneficio, por lo que existen algunos requisitos necesarios. Por tanto, es necesario que el trabajador opte por permanecer en la actividad, además, es imprescindible tener al menos 25 años de cotización (en el caso de las mujeres), y 30 años (en el caso de los hombres).
Además de estos factores, también es necesario completar los requisitos para el retiro voluntario. En este, su jubilación puede ser otorgada por tiempo de cotización, es decir, es necesario tener ingreso al servicio público el 16/12/1998: la mujer debe tener 30 años de cotización, y hombres, 35.
En estos cómputos es necesario tener 25 años de ejercicio efectivo en el servicio público, 15 años en la misma carrera y 5 años en el cargo en el que se deja de jubilar. O haber ingresado al servicio público hasta el 31/12/2003, y estar jubilado por edad.
En estos casos, el jubilado debe tener al menos 60 años de edad, con 30 años de cotización – en el caso de los hombres; las mujeres, en cambio, deben tener al menos 55 años y haber cotizado durante 25 años. Dentro de estos números, 20 años de ejercicio efectivo en el servicio público, 10 años de carrera y 5 años de servicio efectivo en el cargo en que se retire.
Si se incorporó al servicio público después del 31/12/2003:
Si se incorporó después del 13/11/2019, luego de la Reforma Previsional:
El monto mensual de este pago depende de su aporte a la seguridad social. Sin embargo, a cada estado y municipio se le otorga autonomía para crear sus propias reglas de pago.