Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Lista de ejercicios de factorización

Hay algunas técnicas de factorización de polinomios que nos permiten escribirlos como una multiplicación de dos o más polinomios.

Para aprender a resaltar un término, agrupar, escribir como un trinomio cuadrado perfecto y muchos otros tipos de productos notables, echa un vistazo a uno listado de ejercicios de facturación resueltos que preparamos.

vea mas

Estudiantes de Río de Janeiro competirán por medallas en los Juegos Olímpicos…

El Instituto de Matemáticas está abierto para inscripciones para los Juegos Olímpicos…

Lista de ejercicios de factorización


Pregunta 1. Escribiendo el factor común en evidencia, factorice los polinomios:

a) 15x + 15y

b) x² + 9xy

c) ab – a³b³

d) a²z + abz


Pregunta 2. Factoriza cada uno de los polinomios:

a) x² – xy – x

b) 24x³ – 8x² – 56x³

c) a.(x + y) – b.(x + y)

d) b.(a – x) – c.(a – x)


Pregunta 3. Usando las técnicas de agrupamiento y factor común en evidencia, factorice los siguientes polinomios:

a) a² + ab + hacha + bx

b) bx² – 2by + 5x² – 10y

c) 2an + n -2am – m

d) ax – bx + cx + ay – por + cy


Pregunta 4. Los siguientes polinomios muestran diferencias de dos cuadrados. Escribe cada uno de ellos en forma factorizada.

a) a² – 64

b) (x – 4)² – 16

c) (y + 1)² – 25

d) x² – (x + y)²


Pregunta 5. Factoriza el siguiente polinomio escribiéndolo como una multiplicación:

(a – b + 2)² – (a – b – 2)²


Pregunta 6. Comprueba que cada uno de los trinomios a continuación representa un trinomio cuadrado perfecto, luego realiza la factorización.

a) a² – 10ab + 25b²

b) x² – 8x + 25

c) 9x² – 6x + 1

d) 16a² + 24ab + 9b²


Pregunta 7. Completa el siguiente polinomio para que sea un trinomio cuadrado perfecto.

 x² + 4x


pregunta 8 Usando técnicas de factorización, encuentre las raíces de las ecuaciones:

a) x² – 9x = 0

b) x² – 64 = 0

c) y² – y = 0

d) x² – 1 = 0


Resolución de la pregunta 1

a) 15x + 15y = 15.(x + y)

b) x² + 9xy = x.(x + 9y)

c) ab – a³b³ = ab.(1 – a²b²)

d) a²z + abz = az.(a + b)

Resolución de la pregunta 2

a) x² – xy – x = x.(x – y -1)

b) 24x³ – 8x² – 56x³ = 8x².(3x – 1 – 7x)

c) a.(x + y) – b.(x + y) = (x + y).(a + b)

d) b.(a – x) – c.(a – x) = (a – x).(b – c)

Resolución de la pregunta 3

a) a² + ab + ax + bx = a.(a + b) + x (a + b) = (a + b).(a + x)

b) bx² – 2by + 5x² – 10y = bx² + 5x² – 2by – 10y = x².(b + 5) – 2y.(b + 5) = (b + 5).(x² – 2y)

c) 2an + n -2am – m = n.(2a + 1) – m.(2a + 1) = (2a + 1).(n – m)

d) ax – bx + cx + ay – by + cy = x.(a – b + c) + y.(a – b + c) = (a + b + c).(x + y)

Resolución de la pregunta 4

a) a² – 64 = (a + 8).(a – 8)

b) (x – 4)² – 16 = ((x – 4) + 4). ((x – 4) – 4) = (x – 4 + 4).(x – 4 – 4) = x.(x – 8)

c) (y + 1)² – 25 = ((y + 1) + 5). ((y + 1) – 5) = (y + 1 + 5).(y + 1 – 5) = (y + 6).(y – 4)

d) x² – (x + y) ² = (x + (x + y)). (x – (x + y)) = (x + x + y).(x – x – y) = (2x + y).(- y) = -y.(2x + y)

Resolución de la pregunta 5

(a – b + 2)² – (a – b – 2)² =

((a – b + 2) + (a – b – 2)). ((a – b + 2) – (a – b – 2)) =

(a – b + 2 + a – b – 2). (a – b + 2 – a + b + 2) =

(2a – 2b). (4) =

4.(2a – 2b)

Resolución de la pregunta 6

a) a² – 10ab + 25b²

Primero, sacamos la raíz cuadrada de los términos que elevamos al cuadrado:

√a² = El

√25b² = 5b

como 2 El. 5b = 10ab → término restante del trinomio. Entonces el polinomio es un trinomio cuadrado perfecto.

Factoricemos: a² – 10ab + 25b² = (a – 5b)²

b) x² – 8x + 25

√x² = X

√25 = 5

2. X. 5 = 10x → no coincide con el término restante que es 8x. Entonces el polinomio no es un trinomio cuadrado perfecto.

c) 9x² – 6x + 1

√9x² = 3x

√1 = 1

2. 3x. 1 = 6x → término restante del trinomio. Entonces el polinomio es un trinomio cuadrado perfecto.

Factoricemos: 9x² – 6x + 1 = (3x – 1)²

d) 16a² + 24ab + 9b²

√16a² = 4to

√9b² = 3b

2. 4to. 3b = 24ab → término restante del trinomio. Entonces el polinomio es un trinomio cuadrado perfecto.

Factoricemos: 16a² + 24ab + 9b² = (4a + 3b)²

Resolución de la pregunta 7

x² + 4x

Debemos escribir un trinomio cuadrado perfecto de la siguiente manera: x² + 2xy + y² = (x + y)²

Entonces necesitamos encontrar el valor de y. Tenemos:

2xy = 4x

2 años = 4

y = 4/2

y = 2

Así, debemos sumar el término y² = 2² = 4 al polinomio para que sea un trinomio cuadrado perfecto: x² + 4x + 4 = (x + 2)².

Resolución de la pregunta 8

a) Poniendo x en evidencia:

x.(x – 9) = 0

Entonces x = 0 o

x – 9 = 0 ⇒ x = 9

Raíces: 0 y 9

b) Tenemos una diferencia entre dos cuadrados:

x² – 64 = 0

⇒ (x + 8).(x – 8) = 0

Es decir, x + 8 = 0 o x – 8 = 0.

x + 8 = 0 ⇒ x = -8

x – 8 = 0 ⇒ x = 8

Raíces: -8 y 8.

c) Poniendo y en evidencia:

y.(y – 1) = 0

Entonces y = 0 o y – 1 = 0.

y – 1 = 0 ⇒ y = 1

Raíces: 0 y 1

d) Recordando que 1 = 1², tenemos una diferencia entre dos cuadrados:

x² – 1 = 0

⇒ (x + 1).(x – 1) = 0

Por lo tanto, x + 1 = 0 o x – 1 = 0.

x + 1 = 0 ⇒ x = -1

x – 1 = 0 ⇒ x = 1

Raíces: – 1 y 1.

Vea también:

  • expresiones algebraicas
  • Lista de ejercicios de polígonos
  • Lista de ejercicios de regla de tres
  • lista de ejercicios de poder
Actividades de producción de textos 6to año de primaria
Actividades de producción de textos 6to año de primaria
on Jul 22, 2021
Canciones de Pascua para niños para imprimir
Canciones de Pascua para niños para imprimir
on Jul 22, 2021
Planes de lecciones para el día del niño
Planes de lecciones para el día del niño
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025