Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Planes de lecciones para el día del niño

Planes de lecciones para el Día del Niño - 12 de octubre.

En este post les traigo algunas sugerencias para planes de lecciones para el día del niño - 12 de octubre, apto para alumnos de Kindergarten y Primaria.

La semana del niño es una de las fechas más esperadas por los estudiantes, ya que se cree que esta semana los niños sonríen más y se divierten con alegría. Teniendo esto en cuenta en esta publicación, seleccionamos varias sugerencias para planes de lecciones para el día del niño, verificar:

Vea también: Dinámica para el Día del Niño

Índice

  • Planificación semanal para el día del niño:
  • Planes de lecciones para el Día del Niño: Rayuela del Movimiento
  • Planes de lecciones para el Día del Niño: Semana del Niño.
  • Planes de lecciones para el Día del Niño: Semana del Niño para imprimir.
  • Planes de lecciones para el día del niño: con juguetes.
  • Planes de lecciones para el día del niño: secuencia de actividades.

Planificación semanal para el día del niño:

METAS:

Promover actividades extraescolares, variadas e interesantes durante la Semana del Niño, con el fin de brindar a los niños oportunidades de ocio y educación social.

ACTIVIDADES SUGERIDAS

  • Apertura de la semana;
  • Competiciones / campeonatos;
  • Búsquedas del tesoro educativas;
  • Calle de ocio;
  • Teatro de profesores;
  • Clase de campo: disfrute de un lugar turístico en la ciudad;
  • Talleres: artes; biblioteca de juguetes (hacer un juguete), pintura facial, teatro,
  • La búsqueda de tesoros;
  • Juegos recreativos: tenis, hula hoop, silla, huevo, saltar a la comba, voleibol, dodgeball, fútbol, ​​bolsa, baile naranja, entre otros…
  • Hora de la merienda;
  • Ambiente acogedor para recibir niños;

INTEGRACIÓN CON LA COMUNIDAD

  • Visitas a industrias o casas comerciales;
  • visitas a clubes;
  • Visitas a guarderías, geriátricos, albergues, museos, entre otros;
  • Presentación de una actividad cultural, como cine, teatro o en otra escuela del municipio;

CAMPEONATOS DEPORTIVOS

Carreras de bicicletas, fútbol, ​​balón prisionero

INICIO DE LA SEMANA

La inauguración de la Semana correrá a cargo del director, quien saludará a los niños y luego anunciará la apertura de los concursos.
Todo el material para los concursos debe estar listado y listo el día anterior, evitando improvisaciones de última hora.

HORA DE LA MERIENDA

  • Sirva algo especial: un pastel grande con decoración alusiva, una suculenta ensalada de frutas, helado, caramelos, dulces, helado, palomitas de maíz.
  • Después del almuerzo, distribuya un obsequio o recuerdo con los niños, acompañado de una tarjeta de felicitación.

PARA LA BÚSQUEDA DEL TESORO DEL PIRATA, SE DEBEN SUMINISTRAR

  • El tesoro, que podría ser una caja de zapatos, cubierto con papel laminado y relleno de monedas de chocolate, bombones y caramelos;
  • El mapa del tesoro, que se puede indicar mediante pistas que serán distribuidas por la escuela.

CLASE DE CAMPO

Deben estar muy preparados, para que el niño sea capaz de dar, no solo las simples donaciones que se recaudaron, sino, sobre todo, amor, comprensión, solidaridad. La maestra y algunas madres deben acompañar a la clase a estos lugares y planificar algunos juegos para las guarderías y algunos actos artísticos.

CULMINANCIA

  • Merienda preparada por la escuela para todos los niños;
  • Distribución de obsequios y entrega de premios y medallas.
  • Profesores y niños promoverán una fiesta con los mejores números artísticos de las distintas culminaciones realizadas durante el curso escolar. Estas actividades deben realizarse en el escenario de la escuela o en el patio prefabricado.
  • En la preparación de la merienda, ofreciendo souvenirs y obsequios para la culminación de esta semana, sugerimos al maestro: decorar piruletas, hacer payasos raros, muñecos, pollitos, conejitos, etc.
  • Decora latas de guaraná o cerveza, convirtiéndolas en portalápices.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

PINTO, Gerusa Rodrigues, Día a Día del Maestro - fechas conmemorativas, proyectos y murales Editora FAPI


Planes de lecciones para el Día del Niño: Rayuela del Movimiento

Edad: 5 años

Numero de niños: 2 niños

Espacio: patio de la escuela

Material:

  • Tiza
  • Regalado

Metas:

Desarrollar movimientos de alta motricidad (correr, saltar, saltar y mantener el equilibrio) así como razonar, leer y números.

Desarrollo de actividades:

El profesor con una tiza dibuja la rayuela del movimiento con las puntas en el suelo. Uno de los niños lanza los dados y comienza el juego. Saltarán, saltarán, correrán y equilibrarán según los consejos leídos por el profesor. Quien llegue al número 10 gana.


Planes de lecciones para el Día del Niño: Semana del Niño.

Fuente: Enseñar con afecto.

Metas:

  • Promueva la alegría con el aprendizaje;
  • Brindar a los estudiantes momentos de relajación y socialización;
  • Estimular la creatividad y el desarrollo psíquico del alumno.
  • Desarrollar el arte y la imaginación;

Detalles de acciones:

  • Realización de momentos de lectura sobre derechos y deberes de la niñez (Haga clic aquí).
  • Creación de campeonatos de poesía y poemas (Haga clic aquí).
  • Organización de concursos culturales sobre temas trabajados en el aula;
  • representaciones culturales de danza, teatro, títeres y dramatización;
  • Exhibición de videos educativos;
  • recorridos y visitas a la biblioteca;
  • Presentaciones de campeonatos de ortografía con premios;
  • Tiempo para contar historias;
  • Organización del momento artístico con: Chatarra y construcción de juguetes;
  • Diferentes actividades de lectura, escritura y matemáticas sobre el día del niño (Consulte las sugerencias de actividades).

Culminación:

Momentos de ocio y esparcimiento en el último día del proyecto.

Planes de lecciones para el Día del Niño: Semana del Niño para imprimir.

Planes de lecciones para el Día del Niño - Semana del Niño.

Planes de lecciones para el día del niño: con juguetes.

No hay nada más emocionante para los niños que hablar de juguetes. Los utilizo como aliados en las clases de Lengua Portuguesa, Matemáticas e Historia.

Contenido:

  • Recopilación y organización de información.
  • Creación de registros personales para comunicar la información recopilada.
  • Interpretación y elaboración de listados, tablas simples, doble entrada y gráficos de barras para comunicar la información obtenida.
  • Producción de textos escritos a partir de la interpretación de gráficos y tablas.
  • Búsqueda de información de diferentes tipos de fuentes (entrevistas, búsqueda bibliográfica, imágenes, etc.).
  • Identidad infantil: niños de hoy: quiénes son, qué hacen, su vida diaria.
  • Personas con las que vive: familia, amigos; grupos sociales.
  • Hijos de otros tiempos: infancia de las personas con las que convive.
  • La vida cotidiana de los niños en otras épocas y lugares.

Desarrollo:

  1. Comience el tema con una lección sobre juguetes antiguos. Conseguir que alguien mayor de 60 años hiciera un informe sería muy interesante. Quizás la abuela de un estudiante.
  2. Haga comparaciones con los juguetes de hoy, muestre imágenes si no puede conseguirlas.
  3. Muestre juguetes típicos de otros países, o de otras localidades brasileñas e incluso de otras etnias.
  4. Elabore una tabla de los juguetes favoritos de sus alumnos.
  5. Ayúdalos a interpretar (Descargar)
  6.  Producir un texto colectivo basado en los datos recopilados.
  7.  Como tarea, proponga que los estudiantes investiguen los juguetes favoritos de sus familiares. Los datos se pueden contar y utilizar para crear un nuevo gráfico y compararlo con el primero.
  8. La lección será mucho más interesante si los niños pueden traer su juguete favorito al salón de clases y presentárselo a sus compañeros.

Planes de lecciones para el día del niño: secuencia de actividades.

Para ayudarlo más en esta fecha conmemorativa, consulte algunas sugerencias de actividades, regalos de fiesta y más:

  • estánpecial día del niño.

Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico y reciba información interesante y actualizaciones en su bandeja de entrada de correo electrónico

Gracias por registrarte.

PLANTILLAS DE PERSONAJES POPULARES PARA HACER EN E.V.A
PLANTILLAS DE PERSONAJES POPULARES PARA HACER EN E.V.A
on Jul 22, 2021
Actividad matemática: Problemas de resta con reserva
Actividad matemática: Problemas de resta con reserva
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: El flamenco avaro
Interpretación del texto: El flamenco avaro
on May 16, 2022
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025