Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Magnavem: conoce la tecnología detrás del avión nuclear supersónico

El avión nuclear supersónico promete revolucionar la industria de la aviación, ofreciendo a los pasajeros viajes más rápidos y, al mismo tiempo, más seguros. Además, este nuevo tecnología permite que el avión alcance velocidades de hasta Mach 1,5 mientras transporta hasta 500 pasajeros por vuelo. Vea todo sobre esta nueva tecnología y cómo cambiará la vida de las personas en un futuro cercano.

Proyecto Magnavem

vea mas

Inteligencia artificial a cargo: empresa reemplaza empleados y…

Kit de China promete transformar el Beetle clásico en un auto eléctrico

Ver más información sobre este avión supersónico que utiliza energía nuclear para alcanzar los 1.852 km/h, pero manteniendo la capacidad de transportar a cientos de personas.

Desarrollado por el diseñador español Oscar Vinals, el Magnavem es un nuevo concepto de avión nuclear que promete transportar hasta 500 pasajeros y alcanzar Mach 1.5. Conseguir que un avión como este despegue, haga un viaje y aterrice parece estar muy lejos, pero no es así. é!

Esto sería posible gracias a la energía generada por un motor nuclear. Lo que sabemos hasta ahora es que habrá un sistema de propulsión nuclear dentro de la aeronave que puede producir una gran cantidad de energía sin costo ni daño a la naturaleza.

Además de su tecnología y habilidades, este nuevo modelo tendría un perfil más cercano a una nave espacial que a un avión real, como el Millennium Falcon en Star Wars. Según Oscar Vinals, el desarrollador del proyecto, el avión nuclear supersónico es muy ligero y utiliza un minirreactor de fusión. Por eso puede transportar 500 pasajeros y alcanzar una velocidad de Mach 1,5, lo que equivale a 1.852 km/h.

propulsión nuclear

Entiende cómo funcionaría la propulsión nuclear de este avión.

El avión nuclear supersónico no producirá emisiones de carbono, debido al reactor de fusión compacto que lo alimenta. Este reactor proporcionará al Magaiver una gran cantidad de energía electricidad, sin costo para el medio ambiente, es decir, la fusión nuclear es el proceso incluso hecho por el sol para funcionar.

Los reactores de fusión compactos imitarán este proceso en un recipiente magnético y liberarán energía de hidrógeno de manera controlada para producir energía que pueda ser utilizada por aeronaves. Aunque parezca imposible, son varias las empresas que trabajan para hacer más accesible la energía nuclear.

¿Puede o charco? ¿Cuál es la forma correcta?
¿Puede o charco? ¿Cuál es la forma correcta?
on Aug 03, 2023
Cardio en ayunas: ¿por qué esta práctica puede ser perjudicial para las mujeres?
Cardio en ayunas: ¿por qué esta práctica puede ser perjudicial para las mujeres?
on Aug 03, 2023
Los 15 autos más caros de todos los tiempos
Los 15 autos más caros de todos los tiempos
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025