Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Quién fue Anísio Teixeira?

Anísio Spinola Teixeira es considerado uno de los más importantes profesionales que actuaron en la educación en Brasil. Nacido en Caetité (BA), Anísio nació en 1900 en el seno de una importante familia de la región.

Biografía de Anísio Teixeira

vea mas

Descubre la biografía de Magda Soares y sus principales obras

¿Quién fue Emmi Pikler? Descubre su historia y metodología

Teixeira se graduó en ciencias jurídicas y sociales en la ciudad de Río de Janeiro en 1922. Después de graduarse, regresó a su estado natal y ayudó en la reforma educativa de Bahía entre 1924 y 1928. Poco tiempo después, decidió continuar sus estudios en los Estados Unidos, donde se matriculó en la Universidad de Columbia.

Retrato de Anísio Teixeira
Retrato de Anísio Teixeira

En suelo americano, Anísio entró en contacto con los conceptos pedagógicos del filósofo y profesional de la educación John Dewey. Las teorías de Dewey afectaron profundamente el pensamiento de Anísio sobre el sistema educativo implementado en Brasil. Se convirtió en un gran partidario de las ideas del filósofo e incluso tradujo varios de sus libros.

A lo largo de su trayectoria política, Anísio Teixeira trató de reorganizar la forma de enseñar en nuestro país. Comenzó en Bahía, donde presentó sugerencias para reformar el sistema educativo del estado. A pesar de los esfuerzos, su trabajo fue rechazado por considerar que no era viable.

En Río de Janeiro, Anísio logró implementar una red de enseñanza que abarcó desde la enseñanza básica hasta la superior, ampliando el acceso a la educación para diferentes estratos sociales. Fue un gran partidario de la implantación de escuelas públicas, sin influencia religiosa y que la enseñanza fuera obligatoria.

Anísio fue objeto de muchas críticas por parte de la Iglesia católica entre las décadas de 1930 y 1950. Creía que debería haber respeto por la religión de las personas, pero que los principios religiosos no deberían entrometerse en la forma de enseñar de las personas.

El educador buscaba constantemente nuevos métodos de enseñanza y gestión que pudieran ser aplicados en Brasil. Su principal inspiración fue la Escuela Nueva, donde la escuela sería un agente de transformación social de los individuos.

El apoyo de Teixeira a la secularización y el control estatal de la educación golpeó a la iglesia como una traición al carácter nacional, y fue acusado de ser un ingenuo servidor de las ideologías comunistas y ateas. Sin embargo, en 1931 fue invitado por el alcalde Pedro Ernesto a asumir como Director General de Educación Pública del Distrito Federal. Posteriormente, el cargo pasó a denominarse Dirección General del Departamento de Educación del Distrito Federal y, en 1935, Secretaría General de Educación y Cultura.

Como Director General de Educación Pública del Distrito Federal, Teixeira adquirió reputación como reformador educativo. El clima político en ese momento se estaba volviendo cada vez más radical, lo que llevó a una represión violenta. Anísio también se vio afectado por las medidas represivas vigentes en Brasil en ese momento. Tuvo que dejar su puesto en la Universidad del Distrito Federal, junto con todos sus asistentes, y regresar a Bahía.

En 1946, Anísio ingresó a la UNESCO como asesor. Cuando regresó a Brasil, en 1947, se convirtió en Secretario de Educación y Salud del Gobierno de Bahía. Durante este período luchó para que la educación recibiera más atención de los estados y municipios. Consideró que el ámbito federal debe brindar apoyo técnico y financiero para la expansión de la educación en las zonas más remotas del país.

después de la golpe militar de 1964, Teixeira, entonces rector de la UNB, salió del país y regresó en 1966. El pionero de la educación pública en Brasil murió en 1971.

Citas de Anísio Teixeira

  • Sólo habrá democracia en Brasil el día que se instale en el país la máquina que prepara democracias. Esta máquina es la máquina de la escuela pública.
  • Educar es crecer. Y crecer es vivir. La educación es, por tanto, vida en el sentido más auténtico de la palabra.
  • Me choca ver el despilfarro de los recursos públicos para la educación, entregados en becas de todo el mundo. naturaleza a las actividades educativas, sin nexo ni orden, puramente paternalistas o francamente colegios electorales
  • Me repugna saber que de los cinco millones que están en la escuela, solo 450.000 logran llegar al 4to. serie, todos los demás se frustran mentalmente y son incapaces de integrarse en una civilización industrial y alcanzar un nivel de vida de simple decencia humana.
  • Estamos condicionados por la propaganda a desear lo superfluo, a satisfacer necesidades inventadas, antes de haber satisfecho nuestras necesidades reales.

Obras de Anísio Teixeira

  • Aspectos americanos de la educación.
  • La educación y la crisis brasileña
  • La educación es un derecho
  • La educación y el mundo
  • educación y universidad
  • educacion en brasil
  • La educación no es un privilegio.
  • Educación para la Democracia: Introducción a la Gestión Educativa
  • Educación progresiva: una introducción a la filosofía de la educación.
  • En la marcha hacia la democracia: en los márgenes de Estados Unidos
  • La educación superior en Brasil: análisis e interpretación de su evolución hasta 1969
  • Breve introducción a la filosofía de la educación: la escuela progresiva o la transformación de la escuela
La plataforma "Hora do Enem" ofrece material online y gratuito
La plataforma "Hora do Enem" ofrece material online y gratuito
on Aug 03, 2023
¿Qué es Concurrente? Significado, sinónimos y ejemplos
¿Qué es Concurrente? Significado, sinónimos y ejemplos
on Aug 03, 2023
Gobierno sugiere fin de bono salarial y cambio en reajuste mínimo
Gobierno sugiere fin de bono salarial y cambio en reajuste mínimo
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025