Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Nuevo Liceo tendrá Emprendimiento e Investigación Científica

O nueva escuela secundaria contará con una formación más enfocada al emprendimiento, la investigación científica, los procesos creativos y la mediación e intervención sociocultural. Estos son los ejes que guiarán los llamados itinerarios formativos, es decir, las actividades que los alumnos podrán elegir.

El modelo debe implementarse en las escuelas públicas y privadas del país para el año 2021.

vea mas

Beneficiarios con fin de NIS 7 reciben Bolsa Família este…

La utilidad del FGTS ya fue decidida y será distribuida a los trabajadores…

Esto significa que, incluso en la escuela secundaria, los estudiantes podrán, por ejemplo, profundizar sus conocimientos sobre el mundo del trabajo y la gestión empresarial.

Además, los estudiantes saldrán de la escuela sabiendo cómo mediar en conflictos y proponer soluciones a los problemas y problemas socioculturales y ambientales identificados en sus comunidades.

Los ejes que servirán de referencia para la estructuración de los itinerarios formativos están en una ordenanza publicada este viernes (5) por el Ministerio de Educación (MEC). Los puntos de referencia fueron definidos por la gestión pasada de la carpeta y ya estaban disponibles en Internet desde finales del año pasado. Ahora, se ha hecho la publicación oficial.

Capacitación por BNCC

En la nueva escuela secundaria, estudiantes de todo el país tendrán una formación similar, guiada por la Base Nacional Común Curricular (BNCC). En un instituto con 5 horas de clase al día, esta parte ocupará el 60% de los tres años de formación, el equivalente a poco más de un año y medio.

En el tiempo restante, los estudiantes podrán profundizar sus estudios en itinerarios en las áreas de idiomas, matemáticas, ciencias naturales, ciencias humanas o educación técnica.

Las referencias publicadas la semana pasada servirán para orientar la elaboración de los itinerarios formativos. Según el texto, cada uno de los itinerarios debe abordar al menos uno de los ejes estructurantes, pudiendo incluso incluir los cuatro.

En otras palabras, un estudiante que opte por cursar un curso técnico en informática, estando aún en el bachillerato, podrá aprender temas relacionados con los procesos. creativo dentro del área misma, cómo realizar una investigación científica relacionada con las tecnologías de la información y temas afines y cómo emprender con qué Aprendió.

“La intención es que a partir del 2021 entren a las redes nuevas clases de bachillerato, ya sean públicas o privada, en un liceo nuevo, más en sintonía con los chavales, con estos jóvenes que ahora están en escuela. Eso es muy importante”, dijo la exsecretaria de Educación Básica del MEC Kátia Smole, quien coordinó la elaboración de las referencias.

Implementación

La publicación de las referencias era el paso que faltaba para que las redes docentes elaboraran los currículos de la educación secundaria. En la red pública, corresponderá a los estados, responsables por la mayor parte de la oferta de la etapa docente en el país.

“La parte común [que debería basarse en el BNCC] es más fácil para nosotros. nos estamos organizando Los itinerarios son cosas que nunca hemos hecho. Los ejes de estructuración nos guiarán para que podamos redactarlos”, destacó la presidenta del Consejo Estatal de Secretarios de Educación (Consed), Cecília da Motta.

Cada municipio debe ofrecer al menos dos itinerarios formativos a los alumnos. En la preparatoria regular, hasta el 20% de las clases podrán ser a distancia y, en las clases nocturnas, hasta el 30% podrán ofrecerse en esta modalidad.

Según Cecília, los estados dialogarán con los municipios para verificar las posibilidades de abastecimiento en cada localidad. En la elección de los itinerarios se tendrán en cuenta, entre otros factores, las zonas de mayor empleabilidad de cada ciudad.

“Habrá municipios que podrán ofrecer dos itinerarios y otros que podrán ofrecer más. Estamos construyendo lentamente”, agregó.

Se espera que todos los estados completen el desarrollo de planes de estudios para finales de año. El próximo año se capacitará a los docentes para trabajar en el nuevo modelo, que llegará a las aulas en 2021.

Apoyo de MEC

La construcción e implementación de los planes de estudio corresponde principalmente a los estados, pero corresponde al MEC ayudar a las entidades federativas para que la nueva educación media despegue.

El Consejo Nacional de Educación (CNE), que fue el responsable de aprobar tanto el BNCC como los lineamientos curriculares de la escuela secundaria, también sigue el proceso.

“Haremos seguimiento, apoyo, para que esta implementación pueda ser exitosa en relación a lo que está estandarizado”, dijo el consejero del CNE Eduardo Deschamps, quien presidió la comisión del BNCC en el consejo.

“La expectativa es que, con la implementación del nuevo modelo, la educación secundaria tenga más sentido y sea más útil y adecuada para los jóvenes, independientemente del camino que quieran seguir.

Si quieren ir a la universidad o al mundo laboral, que sea una formación más ligada al proyecto de vida que tienen”, agregó Deschamps.

La semana pasada, el MEC lanzó el Programa de Apoyo a la Implementación de la Base Nacional Curricular Común, que prevé acciones como producción de materiales, cursos e impresión de documentos para discusión y capacitación de reanuda

Además, la cartera ofrecerá becas de estudios e investigación, considerando la disponibilidad presupuestaria y financiera, para acompañar el desarrollo de los planes de estudio y la formación docente. Con información de Agência Brasil.

Se descubre un efecto secundario de la gaseosa en los hombres
Se descubre un efecto secundario de la gaseosa en los hombres
on Aug 03, 2023
Empleado de Burger King es compensado por recibir almuerzo incompleto como castigo
Empleado de Burger King es compensado por recibir almuerzo incompleto como castigo
on Aug 03, 2023
Nokia 2660 y Nokia 8210 4G están a la venta en países seleccionados
Nokia 2660 y Nokia 8210 4G están a la venta en países seleccionados
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025