Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

¿Qué fue la Unión Ibérica?

A Unión Ibérica representó la unión de las Coronas de Portugal y España, en 1580. Fue el resultado de la desaparición de Dom Sebastião —entonces rey de Portugal— en el continente africano.

Dom Sebastião no tuvo herederos directos, por lo que una intensa crisis sucesoria sacudió la Corona portuguesa y sus colonias.

vea mas

Los científicos usan la tecnología para descubrir secretos en el arte egipcio antiguo...

Arqueólogos descubren impresionantes tumbas de la Edad del Bronce en...

Así, entre 1580 y 1640, Portugal estuvo gobernado por reyes españoles.

Unión Ibérica – Resumen

Tras la desaparición de Dom Sebastião en África durante los conflictos contra los moros, una crisis sucesoria debilitó la estabilidad del gobierno portugués.

Como no tenía herederos, su tío abuelo, el cardenal Dom Henrique, se convirtió en el nuevo rey de Portugal.

Sin embargo, en 1580, D. Henrique muere sin dejar herederos directos al trono. Con eso, el Rey de España, Felipe II, tío de Don Sebastião, decide unir las dos Coronas.

Además de fortalecer la economía española, buscó ampliar la participación en los litigios en el Mar Mediterráneo Es Oceano Atlantico.

Al incorporar los dominios coloniales portugueses, el prestigio del rey español aumentó con la Iglesia Católica. La centralización del poder responsabilizó a España de la expansión de catolicismo en el Nuevo Mundo.

Bajo la administración española, las colonias experimentaron un impulso en las actividades comerciales, además de la expansión territorial.

las expediciones de bandeirantes en el interior del país se hicieron constantes, al igual que las actividades agrícolas. Ambos contribuyeron a aumentar los dominios de la sociedad en cuestión.

Además, fomentó la invasión holandesa del noreste del país al impedir que los comerciantes holandeses participaran en la producción de azúcar.

Durante este período, el territorio brasileño se dividió en dos unidades administrativas:

  1. Maranhão (con sede en São Luís)
  2. Brasil (con capital en Salvador)

En 1640 se produjo el movimiento de la Restauración, un enfrentamiento entre España y Portugal que puso fin a la Unión Ibérica.

Tras el fin del dominio español, ambos tuvieron que firmar una serie de tratados que redefinieron sus dominios coloniales.

Obtenga más información en:

  • Invasiones extranjeras en Brasil
  • Revolución Avis
¿Qué es Yuzu?
¿Qué es Yuzu?
on Aug 03, 2023
Lula asume: Nuevo gobierno tendrá el desafío de reconstruir el presupuesto educativo
Lula asume: Nuevo gobierno tendrá el desafío de reconstruir el presupuesto educativo
on Aug 02, 2023
BEm Caminhoneiro: consulta las fechas para el pago de la prestación
BEm Caminhoneiro: consulta las fechas para el pago de la prestación
on Aug 03, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025