Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Consulta cómo saber si un curso está reconocido por el MEC

El acceso a la educación superior ha crecido significativamente en Brasil. Según una investigación del gobierno federal, publicada en 2016, el número de graduados universitarios ha crecido un 80% en los últimos años.

Muchos factores contribuyeron al aumento de las tasas, pero los programas que facilitan el ingreso a los cursos de educación superior, como Sisu, Prouni y Fies, explican una gran parte de este salto.

vea mas

Alagoas gana primera maestría profesional en Educación Especial

Universidad del DF lanza su primer proceso de selección; ver cómo…

Como resultado, el número de Instituciones de Educación Superior (IES) abiertas en el país sigue aumentando. Según una investigación publicada por la revista Educación Superior, al cierre de 2017 ya superaban los 2.400, de los cuales el 88% son privados.

Al momento de planear inscribirse en un curso, en primer lugar, es importante verificar si está reconocido por el Ministerio de Educación (MEC). Esta pregunta genera muchas dudas entre los estudiantes, por lo que en este artículo aclaramos todas las dudas sobre el tema.

¿Qué es el reconocimiento MEC?

En resumen, el reconocimiento MEC es una condición necesaria para la validez nacional de un título emitido por una IES. Es decir, el aval de la agencia es la certeza de que el documento será aceptado en todo el territorio nacional.

Este mecanismo se utiliza para monitorear la oferta de cursos en todo el país. En resumen, una de las formas, entre muchas, para que los órganos responsables garanticen la calidad de la educación superior ofrecida en Brasil.

En primer lugar, la Institución de Educación Superior, para ser considerada legal, necesita estar acreditada por el MEC. Previa acreditación, podrá solicitar autorización para impartir cursos, así como el reconocimiento de títulos.

Para ser ofrecido por las IES, todo curso debe ser previamente autorizado por el MEC. Esto significa que incluso antes de que la institución lo ofrezca, debe solicitar la aprobación de la agencia.

Sin embargo, en esta etapa, todavía no será reconocido. Los cursos presenciales o de Educación a Distancia (EaD), antes de emitir los primeros títulos, deben solicitar el reconocimiento.

Generalmente, esto ocurre cuando el primer grupo completa el 50% del trabajo total de graduación. Luego, una comisión del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Educativas Anísio Teixeira Legislación y Documentos (Inep), visita la institución con con el fin de verificar si cumple con todos los requisitos necesarios y si está cumpliendo con el proyecto pedagógico presentado en la solicitud de autorización.

En esta etapa se verifican todos los aspectos relacionados con el curso. Esto incluye estructura física, plan de estudios, facultad, entre otros. Una vez finalizada la inspección, la comisión emite un dictamen, el cual puede reconocer, solicitar ajustes o incluso denegar la solicitud.

Aunque el MEC dé el aval, el reconocimiento no es definitivo. Tiene fecha de caducidad y debe renovarse de acuerdo con la legislación vigente. Generalmente, la evaluación se repite cada 3 años, según el ciclo del Sistema Nacional de Evaluación de la Educación Superior (Sinaes).

En resumen, la institución y el curso deben pasar por tres etapas: acreditación, autorización y reconocimiento.

¿Por qué es importante el reconocimiento MEC?

Básicamente por el tema de la validez y aceptación del título. Pero eso no es todo. El estudiante que se preocupa por su formación profesional y, de hecho, se prepara para el mercado de trabajo, necesita estar atento no sólo al reconocimiento, sino también a la evaluación de la IES.

Además, para quien esté pensando en participar en alguna licitación pública, un dato importante es que cuando el aviso requiera educación superior completa, como uno de los requisitos esenciales, el título debe ser emitido por una institución reconocida por MEC.

Otro punto importante es que sólo con un título oficial un profesional puede presentar una solicitud ante el registro profesional o ante el Consejo Profesional respectivo.

¿Cómo saber si un curso está reconocido por el MEC?

La mayoría de las instituciones, cuando son reconocidas, ponen la información a disposición en sus portales. Sin embargo, la forma de obtener una opinión más confiable es siguiendo los pasos a continuación:

  1. Primero ve al sitio web e-MEC.
  2. Luego haga clic en la pestaña "Consulta avanzada". Se abrirá una página de búsqueda. Habrá algunos campos para completar y filtrar la búsqueda.
  3. En la parte superior, habrá un campo "Buscar". En él, elija la opción “Institución de Educación Superior”.
  4. En el campo justo debajo, "Nombre o abreviatura de la institución", ingrese el nombre de la facultad o universidad en la que desea buscar.
  5. Puede o no ingresar al estado y al condado. A partir de entonces, los siguientes campos son opcionales.
  6. En el campo “Situación”, elige la opción “Activo”.
  7. Introduce el código de verificación en el campo correspondiente y haz clic en buscar.

El resultado de la consulta se mostrará a continuación. Haz clic en el diseño de la lupa y consulta todos los detalles del IES.

A través de este mismo proceso, es posible consultar la autorización de un curso específico. Para ello, al marcar el campo “Buscar”, seleccione “Curso de Grado”.

En la búsqueda es posible consultar algunos índices de evaluación, como la nota asignada por el MEC a la IES o al curso. Esta calificación va de 1 a 5, siendo 3 la calificación esperada más baja.

Los cursos o instituciones que tienen un puntaje de 4 o 5 están por encima del promedio y superan las expectativas. Aquellos con una puntuación de 1 o 2 están por debajo de las expectativas y no cumplen con los criterios de calidad establecidos por el Ministerio.

La verdad sobre los anturios: ¡significados que nunca imaginaste!
La verdad sobre los anturios: ¡significados que nunca imaginaste!
on Dec 04, 2023
No tan inocente: estas aplicaciones son MUY dañinas para la vida de tu celular
No tan inocente: estas aplicaciones son MUY dañinas para la vida de tu celular
on Dec 04, 2023
Fue un éxito: Rusia lanza una misión a la luna después de cinco décadas; entender
Fue un éxito: Rusia lanza una misión a la luna después de cinco décadas; entender
on Aug 15, 2023
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025