Education for all people
Cerca
Menú

Navegación

  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Spanish
    • Russian
    • English
    • Arabic
    • Bulgarian
    • Croatian
    • Czech
    • Danish
    • Dutch
    • Estonian
    • Finnish
    • French
    • Georgian
    • German
    • Greek
    • Hebrew
    • Hindi
    • Hungarian
    • Indonesian
    • Italian
    • Japanese
    • Korean
    • Latvian
    • Lithuanian
    • Norwegian
    • Polish
    • Romanian
    • Serbian
    • Slovak
    • Slovenian
    • Spanish
    • Swedish
    • Thai
    • Turkish
    • Ukrainian
    • Persian
Cerca

Consulta qué estudiar para el examen de ingreso, asignaturas cargadas y consejos

El examen de ingreso es uno de los procesos de selección más comunes para ingresar a la educación superior en el curso deseado. Consta de pruebas alternativas, disertaciones y escritos, dependiendo de cada institución. Muchos tienen una prueba estándar aplicada al final del año con el conocimiento de todo lo que se aprendió en el secundaria, otros tienen fases para confirmar que el candidato tiene habilidades y familiaridad con el área deseada.

En primer lugar, como primer paso, es importante verificar cuál es la forma de admisión del colegio o universidad. deseado, ya que cada institución realiza un tipo de proceso de selección para el ingreso a la educación superior a través de un examen de admision. Entonces existen diferentes tipos de exámenes de ingreso, algunos altamente competitivos como es el caso de las Universidades Públicas como la Fuvest, de la USP, la Vunesp de la UNESP, la Comvesp y Enem de la Unicamp, que posibilita el ingreso a universidades federales en Brasil y también ayuda con becas en instituciones privadas, como la PROUNI.

vea mas

Al salir de casa, SIEMPRE apaga el router Wi-Fi de tu celular; entender…

Ideas de Negocios para Adolescentes: Emprendimiento Temprano y…

Después de elegir a qué instituciones te postularás y comprobar qué procesos de selección realizarás, es necesario observar sus manuales, pruebas previas y contextualizar su funcionamiento, pues cada uno tiene su forma. Sin embargo, básicamente, todos ellos se componen de ensayos alternativos, disertaciones y producción de ensayos.

ENEM, por ejemplo, separa su prueba en dos días consecutivos, uno de los cuales está dedicado a preguntas alternativas de Lenguas, Códigos y sus Tecnologías, Escritura y Ciencias Humanas y sus Tecnologías; y el otro día Ciencias de la Naturaleza y sus Tecnologías y Matemáticas y sus Tecnologías.

Fuvest, como otro ejemplo, se separa en dos fases eliminatorias, la primera está compuesta por un día de prueba, siendo alternativa sobre las disciplinas cursadas en el bachillerato; y el segundo está separado en dos días de prueba en los que se deben responder preguntas de manera disertante, se debe preparar un ensayo y tener algunas preguntas específicas del área deseada.

Todo esto está descrito en el manual del candidato de cada institución, por lo que, en primer lugar, se debe consultada para que el candidato conozca los pasos que debe seguir para inscribirse y lo que se le cobrará en el prueba.

Por lo tanto, para cualquier prueba de este tipo, es necesario repasar todo el contenido aprendido en la escuela secundaria en todas las materias: Historia, Geografía, Portugués, Matemáticas, Química, Física, Biología, Lengua Extranjera, Sociología, Filosofía, Artes, Educación Física y Tecnologías de la Información y la Comunicación para poder dar respuesta a cada una de las preguntas sobre cada disciplina.

La preparación para el ensayo también es esencial, ya que su calificación siempre es muy importante, ya que demuestra sus habilidades expresivas y el dominio de la lengua portuguesa. Cada institución suele exigir un formato, o incluso más de un formato en sus pruebas, los principales son:

  • Carta es un formato claro y objetivo que exige un diálogo entre dos interlocutores, donde es necesario verificar qué pide la propuesta en cuanto a formalidad ya quién va dirigida.
  • Narrativo es la que hace que el candidato elabore una historia con personajes, con la descripción del lugar y tiempo en que ocurren los hechos, por lo que la creatividad es la mayor aliada en esta modalidad.
  • Disertación es la modalidad más demandada en los exámenes de ingreso, es la que necesita el autor para defender un punto de vista vista de acuerdo al tema presentado, construyendo un buen argumento para defender este punto de vista. Vista.

Como cada tema es una nueva sorpresa, el candidato tiene que estar atento y siempre al día con las noticias del país y del mundo, además de ser un buen lector, aumentar tu vocabulario, informarte y enseñarte a articular mejor las ideas

Consejo: Una de las formas de prepararse para estos procesos de selección es participar en simulacros y estudiar respondiendo ya las preguntas del examen de ingreso. cerrado, tratando de preparar ensayos de acuerdo a sus propuestas también, así estarás contextualizado con el tipo de prueba que será encontré

Interpretación del texto: El truco de magia de Silvia
Interpretación del texto: El truco de magia de Silvia
on Jul 22, 2021
Interpretación del texto: Pequi
Interpretación del texto: Pequi
on Jul 22, 2021
Actividades portuguesas 4to año para imprimir
Actividades portuguesas 4to año para imprimir
on Jul 22, 2021
1 AñoQuinto AñoLiteraturasLengua PortuguesaMapa Mental HongosMapa Mental ProteínasMatemáticasMaterno IiImportarMedio AmbienteMercado De TrabajoMitología6 AñosMoldesNavidadNoticiasNoticias EnemNuméricoPalabras Con CParlendasCompartiendo áfricaPensadoresPlanes De LeccionesSexto AñoPolíticaPortuguésPublicaciones Recientes Publicaciones AnterioresPrimaveraPrimera Guerra MundialPrincipal
  • 1 Año
  • Quinto Año
  • Literaturas
  • Lengua Portuguesa
  • Mapa Mental Hongos
  • Mapa Mental Proteínas
  • Matemáticas
  • Materno Ii
  • Importar
  • Medio Ambiente
  • Mercado De Trabajo
  • Mitología
  • 6 Años
  • Moldes
  • Navidad
  • Noticias
  • Noticias Enem
  • Numérico
Privacy
© Copyright Education for all people 2025